Hace un par de semanas, el Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó su informe anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Chile (2016). Un documento esencial para conocer los avances y todo lo que queda por hacer para garantizar los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de quienes habitamos en este país. […]
Enviado por: Herminia Gonzálvez
Indignación, no hay otra palabra que logre describir lo que miles de mujeres sintieron el día 14 de diciembre, cuando se dio a conocer la foto de la cena anual del gremio de exportadores “Asexma”, donde se puede ver al ministro de economía, el señor Luis Céspedes siendo fotografiado y sonriendo junto a una muñeca […]
Enviado por: allison muñoz osorio
Estos días tuvimos una nueva marcha de #Niunamenos. Polémicas más, polémicas menos, el hecho más relevante es que, además, la Presidenta Michelle Bachelet anunció el envío de un proyecto de ley que amplía el delito de femicidio. Para ello uso una expresión: «Debemos terminar con los hombres maltratadores, que tanto dolor le causan a las […]
Enviado por: Marcela Castro
Recientemente hemos presenciado diversos hechos de maltrato hacia mujeres que han terminado en femicidio. La violencia alcanzada por éstos ha sido tal que las mujeres se han organizado exigiendo justicia y paz. Los acontecimientos vividos en Argentina y Chile, no son más que el reflejo de una cultura machista instalada en América Latina y que […]
Enviado por: Camila González Cerda
Nacer mujer sigue siendo un verdadero riesgo. No sólo porque no somos tratadas en condiciones de igualdad en los planos laborales, judiciales, familiares, entre otros, sino porque además es más probable que perdamos la vida en condiciones de absoluta inhumanidad y con mucha frecuencia en manos de un hombre que puede ser un desconocido, un […]
A las brasas de la desesperanza, la desesperación y el hartazgo, materializados en el movimiento #niunamenos, se hace preciso tomar una sabia distancia, repensar los conceptos e intentar pasar a un siguiente nivel en la discusión. Una pausa necesaria para que esto no se transforme en un caballo de Troya vacío, en una rabieta sin […]
Enviado por: Varinia Villarroel Gutiérrez
Ser madre, un milagro hermoso de la vida y un derecho de cada mujer, independiente de su condición, ratificado por Chile en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que esconde detrás un escenario de exclusión y discriminación para aquellas que vamos más allá de nuestra discapacidad, y decidimos ser madres. Desde […]
Enviado por: Valeria Riveros Agurto
Ya es sabido el hecho que las mujeres somos víctimas a diario de la violencia que los hombres de una u otra forma, ejercen sobre nosotras. Pero más allá de esto, yo quiero hablar de justicia cuando por causa de esta, una mujer termina muerta. Al pasar el tiempo, hemos sido parte de varias luchas […]
Enviado por: Camila Amanda Cofré
En el siglo XVI y XVII, en época de transición de un sistema económico feudal a uno capitalista, cualquier forma de asociación del bajo pueblo fue criminalizada, debilitando sus formas de organización con el fin de expropiar las tierras al campesinado, proceso fundamental para dejarlos sin sus medios de producción y sujetarlos a las nuevas […]
Enviado por: Paula Jirkal Briones
Justo cuando me preparo para escribir estas palabras, recibo la noticia de que el lunes recién pasado, en España, una mujer de 23 años es violada por su ex novio y un amigo de éste, y que posteriormente, luego de haberla violado repetidamente, éstos han sellado su vagina con pegamento. Hace unos días, en la […]
Enviado por: Nicolás Schöngut Grollmus
En el último tiempo se ha vuelto un lugar común hablar del lenguaje como constructor de realidades y, en efecto, esto tiene toda razón de ser. La dinámica social de un Estado y su normativa legal a lo largo de la historia se han configurado a través de discursos lingüísticos, fieles a un momento estructural […]
Enviado por: Felipe Castro Azócar
Antes de empezar esta escritura, me he quedado diez minutos mirando a mi hijo y a su padre dormir. Tengo la idea en la cabeza, sigue aquí, yo lo sé. En estos últimos diez minutos me he dado cuenta de que son las 00:28, debo levantarme a las 07:30 y yo aún no duermo, y […]
Enviado por: Nicole Suazo Barriga