#Medio Ambiente

A veces se detectan las trampas ambientales

En mayo de 2017 la Fundación Defendamos la Ciudad denunció ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el indebido fraccionamiento del loteo Ciudad de Los Valles, comuna de Pudahuel, hábil por no decir mendaz, mecanismo utilizado frecuentemente por la industria inmobiliaria para eludir que sus proyectos de inversión se sometan al Sistema de Evaluación de […]

12 de febrero, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

´´No hay sequía, ¡hay saqueo« una frase desafortunada

Cuando Rodrigo Mundaca, quien es un reconocido e influyente activista que lucha por la recuperación de las aguas para las comunidades y vocero del Movimiento de Defensa del Agua la Tierra y la Protección del Medio Ambiente (Modatima), dijo durante una entrevista: “En Chile no hay sequía, ¡¡hay saqueo!!”. Palabras que han demostrado ser un […]

10 de febrero, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Destruir humedales es gratis

Destruir humedales es gratis  El gobierno chileno dice preocuparse con ánimo conservacionista de los humedales, ver link. Lo que considero una mentira más en el ámbito de las políticas territoriales y ambientales, a la luz de lo que relato enseguida. Pues bien, en razón a que el 2 de febrero pasado se celebró un nuevo aniversario del Día […]

05 de febrero, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Cambiando el desafío del petróleo por el desafío de la minería

Sabemos que la gran diferencia entre vehículos de gasolina y los automóviles eléctricos es que estos últimos no emiten dióxido de carbono mientras circulan, es decir, no contaminan el aire que respiramos ni lanzan gases de efecto invernadero que aceleran el calentamiento global, fenómeno que está poniendo en serio riesgo nuestra existencia y la vida […]

03 de febrero, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Australia, una catástrofe globalizada

Esta gráfica compuesta, publicada la segunda semana de enero de 2020, con intensificación de las zonas calientes, muestra la real proporción de los incendios que están ocurriendo allí, ahora. Esto no se trata de algún pirómano humano o las consecuencias de las acciones de un grupo terrorista extremista. La dimensión de una isla continente quemándose […]

03 de febrero, 2020

Enviado por: Pedro Serrano R.

#Medio Ambiente

Encuesta CEP y el poco interés con el medio ambiente

Lo que refleja la encuesta CEP, aparte de la mala aprobación hacia la clase política, es el preocupante poco interés de la ciudadanía con el tema del medio ambiente y a modo de broma, el presidente Piñera tiene más puntos a favor y esto es mucho decir. Las últimas encuestas muestran que su mención entre […]

20 de enero, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

La Crisis Ambiental. Raíces territoriales profundas de injusticia para el despertar de Chile

Chile en sí mismo es una unidad ambiental multisistémica desde el punto de vista administrativo y también, encajado en sus fronteras físicas: Al sur del desierto más seco del planeta, al oeste de la Cordillera de los Andes, al este del Océano más grande y profundo y al norte del continente más helado de la […]

31 de diciembre, 2019

Enviado por: Pedro Serrano R.

#Medio Ambiente

Desacuerdos y consecuencias de la COP25

Finalizó la COP 25 con decepcionantes resultados. Porque su objetivo era promover acuerdos para limitar la emisión de gases de efecto invernadero y el establecimiento de reglas para el mercado de carbono. Para ese objetivo, faltó ambición y convicción para avanzar en la instalación de nuevas bases que permitan, en un futuro cercano, avanzar en […]

27 de diciembre, 2019

Enviado por: Jaime Pizarro

#Medio Ambiente

Decisiones orgánicas para una verde Constitución

Lo primero es lo primero. Lo prioritario hoy, sentar las bases para el avance de un proceso constituyente realmente democrático e inclusivo mediante paridad de género en los escaños, cuotas para pueblos originarios y viabilidad para postulación de independientes.  Posterior a ello, ganar el plebiscito para una nueva Constitución y, en este proceso, la fórmula […]

26 de diciembre, 2019

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

#COP25 traicionó su lema ´Tiempo de Actuar`

Finalizada la más larga cumbre efectuada hasta ahora sobre el cambio climático, que reunió a cerca de 200 países y terminó con la firma del acuerdo «Chile-Madrid. Tiempo de Actuar«. Un acuerdo final que fue gracias a la labor de la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que tuvo que asumir la responsabilidad […]

16 de diciembre, 2019

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Estamos en guerra contra un enemigo poderoso

Cuando estallo la demanda social en Chile con la radicalización de las protestas, el Presidente de la república señalo que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”, a partir de esta declaración, la indignación popular elevo el nivel de agresividad el cual se tradujo en una actitud mucho más violenta que la que ya estábamos […]

06 de diciembre, 2019

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Por qué todas y todos debemos apoyar a las defensoras de los Derechos Humanos

El 29 de noviembre celebramos el Día de las Defensoras de Derechos Humanos y por tanto rendimos homenaje a sus valientes actos de resistencia lanzando nuestra campaña Desafiar al poder, combatir la discriminación. Llamada a la acción para reconocer y proteger a las defensoras de los derechos humanos y a las personas defensoras de los derechos de […]

02 de diciembre, 2019
?>