Los primeros años de mi hijo fueron muy difíciles, llamaban las tías de los jardines para que lo retiráramos por sus conductas “disruptivas”, ¡odio esa palabra! Que gritó, que mordió a un niño, que tiró escupo, que botó un mueble, que no hace caso, que se escapa al patio, que le pegó a un niño, […]
Enviado por: Daniela Rowlands
Siempre he pensado que el principal miedo de la clase política nace en legislar en contra de sí mismos, quizás por lo mismo la delincuencia, la pedofilia y la violencia intrafamiliar, estén tan desatadas en nuestro país; más allá de la polémica, es momento de vomitar unas cuantas verdades. Mientras en Europa los pedófilos tienen […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
Actualmente nos encontramos con el debate en torno al carácter del Estado nación y su nueva configuración Plurinacional e intercultural, el cual propone el reconocimiento de ese Chile diverso culturalmente que no ha sido reconocido, desde su inicio, como una nación diferente histórica, social y culturalmente por la hegemonía colonial. Considero que es necesario y […]
Enviado por: Luis Enrique Pincheira Muñoz
El cambio de la actual sociedad ha tenido roturas importantes en los paradigmas y constructos instalados en la población civil. Constructos antiguos, patriarcados y machistas que han dejado en evidencia la carencia en salud mental y en temas profundamente sociales. Uno de esos temas es la educación. ¡Cómo han cambiado nuestros estudiantes!, mientras que los […]
Enviado por: Valeska Ananias
Desde el regreso a clases presenciales durante las últimas semanas del mes de marzo del 2022, una serie de actos de violencia física y psicológica dentro de los establecimientos educativos han inundado los medios de comunicación con fuertes imágenes y acusaciones de acoso, agresión y amenazas de masacres escolares. Según el Ministro de Educación Marco […]
Enviado por: Nelson Castañeda Vicencio
Desde 2009 se celebra el «Día de las Regiones», efeméride creada e impulsada espontáneamente desde sus orígenes por agrupaciones y personas que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de descentralizar Chile, como una forma de reducir las inequidades interregionales, urbanas y rurales, sobre todo el marcado centralismo político, administrativo, social y económico. Chile […]
Enviado por: Agrupación Universidades Regionales AUR
Últimamente hemos sido testigos que en este regreso masivo a clases se ha detonado una serie de denuncias sobre violencia escolar, tanto física, psicológica y además numerosos casos de cyberbullying. ¿Pero por que de pronto? ¿Tanto, tan seguido y en distintas comunas del país? 1-No hubo espacios para conversar de la Pandemia y lo que […]
Enviado por: Mario Stefano Conforti Mardones
Una mirada al valor de la lectura y el impacto que produce en el aprendizaje de las y los estudiantes. Sin lugar a dudas el proceso lector es una de las piezas claves del desarrollo de un estudiante, puesto que la lectura viene a enriquecer el lenguaje y lo materializa a través de la escritura. […]
Enviado por: Eric Valverde Orellana
Cómo buen psicólogo cognitivo conductual (bueno según la opinión de mis pacientes) veo preocupación la facilidad con la que nuestra sociedad se escandaliza ante actos de violencia, sin que ello implique una actitud proactiva. En el año 1925, John Watson, padre del conductismo, sostenía lo siguiente “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
A quince días del inicio del año escolar, son más las incertidumbres que aciertos de parte tanto de las autoridades del Mineduc saliente como del entrante, es así que el viernes 11 de marzo cerca de las 16:00 horas llega por vía correo a sostenedores y directores de los establecimientos educacionales y medios de comunicación […]
Enviado por: Hugo Enrique Castillo Hernández
Hace algunos días el Ministerio de Educación dio a conocer el retorno a clases este 2022. Esto, luego de un periodo durante los años 2020 y 2021 en el que existieron distintas instancias truncadas, debido al contexto sanitario de nuestro país. Ahora, este anunciado retorno tiene la característica de obligatoriedad de acuerdo con lo informado […]
Enviado por: Nelson Castañeda Vicencio
«En mis tiempos uno se agarraba a combos y listo», «A todos nos hicieron bullying y no pasó nada», «Los apodos te los dicen con cariño», «Siempre hay un tontito que trata mal a los demás», y así podríamos seguir enumerando un conjunto de premisas que no contribuyen a que cuidemos la salud mental de […]
Enviado por: Patrick H. Fisk