A raíz de una sentencia de gran difusión pública, desde hace algunos días circulan noticias del estilo “Corte Suprema ratifica que empresa puede revisar correos de trabajadores”, “Corte Suprema autoriza la inspección de los e-mails” y otras similares, pero no es eso lo que dice el fallo realmente. El caso al que se refiere partió […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
“Si me devuelven a mi hijo muerto, yo también me mato”, finaliza de forma certera la madre de un reo de 29 años, condenado por robo desde 2007, quien padece de esquizofrenia diagnosticada y constatada en juicio, recibe 12 pastillas al día sin control alguno y cumple condena en la ex penitenciaria (uno de los […]
Enviado por: Aldo González Berrios
La crisis institucional de Carabineros de Chile por la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca y una serie de otras situaciones durante 2018 como «Operación Huracán” y el desfalco de recursos fiscales por más de $28 mil millones, han afectado fuertemente la imagen y reputación de la institución que hasta el 2016 era la que más confianza […]
Enviado por: Eduardo López
Muchos medios de comunicación siguieron con mucho interés el anuncio de Rodolfo Carter, Alcalde de La Florida, de que no se realizarían, por segundo año consecutivo, los fuegos artificiales en la comuna, arguyendo al daño que éstos provocan en las mascotas de los vecinos. Sin embargo, nada se dijo respecto de que el argumento más […]
Enviado por: Santiago Trincado Moreno
Es muy difícil ser una mujer maltratada en Chile. Denunciar la violencia de tu pareja es una expresión de valentía y de desesperación absoluta. Más aún, pasar por todo un proceso de divorcio es agotador. Uno se convierte en un alma en pena de la justicia. Tienes que rogar, suplicar y mendigar para que te […]
Enviado por: Viviana Prado
El fallo emitido por el Juzgado Civil de Cañete que ordenó a la forestal Bosques Arauco, de Grupo Angelini, la restitución de 97 hectáreas a una comunidad indígena de la provincia de Arauco es histórico y muy importante, porque se falla en contra de Forestal Arauco reconociendo el título de merced de 1904, presentado por la comunidad Ignacio Huilipán de […]
Enviado por: Diego Ancalao
“Aula Segura” entrega más facultades a los directores de colegios para echar alumnos sorprendidos en actos considerados delictuales, pero, una ley nos permitirá disminuir la violencia, teniendo en cuenta que en nuestra cultura es una herramienta válida para resolver conflictos. Para los estratos menos privilegiados de la sociedad resulta ser la única forma para obtener […]
Enviado por: Fernando Frias
Las palabras del director nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario Carlos Recondo durante una actividad en Olmué, bromeando con la grave situación de falta de agua en Petorca, son sintomáticas de algo. Aportan a una sensación que trasciende a la del exabrupto de una autoridad en el momento y lugar menos indicado. Apuntan a una […]
Enviado por: Patricio Segura
Un sueño por cumplir, un abrazo de gol pendiente, el regalo de cumpleaños de mamá que no entregaste, el título académico que no recibiste, el primer día del cole de tu pequeña hija, esa cena romántica pendiente con el amor de tu vida, la salida al parque los domingo, el fin de semana a la […]
Enviado por: Fabián Alfredo Fernández
Tras una serie de polémicas ligadas al Museo de la Memoria, familiares de condenados por crímenes de lesa humanidad están promoviendo la inauguración del Museo de la Verdad. ¿Con qué fin? Con el de conformar un espacio en el que se incluyan las acciones que habrían protagonizado “las organizaciones terroristas de la izquierda”. Creo que […]
Enviado por: Marcela Castro
La jornada parecía tranquila, apenas comenzaba el lunes a las 9 AM, ninguna polémica se había instalado en la palestra y las aguas aparentaban una extraña esperanza de no ser agitadas por ningún nuevo escándalo país. Sin embargo, como ya hemos sabido por distintos medios, a eso de las 10 AM todo se rompió; esta […]
Enviado por: Ignacio Fierro Pérez
Los días lunes 30 y martes 31 de julio, el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura, (CAT) evaluará la situación de Chile. Una delegación de autoridades ha viajado a Ginebra para responder a las revisiones que hará este organismo internacional a la situación de nuestro país. ¿Mecanismo Nacional contra la prevención de la tortura? […]
Enviado por: Fernanda Torres Villarrubia