#Medio Ambiente

Impuesto al Carbono con Devolución; una postura para liderar la #COP25

En diciembre tendremos en Chile la 25 Conferencia de las Partes de la ONU (COP 25), instancia que aún no logra consensuar un compromiso vinculante de los países para disminuir sus emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y este sostenido fracaso ha movilizado enérgicamente a jóvenes de todo el mundo, quienes ven un  futuro cada […]

26 de abril, 2019

Enviado por: Andrés Forno Stingo

#Medio Ambiente

Día de la Tierra: Chile y la #COP25

Nuestro país será el organizador de la próxima cumbre sobre el Cambio Climático COP25, evento que se convertirá en el acontecimiento más grande que hayamos organizado como país. Se espera que concurran sobre las 25 mil personas. Algo positivo de este hecho, es que ahora los distintos medios de comunicación le están dando difusión y […]

22 de abril, 2019

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Chile no está en condiciones de organizar la #COP25

La semana pasada, la cámara de Diputados de la República dio luz verde al TPP11, el oficialismo no se confunde y sostiene que para que «el país llegue al desarrollo, necesita abrirse más a los mercados»; ¿Desarrollo? ¿llegar al desarrollo?, que palabras más manoseadas por todos los sectores políticos, a la primera crítica de los […]

22 de abril, 2019

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Prolegómeno del mes del mar

Se acerca el mes del mar, llamado así por el heroísmo de personas vinculadas a la marinería que respondiendo a cabalidad las órdenes de sus superiores, ofrendaron sus valiosas vidas por mezquinos intereses comerciales de grupos económicos privados que arrastraron a todo un país a una cruenta conflagración, cuyas causas debieron haber sido resueltas en […]

18 de abril, 2019
#Medio Ambiente

Infraestructura verde: un desafío para la COP 25

Los humedales han sido y seguirán siendo clave para mitigar los efectos que el cambio climático está produciendo en la tierra. Podríamos escribir varias páginas al respecto. Hemos insistido en los beneficios ecosistémicos que éstos tienen y hemos luchado contra su destrucción y progresivo relleno para fines inmobiliarios, principalmente. Pero existen también los humedales construidos, […]

17 de abril, 2019
#Medio Ambiente

Presidente Piñera y la protección de nuestros Humedales

En agosto del 2018, el Presidente Piñera con Carolina Schmidt, la Ministra de Medio Ambiente, anunciaron en Valdivia, junto al Humedal Llancahue, un Plan Nacional de Protección de Humedales. Para entrar en materia explicaré que los Humedales son uno de los hábitats más amenazados del planeta (en realidad son muy raros los hábitats que no […]

12 de abril, 2019

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Recuperación de los ´Cité` de Santiago desde propuesta medioambiental

En Europa, en ciudades como Roma, París o Londres, existen calles de espacios reducidos que jamás fueron pensadas o planificadas para el tránsito vehículos. En nuestra historia,  el crecimiento excesivo que experimentó la ciudad de Santiago, producto de la crisis del salitre y la inmigración de compatriotas a la capital, se consolidan estos espacios de habitación […]

10 de abril, 2019

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Aproximación al Desarrollo Sustentable

Se secan las napas subterráneas, esporádicamente hay sectores de la población en la zona central que tienen serias dificultades para acceder al agua para su consumo. Se eutrofican cursos y cuerpos de agua en el sur producto de la producción intensiva de animales y cultivos. Se intensifican procesos que potencian fenómenos de desertificación o derretimiento […]

05 de abril, 2019
#Medio Ambiente

Hacia una ley que obligue a las pesqueras limpiar el océano de plásticos

La Ley de Pesca ha sido crítica desde su origen y la falta de acuerdos políticos, conflicto de intereses y coherencia ha quedado al descubierto a los ojos de la ciudadanía y  opinión publica desde sus cimientos. El quehacer político junto con la acción directa y mediática para proteger el medio ambiente y la biodiversidad, […]

03 de abril, 2019

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

¿Para quién trabaja la conservación biológica en nuestro país?

  En la actualidad gran parte de las  Áreas Silvestres Protegidas (ASP), han sido consideradas como reservas de la naturaleza salvaje, creadas bajo el principio de disyunción entre sociedad y naturaleza, considerando en muchos casos a las comunidades aledañas (en su mayoría indígenas), como una amenaza inminente y no considerándolas como aliadas en el trabajo […]

02 de abril, 2019
#Medio Ambiente

Si no has de beber, déjala correr

Sin agua somos nada. Dicho de otra manera, el agua es vida. Tanto es así, que uno de los procesos críticos que hacen posible la vida en la Tierra, la fotosíntesis, necesita como uno de los componentes principales la presencia de una molécula de agua para que la magia de la naturaleza opere. Es tan […]

25 de marzo, 2019
#Medio Ambiente

¿Dónde se fue toda el agua?

Hace pocos días, inspirados por la figura de Greta Thunberg, millones de personas en el mundo marcharon manifestándose por los efectos del Cambio Climático y difundiendo el mensaje de “¡no más!” a los países. Por su parte, el profesor y ambientalista danés Bjorn Lomborg, ha insistido en la ineficacia de manifestaciones como la promovida por […]

21 de marzo, 2019

Enviado por: Néstor Morales

?>