Cuando las ofertas de recuperación del agua, cuidado del medio ambiente y participación ciudadana campean, es bueno asimilar que los procesos muchas veces parten por la acción que desde la ciudadanía se ...+VER MÁS#Medio AmbienteAgua como derecho humano y bien común: ¿son tod/as los que dicen ser?05 de mayo, 20210514
Se trata de comprender que alimentarnos es más que solo comer. Es considerar todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción, procesamiento, distribución, venta y consumo. Este es un cam ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa biodiversidad en el camino para construir el derecho a alimentación26 de abril, 20210725
El estado actual de los recursos naturales marinos es desolador. Por una parte, la contaminación de las salmoneras es mucho más abundante que la capacidad de los recursos marinos a sobreponerse y la sobre ...+VER MÁS#Medio AmbienteSalmón Chile y su basura30 de marzo, 2021011110
Tomar las cosas naturales -en realidad, algunas de esas cosas- como valores implica decir que su evaluación se nos da como un hecho a partir de su sola existencia,+VER MÁS#Medio AmbientePreguntas por unos ´valores intrínsecos` de la Naturaleza/Pachamama08 de marzo, 20210853
Los globos tienen que terminar en algún lado y habitualmente es en alguno de esos grandes vertederos de basura que llamamos mares y océanos.+VER MÁS#Medio AmbienteSobre los inocentes globos01 de marzo, 202161477770
Necesitamos que nos obliguen a ser libres; necesitamos que nos obliguen a salvar al planeta; necesitamos que nos obliguen a salvarnos a nosotros mismos.+VER MÁS#Medio Ambiente¿Aliviar al planeta o a mi conciencia?23 de febrero, 20210202
Un paradigma del cuidado indica hacia un compromiso con las habilidades de la atención, paciencia, compromiso, empatìa. De conciliar los ritmos de las comunidades humanas con los ritmos de regeneración d ...+VER MÁS#Medio AmbienteFilosofía del cuidado, ¿cómo se puede comprar o vender el calor de la Tierra?22 de febrero, 2021021174
Que no exista un órgano responsable de la revisión del estudio de riesgo por amenaza de incendio no puede servir como excusa para no hacerlo porque eso implica una interpretación que deja sin aplicación ...+VER MÁS#Medio AmbienteSí hay culpables en el mega incendio en Quilpué18 de enero, 20210945
Chile debe declarar la emergencia Climática ahora, porque es un país con alta vulnerabilidad climática, avanzar en esfuerzos de una política de adaptación al Cambio Climático y reducir sus emisiones+VER MÁS#Medio AmbienteChile debe declarar emergencia climática04 de enero, 20211413
Hoy reclaman y exigen a la actual generación de adultos, la última que puede hacer algo, para que actúe y deje de tratar a nuestro planeta/hogar como un producto de consumo.+VER MÁS#Medio AmbienteGreta, un mensaje de esperanza y desesperanza al mismo tiempo11 de diciembre, 2020231578671
La IED agrícola de China es un producto y que al mismo tiempo facilita la expansión del modelo de producción agrícola hegemónico, el cual es construido sobre una visión, que reduce a la naturaleza a m ...+VER MÁS#Medio AmbienteSan Nicolás: La primera comuna agroecológica de Chile27 de noviembre, 2020122157
En la actualidad, una de las palabras que más sobresale en la publicidad es “ahora” y “nuevo”, en una desbocada carrera comercial por destacarse por sobre los competidores que, al parecer, se habr? ...+VER MÁS#Medio AmbienteNovedad en clave de mercado: Sus riesgos para la sustentabilidad20 de noviembre, 20201312
Sostenemos que, ni más Estado, ni más mercado es la respuesta. Creemos que el debate público se debe orientar hacia otras formas de propiedad, gestión y gobernanza. Una buena alternativa es lo que se co ...+VER MÁS#Medio AmbienteÁreas silvestres protegidas: ¿más mercado o más Estado?11 de noviembre, 20202936
Poner o no alguna frase en la Constitución poco nos garantiza en lo relacionado con los derechos. Esta puede no ser una disposición eficiente.+VER MÁS#Medio AmbienteNueva Constitución: efectividad de derechos ambientales o de la Naturaleza30 de octubre, 20204615
La actual generación de adultos es la última que puede hacer algo y de no actuar, quienes hoy son menores de 30 años serán los realmente afectados y lo más grave, no podrán hacer nada. +VER MÁS#Medio AmbienteOlvidar la Crisis Climática puede ser mortal27 de octubre, 20206812556
El acuerdo de Escazú propone una agenda temática en derechos humanos, derechos ambientales, justicia, igualdad y participación ciudadana en materias que hoy son ajenas a la ciudadanía.+VER MÁS#Medio AmbienteEscazú: Un tratado inevitablemente necesario23 de septiembre, 2020101459
El planeta ha sufrido cinco extinciones masivas y lamentablemente, nuestra especie está causando la sexta+VER MÁS#Medio Ambiente¿Podremos superar el peligro de autodestruirnos?18 de septiembre, 20202742549
No es posible que el Cajón del Maipo sea visto como “El Dorado” en tiempos donde ni los españoles ni los reyes gobiernan nuestras tierras, la ciudadanía ha hablado y seguirá pidiendo justicia ambiental+VER MÁS#Medio AmbienteCon Parque Río Clarillo no hay más metros cuadrados de conservación28 de agosto, 20200202
Hay responsabilidades individuales y colectivas, existiendo 5 áreas que resultan clave y definen nuestras tendencias a largo plazo y en todas ellas podemos actuar.+VER MÁS#Medio AmbienteChile tiene la mayor huella ambiental del mundo hispano24 de agosto, 20206741955
La llamada perspectiva biocultural de la ecología busca ahora reunir conocimientos científicos modernos (de enfoque universal) y los saberes de las poblaciones originarias locales.+VER MÁS#Medio AmbienteConsideración del saber indígena en la perspectiva ambiental20 de agosto, 20200202
El sistema jurídico carece de todo sentido al momento de conceder personalidad jurídica a corporaciones o empresas y no así a los seres vivos distintos de los seres humanos+VER MÁS#Medio AmbienteYo apruebo Constitución biocéntrica (la Naturaleza sujeto de derecho)07 de agosto, 20200422
El cambio en la visión y uso de los esteros necesita de una importante respuesta por parte de las comunidades mejorando la resiliencia+VER MÁS#Medio AmbienteRol ecológico de los esteros en el contexto del Cambio Climático20 de julio, 20201431
Si no nos adaptamos y dejamos de estrujarlo al extremo, será imposible superar el Calentamiento Global y corremos el real riesgo de sufrir constantes pandemias tipo COVID-19+VER MÁS#Medio AmbienteCalentamiento Global y COVID-19: mismas causas y mismas soluciones25 de junio, 20200482028
Los proyectos estarían siendo evaluados con deficiencias técnicas, ya que los organismos públicos están operando a “media máquina”+VER MÁS#Medio AmbienteEvaluación Ambiental de Proyectos: ¿Salvoconducto durante la pandemia?23 de junio, 202011028