#Internacional

La integración inconclusa: pensar antes y después de La Haya

Durante el mes de septiembre de 1929, el periódico La Patria de Tacna celebraba los sentimientos de confraternidad y unión que de un lado y otro de la frontera compartían los gobiernos de Chile y Perú. Noventa días después de firmado el Tratado de Lima, los deseos de ciudadanía y hermandad rebosaban el horizonte de ambos países, bajo […]

26 de enero, 2014
#Internacional

El fallo de La Haya y el fortalecimiento del militarismo chileno

Lo que duele del fallo de La Haya es que chilenos y peruanos mal o bien, habrán resuelto parte de sus problemas seculares omitiendo olímpicamente a un tercer involucrado: Bolivia. Por su parte, Evo Morales, aparte de entregar su apoyo a Perú en el contencioso, no ha puesto sobre la mesa un requerimiento para el […]

26 de enero, 2014

Enviado por: Alfredo Rojas

#Internacional

Pensando en esto del nacionalismo

Toda esta charla por el tema de la Haya, me provoca una reflexión, cargada por entero de un sesgo personal, pero la comparto con usted. Si está en desacuerdo y piensa que es una estupidez, perdóneme el error y enséñeme mediante argumentos, el camino correcto de pensamiento. Honestamente, yo pensaría que es sensato abandonar estas […]

23 de enero, 2014
#Internacional

En vísperas del fallo de La Haya

Chile y Perú están a la expectativa del fallo que emergerá del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de las Naciones Unidas, con asiento en La Haya, Holanda. Fallo que surge a raíz de una demanda presentada por Perú, el año 2008, para delimitar la frontera marítima, sosteniendo que el Tratado de 1929 solo fijó la […]

23 de enero, 2014

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Internacional

El dátil de la discordia

Desde hace algún tiempo, ha venido circulando por las oficinas, salones y pasillos de la cancillería, en las diversas cafeterías que circundan el centro histórico santiaguino, y en ciertos círculos profesionales y diplomáticos nacionales e internacionales, el preocupante rumor de que el Embajador estaría indispuesto. Dicho rumor, se ha incrementado progresivamente dado que el preclaro […]

21 de enero, 2014

Enviado por: Eugenio Pérez Monje

#Internacional

El chovinismo de Tarud y Moreira: un oportunismo peligroso

Como siempre en situaciones de litigios con nuestros vecinos, surgen voces beligerantes llamando a la protección de la Patria y a la adoración casi religiosa de la bandera, sin dejar pasar por supuesto, las adulaciones correspondientes a nuestros valientes soldados. Son siempre los mismos y sus perfiles se repiten. En el plano de la política […]

18 de enero, 2014

Enviado por: Heraldo Povea Pacci

#Internacional

El embajador en su laberinto

Aunque parezca del todo difícil e inverosímil dar crédito a tanta desesperanza, al Embajador pocos lo quieren y menos aún lo aman. Sus subordinados no lo aprecian, los pares lo evitan y sus consejeros ya lo negocian. El canciller de la República suspira esperanzado apostando a su espontánea vaporización. El parlamento lo investiga y contraloría […]

16 de enero, 2014

Enviado por: Eugenio Pérez Monje

#Internacional

Relaciones exteriores y la adaptación de la especie

A pocos meses de finalizar el período presidencial del actual gobierno en Chile y que una nueva coalición política asuma el ejercicio del poder en el país, han comenzado a surgir esclarecedoras opiniones y/o recomendaciones respecto de lo que debería o no debería ser y hacer la nueva administración en las diferentes áreas de responsabilidad […]

10 de enero, 2014

Enviado por: Eugenio Pérez Monje

#Internacional

¿Qué es ser traidor a la Patria?

Ha sido ejecutado Jang Song-thaek, tío del líder norcoreano Kim Jong-un y considerado hasta hace poco la segunda persona más influyente del país. Así han estado hoy titulando muchos periódicos online del mundo y de Chile lo que pasó en Norcorea esta semana.  ¿La razón de su ejecución? Bueno, es que fue un traidor. «El […]

14 de diciembre, 2013

Enviado por: Marcela Castro

#Internacional

Mandela consciente y el fin del apartheid personal

La muerte de un grande conmueve al mundo. Un luchador incansable que pese a estar 27 años de su vida en la cárcel no cambió su convicción personal de que algún día esa injusticia en la que vivía su pueblo debía terminar. Deseaba una paz integral no solo para los de su descendencia étnica, si […]

09 de diciembre, 2013

Enviado por: DemocraciActiva

#Internacional

El mensaje universal de Nelson Mandela

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Al decir de Brecht, Nelson Mandela fue uno de esos últimos. Hoy no voy a hablar […]

06 de diciembre, 2013
#Internacional

La difícil situación política de Haití

Antecedentes históricos. Los informes del Secretario General de Naciones Unidas al Consejo de Seguridad, acerca de la situación de Haití durante la ultima Presidencia de Rene Preval son positivos, tomando en cuenta la superación de la crisis del 2004 y la estabilidad política y el desarrollo institucional logrados. El traspaso del poder del Presidente Preval […]

03 de diciembre, 2013

Enviado por: Pedro Durán

?>