El artículo número 200 en elquintopoder lo quise dedicar al mayor desafío de nuestra especie y me refiero a la Crisis Climática. Comienzo con explicar sobre la creencia que, si colocamos una rana en un recipiente con agua y este lo calentamos lentamente, la rana se va a ir aclimatando al calor y no va […]
Enviado por: Fernando Frias
La visionaria Gabriela Mistral publicó, en 1924, «La Fiesta del Árbol». Un texto escrito en prosa que versa sobre las bondades de vivir, especialmente para los niños, rodeados de abundante naturaleza, como la vida en el campo. En este trabajo también critica cómo la vida citadina e industrializada afecta negativamente en el desarrollo del ser […]
Enviado por: Pablo Oyarzún
Se está tramitando un proyecto que tiene por objetivo prohibir los plásticos de un solo uso y así impedir que las más de 23.000 toneladas de basura que generan, dejen de llegar al mar o quedar en vertederos, ríos, parques o simplemente en las veredas y calles de nuestras ciudades. Los objetos que se van […]
Enviado por: Fernando Frias
Una de las primeras y emblemáticas acciones en materia ambiental del último gobierno de Michelle Bachelet fue rechazar, en junio de 2014, el proyecto HidroAysén, aprobado con condiciones por el Comité de Ministros de Sebastián Piñera en enero del mismo año. Unos meses antes, en mayo, la Presidenta había anunciado la elaboración de una Política Energética Nacional 2050, con dos versiones […]
Enviado por: Patricio Segura
La Tierra es nuestro hogar, nos cobija, nos protege, nos alimenta. Puede que con el crecimiento de las ciudades, con el asfalto que nos separa, con los edificios que nos nublan la vista, y con el tiempo que el ritmo moderno nos define, nos olvidemos que somos parte de ella y la descuidemos. Debemos re-pensar […]
Enviado por: Eneas UChile
Soy pescador artesanal y desde siempre he recorrido el territorio en mi bote. Así es como también he presenciado la depredación de la pesquería y la invasión salmonera en cada rincón del fiordo Puyuhuapi en los últimos 30 años. Geográficamente el fiordo Puyuhuapi es como una gran hoya donde confluyen corrientes, que en otros tiempos […]
Enviado por: Juan Carlos Torres Marimán
La concepción de unos derechos de la Naturaleza/Pachamama, tal como los estamos pensando, supone una interesante, notable y compleja relación entre una lengua moderna y una lengua indígena precolombina. De un lado el uso todavía vivo de la Pachamama; del otro, una noción de Naturaleza que pertenece a la vez al mundo cotidiano contemporáneo, mientras […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Vemos los globos como algo inofensivo y no perdemos oportunidad para usarlos, sea para decorar alguna fiesta de cumpleaños, una boda, un aniversario, alguna celebración publica, deportiva o bien en una campaña política, sirven para crear un ambiente festivo y a veces, también se utilizan para mostrar pena. Luego de ser utilizados, cuando dejan de […]
Enviado por: Fernando Frias
Sin lugar a dudas, uno de los grandes problemas contemporáneos es el cuidado del medio ambiente. El desmesurado consumo de los recursos naturales del planeta está poniendo en riesgo nuestra vida. Por tal motivo, surgen cada vez más campañas que buscan generar conciencia sobre la gravedad de nuestro estado, pero un modo de vida en […]
Enviado por: Maximiliano Yáñez
Al meditar cierta historia y transcurrir de las formas del pensamiento occidental moderno donde pertenecemos, descubrimos la constitución de unos “centrismos” excluyentes o jerárquicos en la fundamentación de las concepciones de mundo. Algunos son el androcentrismo, el etnocentrismo o el antropocentrismo, subalternizando respectivamente, y por medio de cierta jerarquización, a las mujeres, las culturas no […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
En junio de 2014 la División de Desarrollo Urbano (DDU) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) envió una instrucción a todos los municipios del país solicitando que en la formulación y/o modificación de sus Planes Reguladores Comunales (PRC) incorporaran el riesgo por amenaza de incendio. La misma instrucción se envió a las secretarias regionales […]
Enviado por: Patricio Herman
Durante la Cumbre de Ambición Climática que coincide con el quinto aniversario del Acuerdo de Paris (COP21) e implementación de la agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sustentable, el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres sostuvo que a cinco años de la implementación de un ambicioso acuerdo internacional, los resultados obtenidos no son los […]
Enviado por: Gino Servato