Durante las ultimas semanas hemos escuchado a distintos sectores políticos tratar de acusar al de la vereda del frente respecto del cambio de medidor de luz, tratando de generar un dividendo político en el electorado. La verdad es dura, pero si revisamos la votación del proyecto de ley podemos apreciar que tanto los sectores mas […]
Enviado por: Gino Servato
El título del artículo lo saqué entre las frases que acompañan a los jóvenes de la generación “Z” o post millenians (nacidos entre 1994 y 2010) que luchan por frenar el Cambio Climático. Ellos se dieron cuenta que es tiempo de actuar y tiene que ser ahora, solo tenemos hasta el 2030 y son 11 […]
Enviado por: Fernando Frias
Debiera resultar obvio que nuestro planeta es de recursos y espacios finitos. Antes que apareciera nuestra especie, la naturaleza funcionaba en equilibrio, roto de vez en cuando con alguna erupción volcánica, por el impacto de algún meteorito o bien por un cambio en la actividad del Sol. Pero, la vida en el planeta siempre sabía […]
Enviado por: Fernando Frias
Imponentes y decididos caminan bellos osos blancos por nuestra inmunda basura, se aproximan curiosos a los restos de alimento que quedan entre chaquetas viejas y botellas de Coca-Cola. Esa misma que los utiliza de rostro publicitario y los presenta vestidos en un refugio blanco. Se miran expectantes entre ellos mientras observan cómo el más intrépido […]
Enviado por: Victoria Galleguillos
Hubo un tiempo en que el planeta y el agua eran parte de un ciclo estacional: lluvioso-seco. Sin embargo, actualmente la estructura y del clima está cambiando. No existen barreras claras entre alimentos y fenómenos de una estación u otra. Nuestra intervención, la del Homo Sapiens sobre el globo, ha tenido y seguirá teniendo efectos […]
Enviado por: Néstor Morales
Los incendios sureños actuales y pasados, o bien los urbanos, sobre todo los que Valparaíso permitió hace unos años, develan problemáticas diversas. Entre ellas, precariedad en la planificación de medidas ad hoc, como diseño de política pública que aborde, sólo la contingencia (gestión de aviones, helicópteros y otros insumos) y otras de fondo como son […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
A propósito del informe técnico emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales dirigido por el Secretario de Cartera Felipe Ward (UDI), respecto a la controversia que aconteció la semana pasada fruto de la expulsión de una playa en el lago Rango por parte del presidente de Gasco Pérez Cruz de ciudadanos y compatriotas de nuestra […]
Enviado por: Gino Servato
El Foro Económico Mundial reunido en Davos en el mes de enero reciente, puso una campanada de alerta sobre el aumento de las toneladas de basura electrónica que estamos depositando, activando a su vez un plan especial para enfrentarla. De acuerdo al informe de la Plataforma para Acelerar la Economía Circular (PACE) y la Coalición […]
Enviado por: Gonzalo Cowley
A partir del segundo semestre del 2018, desde la altura de metro Salvador (Eliodoro Yáñez con Avenida Providencia) hacia la zona oriente de la ciudad, ha quedado en evidencia la ejecución de obras en la cara visible del Parque Metropolitano de Santiago. Los medios de comunicación poco y nada han informado de qué se tratan estas labores que […]
Enviado por: Gino Servato
Vamos con el cuarto y último artículo que trata sobre la Carne y Medio Ambiente, en este hablaré de sus efectos en nuestra Salud y uno los culpables del surgimiento de la resistencia a los antibióticos. Obviamente la carne tiene beneficios al ser un alimento proteico, rico en minerales como hierro, zinc y vitaminas como […]
Enviado por: Fernando Frias
Nuestro planeta tiene un diámetro de aproximadamente 12.700 kilómetros. Giramos alrededor del Sol orbitando a una distancia exacta para que se genere vida. La Luna nos proporciona la luz nocturna natural y afecta niveles de nuestros mares positivamente con mareas, ya que proporciona movimientos migratorios de la vida acuática. Nuestros mares regulan la temperatura del planeta a […]
Enviado por: Marco Salcedo
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales. ¿Por qué se eligió esa fecha? Precisamente porque un 2 de febrero de 1971 se realizó en la ciudad iraní de Ramsar, la primera convención sobre los humedales la cual entra en vigor el 21 de diciembre de 1975. Dicho tratado fue […]
Enviado por: Paulo Andrés Carreras Martínez