El cambio climático hace tiempo que se instaló sobre el planeta y este año 2023 va directo a ser el más cálido desde que hay registro y los datos lo evidencian, desde junio llevamos batiendo récord extremo de temperatura global y septiembre fue por un valor sorprendentemente alto (lo habitual es alrededor de 0,1ºC, en […]
Enviado por: Fernando Frias
Desde que irrumpió como un torbellino y se apoltronó en el living de gran parte de los hogares del mundo, la televisión se ha transformado en un eficiente modelador de conciencias y personas. Y, a través de ellas en tanto seres colectivos, de las sociedades. En su rol socializador primero compitió con la familia y […]
Enviado por: Patricio Segura
Por primera vez una formación política global no propone el progreso sino que gestiona las condiciones perfectas para la catástrofe ecológica. Vale decir, este partido político tiene como finalidad la consagración, en un ejercicio de irresponsabilidad política literalmente mortal, de promover el último ciclo de horror y sufrimiento apocalíptico en todo el planeta. A pesar […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck
La ley de delitos económicos y ambientales Chile sube a las ligas mayores Todos sabemos que el presidente Boric promulgó esta indispensable ley el lunes 07/08/2023, con la cual ya nunca más algunos de los grandes empresarios, esos mismos que aparecen con ternos oscuros y relucientes cuellos blancos con corbatas de seda en las páginas […]
Enviado por: Patricio Herman
Hace algunos años por efecto del “calentamiento global” se hablaba del “cambio climático”, con el paso del tiempo se transformó en “crisis climática”, luego fue “emergencia climática” y hoy se la denomina “era de la ebullición global”. Cambios que revelan que la situación empeora cada vez más, algo obvio si sirve únicamente para realizar conferencias […]
Enviado por: Fernando Frias
Hace más de un mes, el Ministerio de Salud decretó una alerta sanitaria entre las ciudades de Arica y Santiago, debido a un posible brote de la enfermedad transmitida por el mosquito del dengue. Lo anterior no responde a elementos azarosos, sino que se debe fundamentalmente a la situación que está afectando al vecino país […]
Enviado por: Andrea Noria Peña
La mano invisible de Adam Smith y producir para un mundo de consumidores, sin considerar los limites naturales del planeta, han provocado contaminación ambiental, millones de toneladas de basura, pérdida de biodiversidad y la emisión de grandes cantidades de gases de efecto invernadero, responsables directos del calentamiento global y el cambio climático. Adema, el PIB […]
Enviado por: Fernando Frias
En la popular serie Game of Thrones, la amenaza de los muertos vivientes más allá del Muro es un recordatorio constante de que el invierno se acerca y con él una destrucción masiva. Esta trama ficticia, aunque emocionante y cautivadora, también sirve como una alegoría del cambio climático que enfrentamos en la vida real. Al […]
Enviado por: Arturo Du Monceau
El plástico es un material extremadamente útil e imprescindible y si nos diéramos la tarea de sacar de nuestros hogares todas las cosas que lo contienen la dejaríamos prácticamente vacía, evidenciando la dependencia a este material. Pero, tiene un defecto, al ser un material desconocido en la naturaleza, no existe organismo que en su evolución desarrollara […]
Enviado por: Fernando Frias
Como un conejo saltando fuera del sombrero. O un repostero mezclando peras con manzanas. Así se lee el título 1 letra a) del protocolo de acuerdo suscrito la semana pasada para viabilizar el acuerdo para que el proyecto de royalty minero. Iniciativa que ingresó en 2018 a la Cámara de Diputados y que, gracias a […]
Enviado por: Patricio Segura
Pregunta para economistas, contadores y lectores en general: ¿qué le aconsejaría a una persona que gasta su sueldo mensual en menos de 2 semanas y el resto del mes vive gracias a sus tarjetas de crédito? Anticipando una posible respuesta le aconsejarían que es urgente que haga una lista de sus gastos y comience a […]
Enviado por: Fernando Frias
Fundamentalmente, en el rubro de los envases se ha venido colocando en la palestra a dos materiales que, por sus características y propiedades, son los más utilizados en la fabricación de envases para una variedad de productos: el plástico y el vidrio. El vidrio se considera una solución sólida formada principalmente por silicatos, introducidos como […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH