Como decíamos a inicios de la semana pasada, las elecciones presidenciales en Venezuela, se han transformado en un evento que inevitablemente produce efectos en nuestra política interna. Los resultados absolutamente contradictorios entregados por el régimen chavista, y los entregados por la oposición, vuelven vitales los informes de entidades independientes. La propia noche de la elección […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Las esperadas elecciones venezolanas tuvieron lugar y ahora en vez de certezas, prima la incertidumbre, la incredulidad, la duda existencial. La razón de ello es que no obstante que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó los resultados, lo hizo tardíamente y sin respaldo alguno. A ello cabe agregar que la mayoría de quienes conforman el […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Una tensa espera esta sucediendo. A vista y paciencia de todos, la izquierda mundial está haciendo el ridículo al no querer ver lo evidente: el fraude cometido en Venezuela. Lo que no logran dimensionar es que es una carrera contra el tiempo: los que primero logren dar una respuesta más o menos coherente, quizás tengan […]
Enviado por: Arturo Bechtold
Hasta hace dos semanas atrás, la elección presidencial en los Estados Unidos estaba prácticamente definida. La mala performance del presidente Joe Biden frente al ex presidente Donald Trump en el debate de 27 de junio, y luego el atentado fallido en contra de Trump, daban una ventaja difícil de remontar. Sin embargo, la intensa presión […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Cuando el mundo entero estaba pendiente de la condición del presidente Biden, en su deseo de repostular a la Casa Blanca, sucedió lo impensable. Ni el analista más delirante, anticipó que un intento de magnicidio, dejaría al rojo vivo la campaña presidencial de Estados Unidos. Día tras día las columnas de opinión, e incluso las […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Un fantasma recorre Europa, esta vez no es el fantasma del comunismo, como anunciaba Karl Marx en 1848. Sucesivas elecciones parlamentarias, en Inglaterra y Francia, tienen a sus habitantes en vilo, ante la arremetida de opciones ultra conservadoras. En Inglaterra, la duda se resolvió rápido, poniendo fin a catorce años de gobiernos conservadores. Se atribuye […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
El retiro de cargos por parte de Estados Unidos en contra de Julian Assange previa autoinculpación de los cargos de espionaje, generando así su liberación, pero en ningún caso su exculpación, a ojos de la justicia estadounidense, respecto de las transgresiones que vulneraron la seguridad interna de ese país al difundir y dar a conocer […]
Enviado por: Marcelo Saavedra Pérez
Amigos y amigas, corría el mes de febrero de 2019, y el extinto presidente Piñera desplegaba una estrategia de posicionamiento internacional, que lo tenían como una de las figuras conservadoras más importantes del continente. El viaje a Cúcuta, a la postre no le reportó visibilidad internacional. Ya que desistieron, el presidente brasileño, Bolsonaro, el vicepresidente […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
El panel del vehículo marca una temperatura exterior de un grado bajo cero. El conductor nos lleva a nuestro hotel en Vilna por una carretera impecable y la señalética al costado del camino marca las distancias de la ruta: Kiev 779 km Minsk (OCCUPIED BY RUSSIA) 187 km Para Lituania y para la comunidad internacional, […]
Enviado por: rodrigo alejandro lopez arce
Nunca imaginé que un personaje como Milei fuese elegido por los argentinos como presidente. Su discurso, su personalidad, sus apariciones y reacciones destempladas, junto a sus antecedentes escapaban a toda lógica, a toda racionalidad, a toda normalidad. Tenía todas las características del outsider, de quien va a contracorriente. Pero sintonizó con el contexto imperante, con […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Mientras se observan con ‘cierto asombro’ los conflictos internacionales contemporáneos en Medio Oriente entre Israel y Hamas, o bien, en Europa, entre Ucrania y la Federación Rusa, por una mezcla de inhumanidad y normalización de los mismos, sumándose ahora la cuestión de Yemen, Latinoamérica y, en específico Centroamérica tiene los suyos, por cierto, distintos a […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Este año qué ya está en curso, se espera qué siete de las diez naciones más pobladas del mundo acudan a las urnas para decidir sobre el futuro de sus liderazgos políticos y nacionales, este 2024 será el año clave para los observadores electorales internacionales. Siete de estos diez países van desde democracias defectuosas hasta […]
Enviado por: Erick A. Astorga Arancibia