Uno de los primeros recuerdos que tengo de infancia es mi abuela Marina hablándome en guaraní y yo respondiendo en castellano. No sé cómo nos entendíamos, ya que ella casi no hablaba castellano y yo hablaba poco guaraní, pero sí, lo entendía. Todavía lo entiendo. ¡Y sí, soy paraguaya! En el colegio, desde chicos nos […]
Enviado por: Mariana Moreno
Como espectadores de la protestas estudiantiles, es fácil olvidar que los estudiantes, al estar día tras día en la calle y arriesgar perder semestres o años académicos enteros, tienen mucho que perder. No es algo que muchos de ellos puedan incluir en su CV en la sección de pasatiempos y frecuentemente se enfrentan a potenciales […]
Enviado por: Marco Avendano Nava
El locuaz Rafael Blasco, ex vocero, definitivo o temporal, -apuesto a que el presidente Alberto Fabra prefiere lo primero- del Partido Popular en el parlamento valenciano, no ha querido pronunciarse sobre su imputación en el fraude de las ayudas de cooperación. Nieves Molina, la juez que investiga el caso, con 27 imputados, uno de ellos […]
Enviado por: Maria Josep Serra
Francia es especial. Una potencia económica, militar, nuclear, parte del G8 y democrática. En este país de 60 millones de habitantes, la educación es gratuita desde la cuna. No hay propaganda para promocionar las universidades como en Harvard y Chile. O aquellas que en el mundo se jactan de ser las mejores. Allá la educación […]
Enviado por: Juan-Pablo PALLAMAR
La vía judicial se abre con fuerza para los activistas políticos. Será un espacio de resistencia y acción que todavía cree en nuestra arquitectura democrática. Una oportunidad que no se puede perder. Las leyes, decía el filósofo Paolo Flores d’Arcais, son “el poder de los sin poder”. Ahora, y de nuevo, se van a poner a prueba […]
Enviado por: Antoni Gutiérrez-Rubí
Ante la situación coyuntural que vive México por las próximas elecciones presidenciales que se realizarán el 1 de Julio, el Movimiento “Yo Soy 132” llega con vientos de esperanza impulsados por jóvenes estudiantes del país que hemos decidido salir a las calles a romper con la imposición mediática, para hacer visible la intolerancia y la […]
Enviado por: Mónica López
Son sólo 5 cuadras de largo y 11 pasajes que la cruzan de norte a sur. Una superficie explosiva de 15,36 hectáreas que, con sus calles sin salida y sus casas interconectadas, ha conseguido poner en jaque las políticas públicas de seguridad durante los últimos diez años. Narcotraficantes y delincuentes imponen sus reglas. Y la violencia […]
Enviado por: Daniel Bello
La victoria del partido socialista francés el domingo pasado es una doble forma de castigo al saliente Presidente Nicolás Sarkozy: por un lado, si bien sus decisiones en materia de política fiscal han apuntado a la austeridad y la reducción de la deuda externa, por otro lado, los franceses, a pesar de saber que un […]
Enviado por: Francisco Quiero
Si toda elección es, por esencia, una elección de futuro, la de hoy en Francia lo es mucho más. En cierto sentido, sus resultados impactarán en la marcha de Europa como un todo y en los caminos que tome para superar la crisis. Alrededor de la campaña -y tras los resultados de la primera vuelta- […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Cualquiera que haya leído alguna vez el clásico de Eduardo Galeano “Las venas abiertas de América Latina”, habrá sentido ese deja vú al conocer la reacción del gobierno español ante la decisión soberana de Argentina de expropiar YPF. Sin duda, se trata de un hecho que debe alegrar –como lo ha hecho– a la sensibilidad […]
Enviado por: Felipe Lagos
Hay días en que algo gatilla el optimismo. Me ocurrió tras leer una columna en El Mostrador, de Wenceslao Unanue, el 20 de abril. Le cito: «En un hecho histórico sin precedentes, el 2 de abril del 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución A/65/L.86, apoyada por 68 países, hizo un […]
Enviado por: Hernán Dinamarca
Han tenido que pasar décadas y millones de recursos disipados en cónclaves presidenciales hasta que asistamos a un evento internacional como la reciente Cumbre de las Américas, signo explicito del desapego de la diplomacia de América Latina de la autoridad de Washington y en alguna medida respuesta lógica a su descarada obcecación ideológica. Quiero ver […]
Enviado por: María Rosa Balseca