Hoy por la mañana la madre de Matías fue con el psicólogo, estaba citada para que le entregaran el diagnóstico. Matías es un niño crespo, delgado, algo tímido. A veces se coloca detrás de su madre si alguien lo saluda por primera vez; no todas las personas son de su agrado, salvo Sofía, una compañera […]
Enviado por: Karina Maya (Mx)
Ya empieza a olvidarse uno de los actos más crueles perpetrados contra la niñez Está ahí como una promesa, en una incertidumbre constante y el temor de un retroceso abierto hacia el estado de impunidad. Por eso los ataques al titular de la Cicig y a la Fiscal General. Por eso la descalificación de la […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La solidaridad internacional ha sido parte gravitante de mi vida política, ya que las organizaciones de izquierda y los espacios de masas donde participábamos, comprendíamos que los avances políticos, económicos, sociales y culturales que podíamos conquistar en Chile, tenían relación directa con dar a conocer procesos de otros países latinoamericanos y del mundo, y defender […]
Enviado por: Gabriel Ignacio
No se puede callar. Hay hechos, hitos que hacen la historia, frente a los que no cabe callar o no tener opinión. Ciertamente las futuras generaciones nos van a preguntar qué hicimos o del lado de quiénes estuvimos. Tengo familiares y grandes amigos venezolanos, unos que siguen allá y otros que están aquí y en […]
Enviado por: Ignacio Vera Brito
Las constantes crisis actuales traen reminiscencias de pasadas dictaduras Es muy lindo vivir en democracia. Tener la suficiente libertad de pensamiento como para opinar abiertamente sobre cualquier cosa, desde las anécdotas más banales hasta los temas profundos de la sociedad; caminar por las calles sin temor a sufrir una muerte no programada en la agenda […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La última vez que vi a mi esposo fue cuando nos casamos, hace más de un año. Y no podré verlo en un futuro próximo debido a la prohibición de viajar impuesta por el presidente Trump. Soy ciudadana estadounidense. Mi esposo, Basheer Othman, es yemení. Después de la boda, solicité un visado de inmigrante para […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Una nación sin liderazgo y sumida en la violencia es la actual marca país. Rosa Julia Espino Tobar, Indira Jalisa Pelicó, Daria Dalila López Meda, Achly Gabriela Méndez Ramírez, Yemmi Aracely Ramírez Siquin, Jaqueline Paola Cantinac López, Siona Hernández García, Josselyn Marisela García Flores, Mayra Haydée Chután Urías, Skarlet Yajaira Pérez Jiménez, Yohana Dasiré Cuy […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Mucha agua ha corrido desde el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el 8 de marzo. Con ello también una desinformación abrumante, medios que buscan captar la atención de los lectores con los titulares más escalofriantes y notas con tintes amarillistas que menosprecian la vida y la dignidad de las víctimas y […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Quienes, conmocionados, vieron a Donald Trump alardear de su victoria en las elecciones presidenciales bramando desde una plataforma de miedo, xenofobia y odio han tenido siempre el consuelo de que esa retórica venenosa de campaña quizá fuera una mera estrategia para ganar votos. Prevalencia de la forma sobre el fondo. Sólo palabras. Sin embargo, con […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
La última vez que lo vi me dijo mi Tatoj: “Prieto, me voy a morir,” fría y directa como es natural en mí, le contesté quitada de la pena: “Tatoj, no te ahuevés, todos nos vamos a morir”. Casi al mes de esa conversación falleció mi Tatoj, la noticia nos tomó a distancia, en la […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Mariana Aylwin estaba invitada por una organización anticastrista a un homenaje que se le rendiría en Cuba a su padre, Patricio Aylwin, quien fuera presidente de Chile en los años 1990-94. Estando en el aeropuerto de Santiago se entera que el gobierno cubano prohibió su ingreso a la isla. El gobierno cubano resumió los fundamentos […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Las debilidades del sistema marginan y condenan a la niñez. Imagine que nació en donde la mayoría de niñas y niños aterrizan en este planeta: una choza humilde con piso de tierra y un techo que cada invierno sale volando. Unos padres frustrados, cansados y carentes de las herramientas educativas capaces de ofrecerle una salida […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.