#Internacional

India: desafíos a la sustentabilidad

En Kerala, sureño Estado indiano de 40 millones de personas, la exuberancia desconcierta. Selvas y playas tropicales animan la rica y única biodiversidad. Los backwaters (remansos) unen fluvialmente aldeas aún ancladas en modos de vida por nosotros olvidados. Olores nuevos e intensos. Una fiesta inigualable de colores y el inmenso eco del ruido. Hombres que […]

11 de octubre, 2011

Enviado por: Hernán Dinamarca

#Internacional

El mundo en tiempos de cambio

El triunfo de Estados Unidos en la segunda guerra mundial fue la piedra angular de la consolidación de su hegemonía política, económica y cultural. A cambio del Plan Marshall Europa abrió sus puertas y dejo de ser el referente del desarrollo en el mundo, aún cuando tiempo más tarde se presentará como el ejemplo de […]

21 de septiembre, 2011
#Internacional

Latinoamérica y los muros que falta derrumbar

Ricardo Lagos habla, en su nuevo libro de columnas-ensayos, América Latina y el mundo que viene, precisamente desde América Latina,  y al hacerlo, muestra el primero y más persistente de sus temas: la necesidad de coordinar las políticas de América Latina hacia el mundo global para hacer de la región un actor respetado en sus […]

20 de septiembre, 2011

Enviado por: Juan Gabriel Valdés

#Internacional

Bolivia y Chile: atrapados en un mal guión

La demanda marítima boliviana hacia Chile se arrastra desde hace más de cien años. El camino de avances y retrocesos sobre la problemática ha sido largo, sinuoso, infructuoso, entorpecedor, cansador y lo seguirá siendo de no mediar cambios sustantivos en la conducción de la política exterior de ambos países. El nuevo episodio de este mamotreto […]

11 de agosto, 2011

Enviado por: Gonzalo Álvarez

#Internacional

¡Reanudemos el diálogo con Bolivia!

“Restablecer el diálogo y valorar el camino recorrido en estos años” en la relación bilateral de Chile  y Bolivia es el principal objetivo que se propone una reciente declaración pública firmada por un grupo inicial de 53 ciudadanos y ciudadanas chilenas, orientada a favorecer las condiciones para la reanudación de las conversaciones entre ambos  países, […]

27 de julio, 2011

Enviado por: Carlos Monge

#Internacional

Noruega, nacionalismo y horror

He leído y escuchado diversas informaciones respecto de lo ocurrido en Noruega. Resulta impactante leer cómo Anders Behring Breivik desarrolló un plan macabro y, al mismo tiempo, eficiente (para sus objetivos). No creo que se haya sentado tres días antes a pensar cómo haría todo lo que hizo. Esto es resultado de mucho tiempo de planificación […]

24 de julio, 2011

Enviado por: Carlos Garrido

#Internacional

Chile-Perú: cuerdas no tan separadas

Desde hace ya algunos años, las relaciones bilaterales entre Chile y Perú han tenido un patrón de relacionamiento de cuerdas separadas que, en la práctica, aísla artificialmente los temas referidos a la agenda histórica y a la agenda económica-comercial. Ideada originalmente en la antesala del diferendo marítimo, esta política ha tenido por objetivo el encapsular el […]

16 de junio, 2011

Enviado por: Cristóbal Bywaters

#Internacional

El movimiento 15-M en España: “Enfadados, pero contentos”

El 8 de junio fui invitado a escuchar y luego a conversar en la Universidad de Heidelberg, Alemania, con el destacado politologo y escritor español Carlos Taibo*. Para la atenta mirada de Taibo fue insoslayable analizar el Movimiento del 15 de Mayo (15-M), los indignados de España. Precisamente él venía de la Plaza del Sol, […]

09 de junio, 2011

Enviado por: Hernán Dinamarca

#Internacional

La derecha parroquial (y algunas notas sobre Bolivia)

Durante los últimos veinte años se le otorgó a la derecha chilena el beneficio de la duda en materia de relaciones internacionales. Oculto en el consenso en torno a la política exterior del país, el evidente parroquialismo de los partidos de la derecha era más bien un secreto a voces. Sin embargo, la reciente cuenta […]

05 de junio, 2011

Enviado por: Cristóbal Bywaters

#Internacional

El fin del proyecto internacional de la transición chilena

Cerrado un ciclo de la historia del país, podemos afirmar que el proyecto internacional de la transición chilena a la democracia se ha agotado. En veinte años se cumplieron plenamente los dos principales objetivos de la política exterior de los entonces nuevos gobiernos democráticos.   El primero de estos desafíos era el de reinsertar al […]

28 de mayo, 2011

Enviado por: Cristóbal Bywaters

#Internacional

La importancia de UNASUR

Ricardo Lagos, en el seminario internacional convocado por el XXIX Congreso del PS, se preguntaba si podríamos tener una voz común en Latinoamérica para hablar de paz, seguridad, sistema financiero, migraciones o medio ambiente. Sin embargo, Latinoamérica es muy diversa y sigue fragmentada en pequeños bloques como MERCOSUR, Consejo Andino, Mercado Común Centroamericano y el […]

10 de mayo, 2011

Enviado por: Henry Saldivar

#Internacional

¿Paralelismo entre Mubarak y Pinochet?

A primera vista, uno tiende a descartar las similitudes. Hay tradiciones democráticas e institucionales muy distintas; en Egipto las religiones inciden de manera muy compleja en la política, coptos, suníes y chiíes deben equilibrar sus convivencias; es una zona estratégica delicada, con Israel en su frontera y el petróleo en la yugular de Occidente. Sin […]

09 de mayo, 2011

Enviado por: Sergio Bitar

?>