#Medio Ambiente

Desalinización de aguas: ¿Es una respuesta adecuada a la escasez del recurso hídrico?

En los úl­ti­mos 20 años, la desa­li­ni­za­ción de aguas ha ex­pe­ri­men­ta­do una no­ta­ble ex­pan­sión a ni­vel mun­dial, trans­for­mán­do­se en una op­ción tec­no­ló­gi­ca re­le­van­te para pro­du­cir gran­des vo­lú­me­nes de agua dul­ce. Ac­tual­men­te se pu­ri­fi­can dia­ria­men­te 130 mi­llo­nes de me­tros cú­bi­cos, uti­li­zan­do unas 21.500 plan­tas desa­li­ni­za­do­ras, que ope­ran en más de 130 paí­ses. En­tre los prin­ci­pa­les usua­rios se en­cuen­tran Ara­bia Sau­di­ta, […]

22 de septiembre, 2021
#Medio Ambiente

Asociatividad y cooperativismo: repensar la alimentación del futuro

El ser humano es un animal social. Vivimos y trabajamos en sociedad, en grupo, en comunidad. Porque juntos podemos más. No obstante, parece ser que el individualismo ha ido encontrando su camino en nuestras estructuras y organización social. También en nuestros sistemas agroalimentarios. La falta de espíritu cooperativo en la población, pero también la falta […]

07 de septiembre, 2021
#Medio Ambiente

La resistencia forestal a evaluar sus impactos ambientales

Esta semana se despachó desde la comisión de Agricultura del Senado, el proyecto de ley que busca el ingreso de los proyectos de desarrollo y explotación forestal emplazados en cualquier tipo de suelos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El objetivo es perseguir la convicción de que dicho giro debe someterse a los […]

06 de septiembre, 2021

Enviado por: Alfonso De Urresti

#Medio Ambiente

Nos duelen los árboles

Esta semana iniciamos la discusión del proyecto de ley sobre arbolado urbano, iniciativa surgida de un movimiento ciudadano y que cuenta con un transversal apoyo de organizaciones, expertos, parlamentarios, alcaldes y concejales. En las exposiciones de los invitados a la comisión de Medio Ambiente se exhibieron imágenes que mostraban brutales talas de árboles y plazas […]

31 de agosto, 2021

Enviado por: Alfonso De Urresti

#Medio Ambiente

Aprovechemos que el agua es un recurso recuperable

Hace bastantes años que las autoridades de nuestro país tenían conocimiento a partir de diversos informes científicos, que Santiago tiene los días contados y sufrirá irremediablemente de escasez hídrica. Y mientras el calentamiento global y la megasequía secaban a nuestro país. La clase político/empresarial no estuvo a la altura y actuó como si el agua […]

27 de agosto, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

#CambioClimático. No podemos seguir como si no pasara nada

“Yo no podría mirar a mis nietos a los ojos y decirles que sabía lo que le estaba pasando al planeta y no hice nada” David Attenborough. Voy a comenzar con algunas situaciones: Chile se niega a firmar el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la […]

17 de agosto, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

¿Por qué la aprobación de Dominga es una vergüenza? #NoADominga

Dominga es muerte. Pan para hoy para los poderosos, y hambre para mañana para la biodiversidad de nuestro país. La aprobación del gobierno constituye un abuso de derecho. Se ha desconocido a organismos técnicos del estado como la CONAF y al mundo científico, que han señalado que este proyecto minero pone en grave riesgo la […]

17 de agosto, 2021

Enviado por: Daniel Manouchehri

#Medio Ambiente

Peligro, la humanidad está con semáforo rojo

El climatólogo Dave Reay dice: «Este informe debería causar escalofríos a quienes lo leyeran. Muestra dónde estamos y adónde vamos con el cambio climático: hacia un hoyo que seguimos cavando«, opinión que me hace recordar una declaración de la activista medioambiental británica y miembro vitalicio de la Cámara de los Lores Bryony Katherine Worthington, quien […]

10 de agosto, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Por el Sello de Reparabilidad y el regreso de los Servicios Técnicos

Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre del 2021 se realizará la Conferencia sobre el cambio climático (COP26), esta vez será organizada por el Reino Unido e Italia y el lugar elegido es el Scottish Event Campus en Glasgow (Reino Unido). Pero y al mismo tiempo que realizamos conferencias y firmamos acuerdos […]

29 de julio, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Paradoja de antropocentrismo y extrañamiento de la Naturaleza

Hay una paradoja de antropocentrismo y separación (alienación, extrañamiento) de lo humano en la Naturaleza. Por antropocentrismo se dice, particularmente, aquellas doctrinas e ideologías de la época occidental y moderna cuya lógica o regla del pensar opera de modo que el conjunto de los fenómenos naturales se hace comprensible como dependiente de proyectos y finalidades […]

27 de julio, 2021
#Medio Ambiente

Crisis Climática la guerra que vamos perdiendo por no escuchar

Canadá y el noroeste de Estados Unidos registran las temperaturas más alta de su historia a causa de una ola de calor sin precedentes, con más de 400 muertos en Canadá y 80 en EE.UU. Graves inundaciones en Alemania, Bélgica y Países Bajos, con más de 150 muertos y más de 1.000 desaparecidos. Y nuestro […]

19 de julio, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Somos Naturaleza: el modo de guerra de la razón moderna

Decir que “los humanos somos Naturaleza” es un tipo de afirmación que con su evidencia de realidad –y diferentes nombres- atraviesa las cosmovisiones de las culturas que conozco. Todas lo repiten. En lo más universal, que “somos” Naturaleza parece significar que ella nos regala –desde la vida misma-, y nos exige –debemos trabajarla. En Occidente, […]

15 de julio, 2021
?>