#Justicia

El caso Rebolledo, el Dreyfus chileno

El apologético “Yo acuso” de Emile Zola fue una defensa pública de un caso de injusticia que tenía implícita la discriminación social. La situación judicial que está viviendo el periodista y escritor nacional Javier Rebolledo también implica una violenta diferenciación, no social, sino política e ideológica. La dictadura cívico militar instaurada a partir del Golpe […]

27 de julio, 2018

Enviado por: Sergio Baeza Cabello

#Justicia

Justicia para unos, justicia para otros

En una entrevista concedida hace algunos días, el sacerdote jesuita Luis Roblero, capellán nacional de Gendarmería, señaló que «en Chile se encarcela la pobreza». Son las mismas palabras que, en enero de este año, la capellana Nelly León le transmitió al papa Francisco en su visita a Chile. Cuesta mucho no encontrarles razón a esas afirmaciones a […]

05 de julio, 2018
#Justicia

Armarse para combatir la delincuencia

Ante el aumento de la delincuencia en nuestro país lo más preocupante es cómo se están dando los diversos asaltos en la Región Metropolitana y en Chile, ya que cada vez va in crescendo la violencia y se ha desatado una escalada de armamentismo y violencia sin control. A los asaltantes ya no hay nadie […]

03 de julio, 2018

Enviado por: René Barba

#Justicia

Gendarmería, el submundo de la sociedad chilena

Si nos vamos al entendimiento de la modernidad y tratamos de encontrar respuestas lógicas a la lucha que deben platear, Foucault dice que “La delincuencia tiene una cierta utilidad económica-política en la sociedad que conocemos. La utilidad mencionada podemos revelarla fácilmente: “Cuanto más delincuentes existan más crímenes existirán, cuanto más crimen haya más miedo tendrá […]

27 de junio, 2018

Enviado por: Gastón Muñoz Riego

#Justicia

De venganza y tratos vejatorios

República es peligrosa tras las 10 de la noche. Uno tiene que andar muy pendiente de su entorno una vez ha pasado ese limite horario. A esa hora el 90% de los comercios cierra, salvo por algunas botillerías y bares. Las zonas de universidades están solo vigiladas por los guardias, los comercios están en penumbra, […]

22 de junio, 2018
#Justicia

Decaimiento del Procedimiento Administrativo

El decaimiento del procedimiento administrativo, como lo ha definido la Excma. Corte Suprema (Fallo 7.554-15), es la extinción de un acto administrativo, provocada por circunstancias sobrevinientes de hecho o de derecho, que afectan su contenido jurídico, tornándolo inútil o abiertamente ilegitimo. Para que se configure, se deben cumplir ciertos presupuestos, a saber: A.- La existencia […]

21 de junio, 2018
#Justicia

Imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores

Los constantes casos de abuso contra menores que suceden día a día se han hecho visibles luego de la brutal violación sufrida por Ámbar. La postura en las calles, reflejada en la opinión pública nos convoca a revisar los procedimientos y castigos de quienes dañan a los más débiles de la sociedad, nuestros niños. Es […]

12 de junio, 2018
#Justicia

¿Es necesario modificar la Ley Penal Adolescente?

Hace ya varios años que entró en vigor la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, número 20.084. La entrada en vigor permitió procesar a aquellos menores de dieciocho años que transgredieran la ley, en concordancia con lo estipulado por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, de la cual el Estado de Chile es parte […]

11 de junio, 2018

Enviado por: Felipe Correa Fabry

#Justicia

Carabineros: 91 años al servicio de Chile

El reciente y bullado escándalo financiero en Carabineros de Chile, que en lo que va a la fecha alcanza una cifra de 28.000 millones de pesos, junto a las acusaciones de montaje de pruebas en la llamada “Operación Huracán” han dañado seriamente la imagen pública de la institución otrora más creíble de Chile. En su […]

29 de abril, 2018

Enviado por: Juan Pablo Sopa

#Justicia

La pena medieval del siglo XXI: la pena de muerte.

La pena de muerte es una medida coercitiva que comenzó durante los mismos inicios de la historia con afanes de venganza de las tribus y familias y posteriormente con la aparición de la política con los afanes del poder político para mantener su modelo social, económico y político o para imponer a sin tapujos sus […]

23 de abril, 2018

Enviado por: Marko Cárcamo

#Justicia

Las autoridades bolivianas no son negociadores válidos

Antes de proponer fórmulas absurdas de negociación con Bolivia, como territorio por territorio o territorio por gas, hay que establecer si las autoridades bolivianas pueden o no negociar con Chile. Se ha estado en un litigio internacional donde el país altiplánico reclama una salida al mar sin preguntar primero si sus autoridades pueden sentarse a […]

20 de marzo, 2018

Enviado por: Alberto Nunez

#Justicia

Cárceles, la reforma que no fue

Que cuatro años no es nada, queda claro a cada fin de periodo presidencial. Reformas terminadas pero sin la calibración de una atenta marcha blanca, inconclusas o aceleradas en los últimos días. O simplemente no realizadas. Es comprensible que cada gobierno formule y actúe sus propias prioridades, acordes con el programa ofrecido y aprobado por […]

15 de marzo, 2018

Enviado por: Fredy Cancino Berríos

?>