Hace unos días se publicó una información de investigadores españoles pertenecientes al proyecto Malaspina, que dice que el océano no está tan mal como otros científicos aseguran. Según sus muestras, el océano ha degradado los plásticos, hay más peces, menos medusas, entre otras positivas apreciaciones. Mientras, otros investigadores están alarmados con la excesiva contaminación marina […]
Enviado por: Alejandra Planet
Parte el otoño y en nuestra comuna comienza el blandir de las motosierras para borrar parte del color verde tan escaso en nuestra histórica tierra. Parte el otoño y nuestras autoridades –para no ser menos- se suman a las de otras comunas del país para llevar a cabo la más bárbara de las costumbres: La “PODA” municipal. Acción […]
Enviado por: Jose Reinaldo Tapia Sandoval
Durante las últimas semanas se ha discutido bastante los severos efectos e impactos que produce el desarrollo minero en el medio ambiente y en las comunidades locales. En este sentido, incorporar, de manera activa y vinculante, las visiones ciudadanas en una estrategia de mediano y largo plazo para el sector sigue siendo un desafío y […]
Enviado por: Fundación Terram
Es de público conocimiento los negativos impactos sociales, económicos y ambientales que tendría la construcción de la central hidroeléctrica Alto Maipo, impactos que afectarían tanto el Cajón del Maipo como a la Región Metropolitana. El río Maipo ofrece múltiples servicios para la región, entre los que se pueden mencionar el abastecimiento de agua potable de […]
Enviado por: Kristian Lacomas
Como en una película de terror, estamos nuevamente frente a una empresa que pretende instalarse en la comuna de Til Til. Cuando hablo de película de terror, créanme que no exagero, pues al parecer Til Til está destinado a ser el depósito de residuos contaminantes. Desde los relaves mineros de la estatal Codelco Andina y […]
Enviado por: Jose Reinaldo Tapia Sandoval
La estructura geográfica de Chile, es caracterizada por la gran diversidad de formas territoriales, somos uno de los países con más extenso territorio marítimo, abundan los canales y fiordos en el sur, existe una cantidad impresionante de volcanes (2.900 de los cuales 80 se encuentran activos), zonas cubiertas de grandes lagos y ríos, climas que […]
Enviado por: Guido Asencio
En junio pasado el gobierno de Bachelet envió al Senado un proyecto de ley para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín N° 9.404-12). El proyecto, que forma parte de las 50 medidas comprometidas para los primeros 100 días de su gobierno, viene a sustituir […]
Enviado por: Observatorio Ciudadano
En una más de sus campañas para limpiar su imagen y para que sus acciones no le generen un costo político, el Alcalde Carter ha tratado de confundir a los vecinos iniciando una campaña publicitaria, ocupando medios municipales como la página web, para esconder su responsabilidad en el tema de El Panul. Por esta razón, […]
Enviado por: Concejal Reinaldo Rosales
Para muchos, este martes se define todo. Para otros, todo quedará igual. Para mí, como dicen que dijo un general, ni lo uno ni lo otro. Como ha planteado el ministro de Energía, Máximo Pacheco, a quien quiera escucharle y ha repetido una pléyade de parlamentarios, durante esta jornada no se decidirá la construcción o […]
Enviado por: Patricio Segura
Tal como lo hiciera Jack Nicholson en la película que inspira el título de esta nota, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) golpea, con su propuesta de Reglamento de EAE, por segunda vez en la puerta de la incomprensión de la Evaluación Ambiental Estratégica. La primera vez lo hizo con la apurada aplicación de la EAE […]
Enviado por: Rodrigo Jiliberto
El ex subsecretario de pesca del gobierno de la Alianza, Pablo Galilea, expresó en una entrevista concedida al Diario de Aysén la semana pasada que si se terminaba con la pesca de arrastre se terminaría con la pesca en el mar de Aysén. Según el ex subsecretario, la pesca en Aysén solo es posible bajo ese […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Probablemente la palabra biodiversidad le dice poco a la mayoría de las personas, es un concepto no muy claro y más bien lejano aunque no por ello menos importante, pues significa la variedad de formas de vida. Hablar de diversidad biológica o biodiversidad, no es simple, menos aún cuando pretendemos sensibilizar también con este tema […]
Enviado por: Flavia Liberona