#Educación

La Re-significación de la Escuela

Desde la década de los 80´s nuestro país ha vivido procesos álgidos de transformaciones en el seno de su modelo de desarrollo. Así mismo, con la crisis económica de 1983 vemos surgir un creciente proceso privatizador de aquellas instituciones consideradas esenciales en la vida nacional. Este proceso culminará definitivamente en los 90´s. En este período, […]

18 de mayo, 2013
#Educación

Ruminot: ¿Usted piensa o es pensado?

La pregunta la formula con necesaria persistencia José Pablo Feinmann, filósofo argentino, en todas las tribunas de las que dispone como parte de su cruzada por llevar la filosofía a la calle, invitando a la gente a reflexionar sobre si está pensando por sí misma o sólo está repitiendo ideas de otros. La traigo a […]

15 de mayo, 2013
#Educación

Créditos Corfo: Carta abierta a Sebastián Piñera

El texto que a continuación se dispone a leer, contiene de manera breve pero contundente, los hechos e impresiones de una experiencia que solo el absurdo podría justificar. El año 2003 ingresé a estudiar la carrera de Derecho a la Universidad La República. Como ciudadano bien informado, sabrá que dicha institución sufrió un proceso de […]

14 de mayo, 2013
#Educación

Un atentado contra el sistema educativo

Con apoyo transversal fue presentado un proyecto de Ley, que otorga acceso a la titularidad a los docentes a contrata en los establecimientos educacionales municipales. El proyecto de ley contó con el apoyo desde el PC a la UDI. El contenido del proyecto es un artículo único que versa de la siguiente manera:  «Elimínese en […]

11 de mayo, 2013
#Educación

Alumnos v/s Mineduc

Hace un par de días en Chile se conoció el resultado de la renovación a Becas y Créditos que otorga nuestro gobierno, miles de alumnos esperaban con ansias saber qué pasaría respecto a sus beneficios. Gran sorpresa para nosotros, los alrededor de 2500 alumnos, al abrir el portal y leer “no renueva por no cumplir […]

09 de mayo, 2013
#Educación

Los estudiantes al Congreso

Ellos tienen el poder y lo van a perder pareciera ser el slogan que se ha levantado –al estilo de una armada devota de Bersuit- desde los puños de una serie de candidatos/as surgidos de un movimiento estudiantil que desde el 2011 han dado discurso y colores a las calles del país. No es casual que […]

07 de mayo, 2013

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

Fin de la Municipalización. Nace una educación pública fortalecida

En un futuro no muy lejano, la educación pública chilena recuperará la institucionalidad que engendró a los liceos emblemáticos; la educación que hizo de Chile el país culto que fuimos a mediados del siglo pasado y que forjó una extensa clase media, dando movilidad social a millones de hijos e hijas decampesinos y obreros; la […]

03 de mayo, 2013

Enviado por: Alfredo Rojas

#Educación

Conicyt: una vergüenza nacional

Hoy fui a firmar mi beca, a la hora que me citaron, con todos mis papeles… y por cierto con una cara de felicidad poco disimulable. Sin embargo, lejos de ser un día feliz, se transformó en una burla y en una jornada de mucha rabia. Cuando me recibió «la ejecutiva», me dijo que había «problemas» […]

25 de abril, 2013

Enviado por: Pamela Paredes

#Educación

Educación y lo público en Chile: la “suerte” de las niñas y los niños

Uno de los grandes aciertos del movimiento social por la educación en Chile ha sido instalar el debate en torno a la educación como un bien público y un derecho social que debiera ser garantizado por el Estado. Esto es relevante para nuestro contexto, ya que desde la implementación de medidas de ajuste estructural impulsadas […]

24 de abril, 2013

Enviado por: Iskra Pavez Soto

#Educación

#ChaoBeyer: La lucha recién comienza

La Acusación Constitucional ha prosperado y, con ella, la destitución del (ex) Ministro Harald Beyer se ha concretado. Tras semanas de acaparación mediática por la “injusta” caza de brujas ejecutada por una coalición oportunista y con tejado de vidrio como la Concertación, por fin se ha acabado el libelo contra el Ministro Beyer. El pobre Harald. El “experto” en […]

21 de abril, 2013

Enviado por: Gonzalo Vargas

#Educación

¿Debe un niño de Puerto Cisnes recibir la misma educación que uno de Providencia?

Pareciera muy tentador dar respuesta a los requerimientos de la educación actual desde la forma (y se puede), sin necesidad de centrarse en el fondo. Hoy en día, más que nunca, se debiera partir por examinar el ¿Para qué educar?, de tal manera luego apuntar a la forma, el ¿Cómo educar? ¿Dónde? ¿Cuándo?, etc. Hace […]

15 de abril, 2013

Enviado por: Luis Herrera Vásquez

#Educación

La Superintendencia de Educación Escolar clausura el diálogo en la escuela

Sabido es que la Superintendencia de Educación es una instancia del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación parvularia, básica y media, por ello se espera que lo demandado por aquella, en términos de directrices y obligaciones que las unidades educativas, en su ejercicio administrativo de la educación deben cumplir, estén en coherencia […]

15 de abril, 2013

Enviado por: Adrián Medina

?>