#Educación

Primera carta a la Pedagogía

Hubo muchas cosas que antes no te dije, Pedagogía. Preferí ser dueño de mis silencios que esclavo de mis palabras pues no conocía aquella, tu palabra en toda su dimensión. Es cierto, fueron acercamientos espurios los que tuve contigo, pero hoy se hacen grandilocuentes en la hora de los balances respecto de un ciclo que, […]

25 de noviembre, 2013

Enviado por: Diego Vrsalovic

#Educación

Todos al pizarrón

El movimiento estudiantil en el año 2006 y 2011 ha puesto en cuestión el modelo educacional chileno. Por tanto, es deber nuestro que la comunidad, en todos sus niveles, se pregunte acerca de los fines de la educación. Por mi parte, he reivindicado que el fin último de la educación es la felicidad y en […]

24 de noviembre, 2013
#Educación

El Simce ha muerto

La utilización de pruebas estandarizadas en el ámbito educativo no es una innovación reciente en la historia de Chile. Desde hace varias décadas, el estado ha intentado tener una visión general de la realidad educativa a través de la estandarización, atendiendo para esta finalidad, a modelos extranjeros. De esta manera, en la década de los […]

23 de noviembre, 2013

Enviado por: José Navarrete

#Educación

Chile: La estrecha vía hacia un seudo desarrollo

Hoy en día -presente convulsionado en el ámbito socio-político académico, económico y demases- es contradictorio oír en lo común una frase bastante añeja, conservadora e ilustre del sector mas acomodado del país: «la educación parte por casa».  Ya que ésta goza de una amplia generalización subjetiva, pero carece de una mínima objetividad requerida para que […]

22 de noviembre, 2013

Enviado por: Iconoclasta

#Educación

A propósito de la aprobación del Kinder obligatorio

Una mirada a la historia La Educación Parvularia recoge los planteamientos de pedagogos de la Escuela Activa como Fröbel, Montessory, Decroly, entre otros, que desde sus reflexiones, conceptualizaciones y sistematización de metodologías permitieron desarrollar la pedagogía infantil, distinguiéndola de la educación de los otros niveles educativos. Ellos promovieron una educación integral, permitiendo el despliegue y […]

08 de noviembre, 2013
#Educación

Póngase en los zapatos de la Educación Técnica chilena

Estimada y estimado lector, lo invitamos a que hacer un breve ejercicio. Permítanos situarle en un escenario hipotético (que puede que no lo sea): usted es un estudiante de la Educación Técnica en Chile. Usted cursa actualmente tercero o cuarto medio en uno de los 946 Liceos Técnico Profesionales que existen en el país. Usted […]

07 de noviembre, 2013

Enviado por: Educación 2020

#Educación

Becas Chile: Segregación en la formación del capital humano avanzado

Este artículo corresponde a una experiencia personal que me había resistido a denunciar públicamente, pero considerando que no he recibido respuestas y que se ha repetido en otras personas, me parece relevante compartirla para abrir la reflexión. En 2012, comencé a estudiar en la University College London un master financiado por Becas Chile. Tuve un […]

31 de octubre, 2013

Enviado por: Francisco Vergara P.

#Educación

SIMCE 2° Básico: ¿Estamos pensando en nuestros niños y niñas?

Este martes se aplicó, por primera vez en el país, el SIMCE a los segundos básicos, como parte de las medidas que ha implementado el gobierno para hacer extensiva la medición a nuevos niveles educativos. Sin embargo, resulta preocupante que nuestros niños y niñas estén sometidos a este estrés que implica una prueba que mide […]

31 de octubre, 2013
#Educación

Comprensión de lectura para comprender la vida

Desde hace varios años, muchas voces están  anunciando el desastre de  las prácticas obsoletas y sin sentido que nuestro sistema educativo insiste en sostener. Ese afán casi obsesivo por medirlo todo casi comparable por la ansiedad de depredación de algunos sectores económicos del país. Imposible no comparar. Pareciera que es urgente comprobar que algo se […]

30 de octubre, 2013

Enviado por: Sol Zúñiga

#Educación

La Confech y la hegemonía del poder

La Confech ha validado su voz ante la opinión pública como autoridad de confianza para diagnosticar y resolver problemas educativos. Por eso, cada cierto tiempo, con motivo de las marchas estudiantiles, esta entidad ha dado a conocer petitorios con sus respectivos fundamentos. ¿Cuál ha sido, hasta ahora, el razonamiento de la Confech? Existen dos proyectos […]

22 de octubre, 2013

Enviado por: Idea País

#Educación

Epic Win

En Septiembre se anunció públicamente que en China utilizarán el juego audiovisual Angry Birds Birds en clases de preescolares, incluso se gestiona una versión especialmente adaptada para las diferentes áreas de lenguaje, matemáticas, historia, etc. Por otro lado, en Holanda hace poco se estrenaron las escuelas “Steve Jobs” donde se intenciona el uso de tablets […]

20 de octubre, 2013

Enviado por: Claudio Sanhueza

#Educación

Efectos del ranking para el ingreso a la universidad.

Francisco Javier Gil lo demostró hace varios años ya. Los gobiernos no lo tomaron en cuenta hasta que la UNESCO validó su tesis gracias a los estudios que realizó para demostrar lo que olfateaba. Los estudiantes más talentosos de cada uno de los liceos, por más mediocres que sean, en un año, aproximadamente, logran nivelarse […]

17 de octubre, 2013

Enviado por: Erika Silva Urbano

?>