El ajedrez geopolítico mundial siempre está en juego y en los últimos años se juega bastante rápido. La hegemonía mundial de Estados Unidos parece llegar a su fin, no solo de la mano del gigante China, sino también amén de las otras economías emergentes, particularmente Rusia y Brasil. Si bien en el presente sigue siendo […]
Enviado por: Felipe Villanelo Lizana
“Político ladrón, su lugar es la prisión”; “El pueblo despertó”; ”Queremos un nuevo Brasil…” Consignas como éstas se ven a diario en los carteles de las manifestaciones que, con distintos énfasis y diversos grados de acogida popular, se vienen sucediendo en Brasil desde el 6 de junio pasado. Lo que comenzó como una revuelta por […]
Enviado por: Carlos Monge
Las movilizaciones sociales que se han desarrollado en Brasil durante los recientes días, en el marco de la iniciativa gubernamental de aumentar a 3 reales ($700 pesos chilenos aproximadamente) la tarifa del transporte público, han sorprendido a todo el mundo por su espontaneidad, heterogeneidad, masividad y radicalidad. Las manifestaciones fueron convocadas principalmente por el “Movimiento […]
Enviado por: Felipe Enero Segovia
El contexto temporal es el fin de la Guerra Fría pero, para efectos de los casos a comparar, poco importa lo que hayan opinado EE.UU. o la Unión Soviética al respecto (“Mecas” de la Libertad o la Perdición para la izquierda y derecha chilenas hasta hoy, según la ventaja política que quieran sacar de ello). […]
Enviado por: Alberto J. Onetto
¿Es posible luchar contra el poder de “El Gran Hermano” en un país como Estados Unidos? Después de conocerse la filtración hecha por Edward Snowden a los diarios británico The Guardian y estadounidense The Washington Post de los programas de vigilancia masiva del gobierno norteamericano relacionados al control de llamadas telefónicas y transmisiones en Internet […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Leer “Chavismo sin Chávez: La lucha por el poder en tiempos de la transición”, libro escrito por el analista político venezolano, Modesto Emilio Guerrero, es una experiencia que permite apartarse por un rato del ensordecedor bullicio de la coyuntura para centrarse en los datos que explican la irrupción y la permanencia del chavismo en el […]
Enviado por: Carlos Monge
Nadie lo esperaba de Japón, pero la sorpresa vino de allá para sacudir, cual tsunami, la economía mundial. Los analistas internacionales y los medios de influencia global han puesto toda su atención en la agresiva política monetaria impulsada por el primer ministro Shinzo Abe, al aplicar medidas de estímulo más allá de todo lo imaginado […]
Enviado por: Ricardo Lagos
La parábola de Pablo Escobar como el Patrón del Mal, en la serie televisiva de igual nombre, que terminó ayer en la TV local, tiene muchas inexactitudes históricas y lagunas políticas, pero a la vez tiene el gran mérito de poner de presente que el uso de la muerte es un método para resolver conflictos, […]
Enviado por: Iban de Rementería
El 30 de abril pasado la Cámara de Diputados de Chile aprobó, en primer trámite constitucional, un proyecto de ley enviado por el gobierno de Sebastián Piñera que buscaba la sanción parlamentaria para el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, firmado en Paranal, Antofagasta, el 6 de junio de 2012. Dicho pacto fue suscrito […]
Enviado por: Carlos Monge
Un día después de la tradicional quema del invierno, en que se prende fuego a lo viejo en la Venecia del norte, recordando las tradiciones paganas del pasado, con alocadas danzas y ríos de alcohol desfilando entre los más jóvenes asistentes al rito, bajo el clima aun frío de la primavera, amanece la ciudad con […]
Enviado por: Lautaro Parra C
Este miércoles 24 de abril Bolivia oficializó su demanda por el acceso al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Dos elementos interesantes se desprenden del líbelo presentado por los agentes bolivianos ante La Haya. El primero de ellos es que se descartó de plano objetar el Tratado de Paz y Amistad firmado por […]
Enviado por: Máximo Quitral
La Cámara de Diputados ha aprobado en rápido y expedito trámite, la única iniciativa de cierto peso que el Gobierno de Sebastián Piñera puede mostrar en política exterior. El texto firmado en el Observatorio Astronómico de Paranal, que formaliza la Alianza del Pacífico, tendrá por esta vía la condición de Tratado, si el Senado también […]
Enviado por: Cristián Fuentes V.