Ya en la década de 1980 la Estrategia Mundial para la Conservación del Ambiente Planetario ponía como el punto prioritario más importante el preservar la variedad genética del planeta, puesto que de esa variedad vegetal, animal, fungi, entre otros, la humanidad obtiene hoy todos los orgánicos con que hace productos industriales, medicinales y sobre todo […]
Enviado por: Pedro Serrano R.
Muchas veces, las personas que habitan en zonas rurales sienten la necesidad de mudarse a zonas urbanas, que prometen un trabajo estable, prosperidad entre otros, pero esconden dos gigantescos problemas: La degradación ambiental y la pobreza. La degradación ambiental es el deterioro del medio ambiente a través de recursos renovables tales como el aire y […]
Enviado por: sprite___
Ser negacionista significa negar un hecho verificable y demostrado científicamente, simplemente porque resulta incómodo o no va con las creencias o es inconveniente a intereses particulares. Podemos citar a los negacionistas del holocausto causado por los nazis en la II Guerra Mundial, los que niegan la teoría de la Evolución, quienes niegan que la Tierra […]
Enviado por: Fernando Frias
Tal como dijo Greta Thunberg en Milán (01/10/2021): «El cambio vendrá de las calles, de nosotros, no de las conferencias. La esperanza no viene del bla-bla-bla de los políticos, no viene de la falta de acción y de las promesas vacías. La esperanza somos nosotros, la esperanza es cuando la gente se une para un […]
Enviado por: Fernando Frias
El cuestionado apoyo de la ministra Karla Rubilar a su pareja Christian Pino en su candidatura a diputado ha hecho recordar una imagen que, en los inicios del estallido social, el periodista difundió por sus redes sociales. Corría el mes de noviembre, con protestas, incendios y toque de queda generalizado, cuando el Pino subió a su cuenta de Instagram (que luego […]
Enviado por: Patricio Segura
Haciendo zapping en Netflix, llegué a la serie noruega Ragnarök. En ella la lucha entre dioses mitológicos y gigantes de fuego, continúa en tiempos modernos con computadores, internet y celulares. Los gigantes están en el lado del mal y los dioses deben buscar salvar a los humanos y lograr el viejo equilibrio inestable. Hasta allí […]
Enviado por: Pedro Serrano R.
La pugna entre los intereses conservacionistas y los impulsos productivistas están lejos de llegar a puntos medios de equilibrio. La innegable degradación del medio ambiente junto con el llamado mundial de cuidar de nuestro planeta en miras al bienestar de las futuras generaciones, entra en constante tensión con la instalación de varios proyectos -de diversas […]
Enviado por: Alfonso De Urresti
Justificando razones Los seres humanos necesitan más del agua que otros mamíferos y el tiempo que puede sobrevivir sin comer ni beber depende, en parte, de su voluntad y determinación. Las personas en huelga de hambre han demostrado que es posible soportar varias semanas sin comida, Gandhi, pese a tener más de 70 años, estuvo 21 días […]
Enviado por: Fernando Frias
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, convocada por la ONU, finalmente tuvo lugar el 23 de septiembre, cuando jefes de Estado, organizaciones de la sociedad civil, académicos y empresas se dieron cita en un evento virtual que dio cierre formal a un largo proceso. Sin embargo, la Cumbre debe concebirse más bien como un comienzo y […]
Con mucha sorpresa recibimos la noticia anunciada por el Seremi de Agricultura, Patricio Araya y el Delegado Presidencial Patricio Urquieta, sobre un proyecto piloto que permitiría que el desierto florido de Atacama (fenómeno que es inusual) ocurra todos los años por razones turísticas. El proyecto piloto contempla la instalación de un sistema de regadío en […]
Enviado por: Fabiana Montenegro Jofre
Siempre que abordamos el tema de los humedales, a nivel nacional, decimos que hasta hace poco tiempo atrás, no mucha gente se interesaba o preocupaba por ellos. Que salvo las organizaciones ciudadanas y ambientales, eran pocos quienes entendían su importancia como ecosistema, para la flora, la fauna y para las personas. Decimos también que el caso […]
Enviado por: Alfonso De Urresti
Avaaz acaban de financiar la mayor encuesta internacional realizada hasta la fecha a niños, niñas y jóvenes sobre ansiedad climática. Se encuestaron 10 mil personas entre 16 y 25 años (51% hombres, 49% mujeres; 49% de 16 a 20 años; 51% de 21 a 25 años) del Reino Unido, Finlandia, Francia, Estados Unidos, Australia, Portugal, […]
Enviado por: Fernando Frias