En agosto del año 2023 se cumplirán 58 años de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y tan solo 30 días más tarde se conmemorarán 50 años del golpe militar y la posterior instalación de la dictadura cívico-militar en Chile. En Chile, desde el nacimiento del Partido Comunista y Socialista, las posibilidades de […]
Enviado por: Andres Vera Quiroz
La migración irregular, la adquisición en Chile del itinerario del «Global Compact» o «Pacto Mundial de la Migración Ordenada, Segura y Regular», y las actitudes xenófobas de una fracción de la población de a tierra chilena; no han sido los motivos para situar, luego de la «Política Biden» en materia de acceso de los pueblos […]
Enviado por: Waldo Alejandro Arriagada Peñailillo
La repetición irreflexiva de estereotipos construye muros y condena sin pruebas. Preocupa observar la divulgación de conceptos discriminatorios, cuyo trasfondo indica cuánto más fácil es evitar el trabajo de analizar que elaborar una explicación fácil a nuestras frustraciones. Estos surgen cada vez que se menciona la importancia del respeto por los derechos humanos como una […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Como este columnista lo está diciendo desde hace años, generalmente y salvo contadas excepciones, en Chile se cumple la máxima relacionada con la impunidad al momento de cometerse ilegalidades, no solo por los empresarios inescrupulosos, sino que también por los funcionarios públicos que «no hacen la pega», ya que nadie asume responsabilidades. Lamentablemente en esta […]
Enviado por: Patricio Herman
Actualmente se tramita un proyecto de ley que intenta criminalizar la migración irregular. Este proyecto de ley se discute en un contexto en el que la frontera norte del país se encuentra militarizada desde inicios de este año y en el que las autoridades han entregado a las fuerzas armadas atribuciones de control migratorio. En […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Para quienes trabajamos por los derechos humanos las últimas semanas han sido duras. Hemos podido constatar diversos discursos, ataques y retrocesos en este tema que nos decepcionan y alertan, pero también nos reafirman la relevancia de nuestra labor. Hace tres semanas la diputada María Luisa Cordero realizó afirmaciones falsas respecto a los daños a la […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
El pasado 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, una instancia más para relevar de qué manera esta materia nos atraviesa en cada uno de los ámbitos de nuestra cotidianeidad aportando a una vida digna y a una mejor convivencia, es decir, la importancia de garantizar el respeto de los […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
“Lo más grave en el caso de Eichmann, era precisamente que hubo muchos hombres como él, y que estos hombres no fueron pervertidos ni sádicos, sino que fueron y siguen siendo, terrible y terroríficamente normales” (Arendt, 1963) Osvaldo Enrique Romo Mena, nació un 20 de abril de 1938, en un hogar sencillo conformado por sus […]
Enviado por: Andres Vera Quiroz
Claramente las grandes marchas y movilizaciones masivas dejaron de tomarse las calles de Chile. Pareciera ser que atrás quedó el estallido social de 2019. Incluso algunos se esmeran por olvidar, minimizar e incluso negar las violaciones de derechos humanos que se cometieron en ese periodo. Sin embargo, lo que es evidente es que el estallido […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Por estos días la elección del nuevo fiscal nacional ha marcado la agenda. El presidente Gabriel Boric ha elegido a José Morales de la quina presentada por la Corte Suprema. Ahora, de acuerdo al procedimiento establecido en la Constitución Política, corresponde al Senado ratificar o no dicho nombramiento. Desde Amnistía Internacional queremos señalar que en […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Las investigaciones de graves violaciones de derechos humanos, como las cometidas durante la dictadura cívico militar o en el estallido social, deben buscar esclarecer los hechos e identificar a todas las personas responsables para que los tribunales puedan establecer sanciones proporcionales a la gravedad de los delitos. Entre los estándares que deben cumplir los Estados […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Este 18 de octubre se cumplió el tercer aniversario del inicio del estallido social, esa fuerza ciudadana que llevó sus reclamos a la calle exigiendo cambios estructurales para que haya más justicia y más igualdad. Las manifestaciones desembocaron en uno de los momentos más emblemáticos desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet: la […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile