Rememorar hechos que impactan en la vida, no resulta de gran dificultad, salvo cuando el impacto es de tal envergadura que dicha capacidad se pierde y por más esfuerzo que hacemos, solo logramos salvar algunos, los más importantes, aquellos que marcan y remecen nuestro ser. Algo de esto ocurre con los momentos posteriores al fatídico […]
Enviado por: Luis A. Vergara Cisterna
He leído con preocupación la prensa y la propuesta de la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, y que ha retomado el Gobierno tras solicitudes de la UAI y la ULA (tengo entendido que de las Facultades de Negocio y/o de Gobierno) de crear un observatorio judicial licitado por el Gobierno a cargo de alguna […]
Enviado por: Luis Acevedo
El Presidente Piñera ha anunciado la creación de un observatorio judicial que pretende, según sus dichos, crear un “registro público sobre los jueces que existen, en qué tribunales trabajan, qué tipo de causas fallan, a quienes dejan libres, a quienes adentro y con qué argumentos”, idea que surge a partir de una fuerte crítica hacia […]
Enviado por: Francisco Javier Alvarado
La ciudadanía ha tomado conocimiento que con motivo de la dictación de diversas resoluciones por parte de los jueces, que no han sido del agrado de las autoridades, el Gobierno pretende instituir un “observatorio judicial que haga un detallado seguimiento y monitoreo de la labor de los magistrados”. En este sentido, se ha informado que el […]
Enviado por: Jorge Correa Selamé
Un requisito a la hora de tocar las puertas de los Organismos Internacionales, garantes de los Derechos Humanos, es haber agotado los recursos internos de los Estados buscando Justicia. Después de haber estudiado y desarrollado en Tribunales nacionales todo un proceso -a propósito de la acusación del Ministerio Público, quien, cuando ponderó nuestras conductas, soslayó […]
Enviado por: Equipo Triagrama
En los últimos días, ha aparecido información sobre las verdaderas causas de la muerte del cantautor Gervasio. Se dice que no habría sido un suicidio, como se dijo por más de dos décadas, sino un asesinato. Frente a esto, se ha especulado bastante sobre los motivos de su muerte: algunos hablan de la mano de […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales
La absolución de Enrique Orellana, ejecutivo del Banco Central, acusado de abusar de sus tres hijas luego de una condena inicial de 60 años, deja esparcidas, como esquirlas, interrogantes de distinto tipo. A nivel individual, el desaliento emerge ante los embates mediáticos y emocionales experimentados por las niñas. A nivel institucional, surgen inquietudes con relación […]
Enviado por: Carolina Valenzuela
Algunos candidatos a la Presidencia han propuesto sacar a la marihuana de la lista de «drogas duras” y volverla al listado establecido en el artículo 2 del reglamento de la Ley 20.000 que considera la rebaja de 1 grado en la pena del delito de tráfico ilícito de drogas en estos casos, lo que ha […]
Enviado por: Francisco Javier Alvarado
Al ingresar a la vida laboral, trazábamos nuestro futuro, las imposiciones previsionales en la Caja Nacional de Empleados Públicos nos daba un soplo de certidumbre, en los encuentros y tertulias conjeturábamos sobrenuestra seguridad previsional, hacíamos ostentación de nuestra vejez asegurada y así pasaron los años aportando a nuestros fondos de pensión. De pronto, el año […]
Enviado por: Alberto Guzmán Meza
Intocables. Así se sentían Contreras, Krassnoff, Espinoza, Moren Brito y el resto de los genocidas autores de las más graves violaciones a los derechos humanos de miles de chilenos en dictadura, en la cárcel militar Cordillera que funcionó en Peñalolén durante ocho años, hasta su inminente cierre por decisión presidencial. Convencidos aún de que “éstas […]
Enviado por: Marisol Aguila Bettancourt
Me duele y me espanta leer una carta abierta de la señora Angie de Krassnoff acusando al mundo del “injusto castigo” que vive su marido y por ende ella y su familia, porque él es una víctima inocente, inmolado sólo por haber luchado contra un “ejército marxista”, argumento casi infantil y que no resiste análisis. […]
Enviado por: Gloria Laso Lezaeta
La memoria suele ser esquiva. Pero si no falla, desde 2002 con la red de pedofilia Paidós, la lacerante cadena de denuncias sobre abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, no deja de acumular eslabones. Antes, sin duda, las acusaciones contra Paul Schaefer y sus atropellos contra menores en la ex Colonia Dignidad ya sembraban […]
Enviado por: Mónica Maureira