Colombia no ha abandonado los titulares de prensa, no sólo por la firma del Acuerdo de Paz que pondría fin al conflicto armado más largo en la región latinoamericana sino por el sorpresivo triunfo del No en el plebiscito que refrendaba éste acuerdo. Pero curiosamente, lo que si fue una “gran sorpresa” que caldeó aún […]
Enviado por: María Eugenia Rodríguez
La dimisión de Pedro Sánchez a la secretaria general del PSOE tiene una cruda traducción. Su caída se debe a su oposición a un gobierno del Partido Popular de Rajoy, como lo demandaba la elite financiera y los conglomerados mediáticos, y por insinuar que intentaría un gobierno alternativo con Unidos Podemos y los partidos nacionalistas. […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Contra todo pronóstico, el pueblo colombiano ha decidido no avalar la firma del acuerdo de paz alcanzado por su gobierno con la dirigencia de la FARC, uno de los grupos responsables de la guerrilla que afecta a Colombia desde hace ya más de 50 años. La firma del acuerdo se sustentó en la convicción del […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Hay mucho que aprender del proceso electoral de Estados Unidos. Estados Unidos es, sin duda, la mayor potencia mundial. En su historia política los intereses de las cúpulas económicas han marcado el tono de sus incursiones bélicas, sus tratados comerciales, las prioridades de su política exterior y la manera como es percibido desde los países […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
No hay mucho de dónde escoger, por un lado los demócratas con su doble moral y por el otro los republicanos con su fervor al fascismo y al Ku klux klan. Los estadounidenses se verán obligados a votar por cualquiera de los dos personajes catastróficos tanto para la política interna como externa del país. Un […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
EN UN JUEGO DE SUPOSICIONES, HAGAMOS USO DE LA IMAGINACIÓN. “La trata de personas con fines de explotación sexual es un drama humano y social, una violación a los derechos humanos y un delito. Es una práctica ilegal que afecta especialmente a las niñas, niños y adolescentes, robándoles su inocencia y dignidad. Constituye un crimen […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
El mundo se encuentra en estado de alerta ante la irrupción de un candidato fuera de molde para las próximas elecciones presidenciales en EEUU. Un fenómeno que ha sacado a todos de los esquemas tradicionales. No proviene del establishment político convencional, la élite o casta política norteamericana. Es un multimillonario que ha cambiado de domicilio […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
El ser humano se vive reinventando. Es un ente creativo ante los desafíos impuestos por su entorno, manifiesta un carácter competitivo ante los obstáculos, sabe cómo hacer para resolver problemas y tiene un claro concepto del éxito y el fracaso. En general, se le podría considerar un ser motivado por la búsqueda de la felicidad, […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La capacidad de olvido es parte de un mecanismo de sobrevivencia. Las grandes tragedias tienen un efecto particular: nos dan una vía emocional para canalizar la frustración y la rabia acumuladas a lo largo de nuestra existencia, provocadas en su mayoría por una incapacidad atávica de confrontar aquello que nos ofende como seres humanos por […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La instalación de un fascismo renovado, la táctica de Trump. Bajo el estruendo de sus trompetas de guerra, Donald Trump ha llegado a una posición que hace poco más de un año era casi imposible concebir. Líder de un sector extremista de una derecha blanca y recalcitrante, este empresario cuya trayectoria cuenta, entre otros detalles, […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La fotografía de una jovencita guerillera brasileña, casi niña, frente a un tribunal militar que la torturó y la encarceló durante 3 años, le dio la vuelta al mundo el día en que Dilma Vana da Silva Rousseff se convirtió en la primera mujer presidenta de Brasil. Aquella imagen de una valiente adolescente, de mirada […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Por dos veces vi de cerca la muerte: cuando fui torturada por días seguidos, sometida a vejaciones que nos hacen dudar de la humanidad y del propio sentido de la vida; Y cuando una enfermedad grave y dolorosa podría haber abreviado mi existencia. Hoy sólo temo la muerte de la democracia… Dilma Rousseff Después de […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra