#Educación

Carreras de la salud: Exclusividad universitaria, exclusión y responsabilidades políticas

El día miércoles 7 de mayo los colegios profesionales de la salud, junto con la Ministra de Salud y representantes de Mineduc y Fenpruss, asistimos a reunión con la Comisión de Educación del Senado, con motivo de aportar antecedentes para la discusión actual sobre el proyecto que busca la restitución del rango universitario exclusivo para […]

13 de mayo, 2014

Enviado por: jean gajardo

#Educación

El peligro de la excelencia académica

La idea de excelencia académica agrada a primera vista. ¿A quién no le parece deseable la posibilidad de obtener los mejores resultados posibles en cualquier área en que se desempeñe? En educación esta noción es particularmente atractiva cuando de su consecución se desprenden beneficios como becas o admisiones especiales a programas de alta demanda, o […]

13 de mayo, 2014
#Educación

La necesidad imperiosa de la educomunicación en Chile

Las fuentes de información siempre han sido diversas, cada persona puede reportarnos sobre lo que conoce, piensa y siente. Pero la ventaja que tenemos actualmente es que podemos plasmar esas ideas y compartirlas con «el público». Los innovadores que han creado nuevas y económicas formas de comunicar información y opinión han cambiado uno de los […]

12 de mayo, 2014

Enviado por: Daniel Pinto

#Educación

Primer proyecto educacional de Michelle Bachelet, II parte

A la 8º sesión de la Comisión de Hacienda efectuada el 08 de Mayo 2014 recién pasado, segunda para tratar el boletín 9333 “Administrador provisional y de cierre de instituciones de educación superior y control de sostenedores” (título resumido) solamente acudió el invitado profesor Raúl Atria, sociólogo y abogado, Director del Departamento de Sociología de […]

11 de mayo, 2014

Enviado por: Felipe Durán

#Educación

Vidas paralelas

Quiero relatar dos historias que conozco muy de cerca. La primera la encontramos en una escuela rural. Tiene de protagonista un niño cuya conducta – al interior del aula y del establecimiento – es demasiado compleja. Proviene de una familia pulverizada. El padre está en la cárcel. La madre consume drogas y alcohol. Hay una […]

09 de mayo, 2014

Enviado por: Mauricio Verón

#Educación

Fin de la selección académica y un concepto estrecho de educación

Durante algunos días y motivado por el anuncio del ministro de educación acerca del término de la selección académica en nuestra educación obligatoria, se llevó a cabo un intenso debate. El tema no es menor, pues junto con el co-pago son los principales elementos a la hora de producir segregación escolar (donde Chile tiene muy […]

08 de mayo, 2014

Enviado por: Luis Espinosa

#Educación

¿Por qué la derecha quiere que sólo hablemos de calidad en educación?

Últimamente la derecha política e ideológica ha arremetido en las agendas mediáticas clamando por priorizar el debate sobre la «calidad» en educación. Desde recurrentes editoriales de diarios y sus tribunas políticas, los intelectuales neoliberales desestiman por omisión las demandas sobre el derecho a la educación y las reemplazan por la exigencia de un sistema de […]

08 de mayo, 2014

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

El primer proyecto educacional de Michelle Bachelet

Ayer 6 de mayo en la 20º sesión de sala de la Cámara de Diputados, se pasó la cuenta del proyecto Boletín 9333 originado en mensaje presidencial Nº90/362, junto con mensaje 91/362 que otorga urgencia suma a la discusión. El proyecto propone nombrar administradores provisionales y de cierre para instituciones de educación superior y control […]

07 de mayo, 2014

Enviado por: Felipe Durán

#Educación

Publicación de resultados SIMCE: El Estado tirándose pa’ la foto

Existe entre los fanáticos del fútbol una expresión bastante conocida: “se tiró pa’ la foto”. La idea es que cuando un jugador remata un tiro desviado hacia la portería, el arquero toma ventaja de esta situación y se lanza en una volada espectacular dando la impresión de que, si el tiro no hubiese ido desviado, […]

06 de mayo, 2014

Enviado por: Campaña Alto Al Simce

#Educación

Colegios particulares pagados y el movimiento estudiantil

Son tiempos de cambios. Desde el año 2011 e inclusive antes con los movimientos pingüinos del 2006 los estudiantes han modificado visiones y perspectivas del ciudadano común en todo el país, revelándose ante esta cómoda clase política que en líneas generales ha mantenido el status quo de un país que necesita aires nuevos. El movimiento […]

05 de mayo, 2014

Enviado por: Vicente Bustos

#Educación

¿Medios o finalidades en educación?

Con el nuevo gobierno, quizá con más pasión que antes se vuelva a hablar de educación. Y se hace de la manera a la que nos han acostumbrado. Público/privado, lucro/no lucro, copago/no copago, etc. son temas importantes, sin duda, “La-calle” lo dice. Pero este énfasis nos deja hablando del financiamiento de la educación, haciéndonos creer que […]

03 de mayo, 2014

Enviado por: Campaña Alto Al Simce

#Educación

La importancia del título universitario en las carreras de la salud

Casi inadvertida a ojos de la opinión pública fue la votación realizada en la Cámara de Diputados hace algunos días dónde se aprobó exigir sólo título universitario a las carreras de Enfermería y Obstetricia y Puericultura, las cuales se suman a la carrera de Medicina en relación a esta exigencia. Esta decisión excluye a las carreras de […]

30 de abril, 2014

Enviado por: Patricio Riquelme C.

?>