Estos días, aparece en las noticias que hay manifestaciones en Haití. Voy a ser franca: Creí que estaban recordando las del año 2004, que fueron por estas fechas (comenzaron el 5 de febrero y culminaron el 29 con el golpe de Estado y la intervención (invasión) franco-canadiense-norteamericana), así que no presté atención. Pero me entero […]
Enviado por: Marcela Castro
Lo que pareciera ser el título de un taquillero filme, en realidad retrata de cuerpo entero al narcolegalizador y megaespeculador George Soros; estadounidense por adopción pero que, en rigor, nació en Budapest en el seno de una familia judeohúngara en la época de los regímenes comunistas de Europa del Este bajo el nombre de György […]
Enviado por: Hugo N. Lilli
No es que defienda al gobierno de Maduro, si estoy en contra de la asociación de la oposición venezolana con Estados Unidos, la OEA y el grupo de Lima para liquidar un proceso revolucionario en América latina que tuvo la osadía de desafiar los intereses económicos de EEUU y su política ingerencista en la región, […]
Enviado por: Juan Barilari Davies
Venezuela vive una crisis política sin retorno. El régimen de Nicolás Maduro carece de toda legitimidad democrática, ya que fue ilegítimo el adelantamiento de las elecciones presidenciales resuelto por una ilegítima Asamblea Constituyente que reemplazó por decreto a la Asamblea Nacional. De esta forma, la elección de Maduro y su instalación en el gobierno por […]
Enviado por: Antonio Leal
Si algo nos han enseñado series como Rick y Morty, y algo más de la cultura popular, es que las paradojas destruyen universos, en este caso universos que no responden a reglas comunes, ¿Entonces por que Venezuela aun no muere? Vamos por parte, Venezuela ha caído en una paradoja propia de un mal final. En […]
Enviado por: P Marileo
La derrota sufrida por Theresa May en su propuesta de acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, fue un duro golpe para el gobierno conservador de la Primera Ministra. A partir de ello se abre un escenario incierto para los próximos meses, donde existen al menos tres posibilidades para hacer frente […]
Enviado por: Andrés Angulo F.
Los proyectos de izquierda en el mundo occidental han retrocedido, dejando el espacio político “formal” a la derecha más rancia, reaccionaria, xenofóbica, machista, sexista y corporativa. Lo más paradójico (o quizás no tan paradójico) es que este desplome de la izquierda se debe, principalmente creo yo, debido a dos cosas: Primero, la poca sensatez de […]
Enviado por: Jose Cembrano Rojas
Acontecimientos políticos alrededor del mundo en los últimos años han puesto en cuestión la solidez de la democracia. Los autoritarismos han ganado adhesión de la ciudadanía en varios países, incluyendo a democracias occidentales como Estados Unidos, Italia, Alemania, Suecia, Brasil, entre otras. Ciertos excesos como la corrupción, la inseguridad provenientes de la delincuencia, la inmigración […]
Enviado por: Manuel Barrera Romero
Introducción En este ensayo analizaremos si Abjasia tendría o podría tener reconocimiento de soberanía de Estado internacionalmente, para ello debemos contextualizar la historia del tema para poder tener una mayor mirada a la pregunta que nos hicimos. Abjasia se ubica al noreste con Georgia, por la costa con el Mar negro y por el Sur […]
Enviado por: Jose Miguel
Este fin de semana se supo oficialmente que Chile no sera parte del Pacto Mundial para Migraciones Seguras, Ordenadas y Regulares que se firmara en Marrakech, Marruecos este mes. ¿Conoce usted algo sobre migración? Porque entonces le llamará la atención donde se firmara este pacto que busca gestar «Migraciones Seguras, Ordenadas y Regulares«. Marruecos es […]
Enviado por: Marcela Castro
Poca gente tal vez conozca el pasado de Sir Henry Alfred Kissinger, uno de los principales cerebros que planearon operaciones bélicas ejecutadas en distintas partes del planeta en los últimos treinta años, las cuales costaron innumerables vidas en su mayoría civiles. Este rancio noble nació en 1923 en el seno de una familia judeoalemana radicada […]
Enviado por: Hugo N. Lilli
La palabra nacionalismo además de tener distintas acepciones, siempre ha generado diferentes sensaciones o sentimientos dependiendo de qué tipo de nacionalismo se trate y/o cuál haya sido su impronta histórica. Etimológicamente, nos remite a una especie de sentido de pertenencia de una comunidad a su patria, a sus tradiciones y costumbres, afirmando de ese modo […]
Enviado por: Hugo N. Lilli