La educación sexual no ha sido un tema prioritario para el estado chileno. Existen iniciativas desde los años 60, que luego de ser suspendidas durante la dictadura, son retomadas en distintas modalidades a medida que se restituye la democracia. Los avances no han sido sistemáticos, ha existido falta de voluntad política y a momentos fuertes […]
Enviado por: Daniel Reyes Pace
Estimada Cristina, He leído atentamente su carta en la que expresa su preocupación con motivo de la toma del Liceo Cervantes, preocupación que comparto. En estas líneas quisiera darle mi visión sobre este tema y contarle a usted y a los seguidores de elquintopoder lo que estamos haciendo para abordarlo. En Santiago estamos comprometidos en […]
Enviado por: Carolina Tohá
«El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira.» William Arthur Ward. Fue el primero de su familia en ir a la escuela, uno de los primeros abogados negros de Sudáfrica, luego líder de la juventud del Congreso Nacional Africano, movimiento que luchaba contra el Apartheid. En este […]
Enviado por: Claudio Jiménez Rojas
En el tema de la gratuidad de la educación superior, existe una idea perversa que circula con cierta fuerza entre aquellos que se oponen a la gratuidad. Es una idea no sólo perversa, sino seductora porque se esconde tras un velo de aparente justicia y equidad. La idea es la siguiente: la gratuidad universal es […]
Enviado por: Ignacio Moya Arriagada
A mí no, pero a él sí. Por si no lo ha visto todavía, le recomiendo este interesante video donde un defensor acérrimo del sistema de AFP dice que no cotiza por ser independiente. No lo culpo, no es de malvado, este señor conoce el sistema y bajo la lógica de la maximización de utilidades su […]
Enviado por: Sebastian
Estimada Señora Alcaldesa Carolina Tohá: Le escribo como vecina del barrio Yungay, barrio que se ha caracterizado por su dinamismo en actividades sociales, barrio denominado patrimonial y en el que la participación ciudadana es bastante visible y conocida. Cerca del período en el que se iniciaba el retorno a clases, por ahí por febrero del […]
Enviado por: Cristina Moyano Barahona
Durante un viaje por el sur de Chile, recorrí junto a unos amigos un bosque para llegar a una cascada que estaba dentro de un parque nacional. Cuando llegamos, nos sorprendió muchísimo que nos quisieran cobrar una entrada. Mis compañeros y yo alegamos mucho rato al guardia: no entendíamos por qué teníamos que pagar por […]
Enviado por: Andrés Montero
Estos últimos meses veo enormes movilizaciones de parte de los estudiantes, profesorado y actores sociales, para exigir educación de calidad y gratuita para todos. Estoy completamente de acuerdo y a favor en que se deben realizar cambios sustanciales en la educación chilena para que se puedan entregar herramientas concretas e importantes para nuestros hijos, y […]
Enviado por: Rodrigo Parra
Mucho se ha dicho sobre la educación en Chile, pero ¿qué se ha dicho sobre la libertad de enseñanza? El debate generado en los últimos años por el movimiento estudiantil, sin lugar a dudas, ha hecho un diagnóstico verdadero sobre ciertos puntos que afectan a la educación en nuestro país. Sin embargo, con el pasar […]
Enviado por: Idea País
Mucho se ha hablado en Chile este último tiempo sobre educación y sus formas de financiamiento. Se ha dicho de todo, desde barbaridades célebres como aquella pronunciada por el presidente Piñera (¿Quién más?) cuando dijo que la educación es y debe ser un bien de consumo, hasta algunas más sensatas que plantean la educación como […]
Enviado por: Elizabeth Neira Calderón
“Las tomas de colegios no suman a la causa educacional”. (Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago) Señora alcaldesa, En efecto, doña Carolina, las tomas de colegios no “suman” a la causa educacional. Las tomas de colegios son una muestra de descontento, de soberanía y una forma de incomodar para obtener un fin. Originalmente, al menos durante […]
Enviado por: Camilo Ariel García
El año pasado el prekinder de mi hijo propuso un paseo a Kidzania. Yo desde hacía tiempo venía averiguando de qué se trataba, cómo funcionaba y muy a la distancia no me parecía nada bueno. 49 mil metros cuadrados bajo tierra me parecían un escenario mucho mas ahogante, incluso que el apestoso encierro de un […]
Enviado por: Alejandra Peralta Ulloa