Enconcharse en la vida propia e inmediata parece ser un recurso cultural propio de sociedades organizadas bajo un régimen de silencio. Desde la infancia se impide la libre expresión y desde ese punto de partida, ya con la represión bien instalada como rasgo de educación y buena conducta, seguimos el camino hacia una adultez cargada […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Cada vez que nos enteramos de una noticia desagradable, (una violación sexual, de un feminicidio, de una masacre, de un acto terrorista) nuestra primera reacción y última es consternarnos y quedarnos ahí; como si con eso cumpliéramos con nuestra cuota de conciencia social como muestra de nuestro compromiso colectivo. Con toda la injusticia y dolor […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Concluyó la anestesia olímpica y ahora se viene la dura realidad. La fecha de la destitución definitiva de la Presidenta Dilma ya fue marcada para el 25 de agosto. A partir de ese día se consolida en Brasil el estado de excepción que impera hace más de tres meses. A pesar de que existe un […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra
También conocido como soroche, la disminución de oxígeno en la sangre puede detonar efectos muy curiosos y, por supuesto, devastadores. Quienes no han pasado por el proceso de aclimatación a las alturas son víctimas fáciles de este peligroso estado mental y físico capaz de alterar la percepción, llegando en casos extremos a provocar una especie […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La mirada de Omran flota polvorienta e inexpresiva en la atmósfera horrible del asiento trasero de una ambulancia. Alepo, la ciudad más poblada de Siria, acaba de padecer un nuevo episodio de aquella rutina brutal que invade nuestro mundo, ese flagelo que la humanidad se ha legado mutuamente en un acto de soberbia incomprensible y […]
Enviado por: Pedro Ezequiel Barrera Diaz
El diálogo abierto y sincero es una pieza de colección: escaso. No importa el ámbito en el cual nos encontremos, la comunicación entre humanos se ha desvirtuado a tal punto que asumimos, de entrada, la falsedad del otro, la manipulación, la agenda oculta, los intereses inconfesados. Entonces, a partir de esa premisa preconstruida, actuamos. Es […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Colombia con sus playas, su arquitectura colonial, sus cafetales, su cultura, su gente y su gastronomía, han estado siempre presente en el diario del viajero, es por esta razón que he querido darle este dato a los extranjeros que visitarán ese hermoso país lleno de magia y encantos. ¿Es posible viajar de vacaciones y recuperar […]
Enviado por: Javier Ruiz Ariza
Los Juegos Olímpicos han sido elitistas desde sus inicios. (Llamados Juegos Olímpicos de la Antigüedad desde 776 a. C., hasta 393 d. C) También fueron exclusivos para hombres, cosa que ha ido cambiando conforme van pasando los años y más mujeres incursionan en disciplinas que hace 120 (al inicio de los Juegos Olímpicos Modernos) años […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Hace unos días estuve en Guatemala en la celebración del 30 Aniversario Acuerdo de Esquipulas I, primer paso para poner fin a la guerrilla en Centroamérica. Liderado por los entonces presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, este acuerdo generó una estructura para resolver pacíficamente los conflictos paramilitares de la región y, […]
Enviado por: Ricardo Lagos
En días recientes, el cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo de Lima, pronunció una frase desafortunada: “Las estadísticas nos dicen que hay abortos de niñas, pero no es que hayan abusado de ellas, muchas veces las mujeres se ponen como en un escaparate, provocando”. Poco después, durante una visita a un hogar para madres víctimas de […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La pifia monumental que sufrió el presidente interino Miche Temer en la inauguración de las Olimpiadas de Rio no dejó lugar a dudas sobre la enorme impopularidad que carga él y su gobierno. Y tampoco restan dudas sobre el hecho de que los actuales Juegos Olímpicos se encuentran marcados por contradicciones, fisuras y sentimientos disonantes. […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra
Cuando vivía en Guatemala escuché decir a una madre de familia, refiriéndose a una jovencita que trabajaba en un bar (en Guatemala se le llama bares a centros nocturnos parecidos a las cantinas donde también se ofrece el servicio sexual, también llamados prostíbulos) de mesera y había tenido tres hijos de distinto padre, era mamá […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado