#Medio Ambiente

El dilema de los negocios sustentables

Uno de los principales factores que definen la sustentabilidad de una empresa, en el modelo económico global, es que siga existiendo. No es que aporte a la conservación del medio ambiente. Tampoco que colabore con una mejor sociedad, la calidad de vida de sus trabajadores ni de la sociedad en que se inserta. Es, esencialmente, […]

19 de febrero, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Hoy van por la naturaleza, ¿por qué no habrían de venir mañana por ti?

Es efectivo, el foco principal de ciertas organizaciones y habitantes del planeta, y de Chile y Aysén es el medio ambiente. La protección de la naturaleza, los ecosistemas, la biodiversidad o como quiera llamarse a aquella plataforma que permite nuestra existencia y la de las otras especies.  Y, a través suyo también, de la vida (en […]

03 de febrero, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

2024 ganan las petroleras y pierde la humanidad y el medioambiente

Antecedentes Los climatólogos al examinar los isótopos de oxígeno (marcadores de temperatura) existentes en burbujas de aire extraídas a diferentes profundidades del hielo de Groenlandia, Antártida y profundidades oceánicas. De su análisis, se evidencia que por los últimos 400.000 años la concentración de CO2 se mantuvo entre los 180ppm y 280ppm. También habla de una […]

27 de diciembre, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Crónica de un recorrido por los mercados de Odisha, India

A principios de agosto, las calles de la Vieja Delhi me recibieron con una impactante realidad: familias enteras -incluyendo infantes- durmiendo sobre las aceras. «Muchos viajan desde zonas rurales para trabajar y, para ahorrar, alojan en las calles», me explicó un lugareño. Al trasladarme al estado de Odisha, India, lo que me impactó fue la […]

06 de diciembre, 2024
#Medio Ambiente

Causas del distanciamiento con la naturaleza y sus efectos

26 Dijo Dios: ‘Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.’ 27 Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios […]

07 de noviembre, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Emergencia climática, población global y crecimiento económico

Para comenzar hay que repetir hasta el cansancio que la Emergencia Climática es un hecho científico y es irracional, irresponsable y suicida relacionarlo o afirmar que es invento de una ideología política o país en particular o de una hipotética elite global y rechazar, después de informarse de fuentes científicas, cualquier creencia negacionista y conspiratoria. […]

14 de agosto, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Economía digital: el fin de la inocencia

En el comunicado de prensa del 10 de julio pasado, la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentó su Informe sobre Economía Digital 2024. En el documento, se destaca que “aunque la digitalización impulsa el crecimiento económico mundial y ofrece oportunidades únicas para los países en desarrollo, sus repercusiones ambientales son cada vez más graves.” Elocuente, […]

06 de agosto, 2024

Enviado por: carlos cerpa

#Medio Ambiente

Sigamos hablando de impuestos para la justicia ambiental

A propósito de los comentarios hechos a mi columna anterior, quiero formular algunas observaciones. La crítica de Arturo Bechtold al desvío de los impuestos verdes a fines ilegales, si así fuera demostrado con rigor, no justifica de manera alguna su rechazo. Lo que se requiere es un acuerdo serio de todas las fuerzas políticas para […]

23 de julio, 2024

Enviado por: Crisostomo Pizarro

#Medio Ambiente

Impuestos para la justicia ambiental

Los desequilibrios planetarios Como sostiene el Informe de Desarrollo Humano 2020, la presión sobre el planeta refleja la tensión que soportan muchas de nuestras sociedades. De hecho, los desequilibrios planetarios que son peligrosos para las personas y para todas las formas de vida y los desequilibrios sociales, se agravan mutuamente. Muchas de las desigualdades del […]

05 de julio, 2024

Enviado por: Crisostomo Pizarro

#Medio Ambiente

Debemos pedir perdón a los niños y jóvenes

Los que somos mayores de 40 años debemos pedir perdón a los jóvenes y niños que hoy asisten a colegios, institutos, universidades y a los que recién comienzan su vida laboral. Perdón por la calidad de planeta que les estamos heredando. Perdón por comportarnos como si estuviéramos en guerra contra la naturaleza, sin considerar que […]

09 de mayo, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Bien Boric por mejorar el proceso de evaluación ambiental

La ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente establece en su artículo 10° cuales son los proyectos de inversión que deben someterse al preventivo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y para ello existen dos modalidades, una simplista «para cumplir la ley» que este columnista considera que es un saludo a la […]

05 de marzo, 2024

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Incendios forestales y negacionistas climáticos

Independiente de cuáles fueron las causas de los incendios forestales, me interesa analizar lo que ocurrió después y es la agresividad, rapidez, destrucción y muerte que dejó a su paso, que lo lleva a ser considerado la mayor tragedia de los últimos años. Lo primero que se puede afirmar es que existe una relación directa […]

26 de febrero, 2024

Enviado por: Fernando Frias

?>