Sería injusto e irreal esperar mejoras inmediatas en el sistema de salud de Guatemala solo por haberse producido un relevo ministerial. Es de todos conocido el colapso en el cual se encuentra la atención sanitaria a nivel nacional, la manera como se ha administrado esa caja de Pandora de la que muchos han echado mano […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
El asesinato de Byron Lima, en un operativo tan sofisticado y eficaz como misterioso, ha comenzado a develar una serie de intrigas en donde se vincula a varios personajes oscuros del mundo criminal, algunos instalados en posiciones de enorme influencia. Lo que la opinión pública ha visto desfilar son hipótesis de las cuales podría extraerse […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
No podría hablar desde otra perspectiva que la mía acerca de la curiosa visita de David Choquehuanca a Chile. No me atrevería a hacerlo de otro modo, porque no creo representar a un país, ni menos me siento el vocero de la emocionalidad nacional ante este hecho que ha marcado la semana. Sería un acto […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales
La presencia del canciller boliviano David Choquehuanca en Chile, realizando una visita de inspección a puertos chilenos, es absurda desde todos los puntos de vista. ¿Por qué se permitió que Choquehuanca y su séquito ingresaran a Chile, causando los problemas que ha provocado, aun cuando se le señaló que sólo podía ingresar como “turista”? No […]
Enviado por: Marcela Castro
El sistema previsional debe responder a la realidad del país. Una de las mayores preocupaciones de cualquier persona económicamente activa es qué sucederá cuando se retire de la actividad laboral. ¿Tendrá una jubilación adecuada para tener una vejez digna o se verá obligada a continuar luchando por sobrevivir en empleos informales y de corto plazo? […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Como guatemalteca que viví la Firma de la Paz Firme y Duradera en mi país y que he visto el retroceso de los Acuerdos de Paz estos 19 años, me pregunto: ¿será distinto en Colombia? ¿Los responsables realmente se comprometerán con el proceso de paz? Porque la paz es un todo en un contexto sociopolítico […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
En Guatemala comienzan a darse muestras de un proceso trascendental destinado a enderezar entuertos jurídicos. En la medida que pasan los meses y se descubre el nivel de impunidad bajo cuyo manto se han protegido desde delincuentes de poca monta hasta asesinos a gran escala, en la ciudadanía crece la esperanza por el establecimiento del […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Debieron suceder muchos asesinatos, innumerables abusos y millones de violaciones de niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas para que los medios de prensa comenzaran a ceder sus privilegiados espacios a una de las mayores amenazas contra la vida y la integridad de más de la mitad de la población del continente. No era noticia. De […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La coalición entre Podemos e IU + las confluencias (Unidos Podemos) -una coalición conformada por 12 organizaciones de izquierdas, ecologistas, animalistas e independentistas- no ha logrado su objetivo de superar al PSOE en las elecciones del 26 junio en España, el llamado sorpasso, ni en sufragios: obtienen el 21.10%, disminuyendo en alrededor de 1.100.000 de […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Las relaciones entre los estados de Bolivia y Chile, que se vienen judicializando en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, ofrecen múltiples perspectivas analíticas. Unas van desde las necesidades que tiene Bolivia para consolidar los Proyectos Políticos de Desarrollo Nacional gestionados por un gobierno de turno, en esta oportunidad, el de Evo Morales, […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
No estamos entendiendo que los embarazos en niñas son producto de violación. Sin duda mi columna ya les parece disco rayado, pero si no menciono en este espacio a Mariela Vásquez Díaz, su existencia pasará inadvertida porque una niña embarazada no es noticia hasta cuando muere. Mariela era una adolescente de 15 años. “No lloren […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Aunque parece un tema insustancial el del fútbol, no lo es, es tan importante como las artes, la cultura y la política. El fútbol es un universo separado de las otras disciplinas deportivas. Es el único deporte del mundo que puede ser practicado por todas las clases sociales, es en efecto el alma del arrabal […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado