#Educación

A 134 años de Gabriela Mistral: Enseñar en una Escuela rural invisible

¿Cómo pensamos la escuela rural? ¿Cuándo hemos observado una mega estructura en una escuela rural o deseado esa educación para nuestras hijas e hijos? Actualmente en Chile existen 3.247 establecimientos rurales en funcionamiento, en donde el 58% cuenta con 50 estudiantes o menos. El romanticismo con el que se nos presenta la Educación Rural, amparado […]

10 de abril, 2023

Enviado por: REDOFEM

#Educación

Educación superior y la brecha de género en Chile

Recientemente conmemoramos el día internacional de la mujer. Una fecha que en el último tiempo ha tomado fuerza y ha transformado su sentido, con un giro hacia un potente llamado de atención feminista a las brechas y condiciones que evidencian inequidad de género. Históricamente, las mujeres hemos estado expuestas a diversas situaciones que marcan profundamente […]

30 de marzo, 2023

Enviado por: Gabriela Lobos

#Educación

Desafíos, reactivación y transformación educacional

En el día Internacional de la Educación, son muchos los desafíos que nos quedan por implementar. Desde garantizar al pleno derecho a la educación de las ciudadanas y los ciudadanos y desde el sentido de integralidad, libertad, democracia y justicia social que nos pone el reto social y el rol de las instituciones de educación. […]

26 de enero, 2023
#Educación

¿Qué se elige cuando se postula a la Educación Superior?

Algunos ejemplos de respuestas típicas y algo más atípicas: Se elige, no sólo una carrera y con ello un oficio o profesión, también se está eligiendo, en alguna medida: amistades importantes de la vida, nuevos círculos y contexto de pertenencia,  y con ello probablemente con quién me voy a casar, lo que compraré, lugar donde […]

19 de enero, 2023
#Educación

¿Qué nos dicen los resultados de la PAES?

Recientemente han aparecido los resultados de la prueba de acceso a la educación superior (PAES). No pocos ponen el grito en el cielo para denostar, como todos los años, y una vez más, a la educación pública. No faltan motivos para ello, pero veamos la película completa. Los resultados de la PAES no hacen otra […]

10 de enero, 2023

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Educación

Amar es sólo otro modo de sanar y educar

“…y al malo sólo el cariño lo vuelve puro y sincero”. “Volver a los diecisiete”. Violeta Parra Amar al bueno “alado”, con obras confirmadas y verificadas de su bien, no es el la verdad del amor, entregar el corazón a quién te lo entregó primero desde su plena necesidad de quererte, no es el modo […]

29 de diciembre, 2022
#Educación

¿Participan las regiones en el proceso constituyente?

Chile es país de paradojas. Durante los últimos dos siglos ha ido concentrando sus actividades sociales, culturales y políticas en unos pocos territorios y fundamentalmente en la capital. Proceso que ha ido acompañado de marcadas desigualdades en los niveles de desarrollo, en el acceso a servicios básicos y en las posibilidades de realización personal y […]

28 de diciembre, 2022
#Educación

El exceso de predictibilidad está ‘matando’ a nuestros estudiantes

Las  máquinas no vivas, que también reciben otros nombres, como: máquinas artificiales, triviales y taciturnas, sistemas cibernéticos de primer orden, etc., Tienen ciertas cualidades, que en los hábitats escolares, se tiende a reproducir en los estudiantes, negando con ello su condición de seres vivos. A modo de introducción,  una tabla comparativa entre una máquina y […]

01 de diciembre, 2022
#Educación

Salvar la educación pública

Siempre he creído en la educación pública. Estudié en una escuela rural, en un liceo y en una universidad pública en mi región. Mi vida profesional ha transcurrido desde la sala de clases a las instancias de diseño e implementación de políticas educativas. He sido parte y testigo de los esfuerzos por dotar de una […]

08 de noviembre, 2022
#Educación

¿Qué nos dejó el uso obligado de las mascarillas?

El uso obligado de mascarillas quirúrgicas fuera del quirófano –para protegernos de los fluidos corporales de los prójimos y proteger a nuestros prójimos de nuestro presunto rol de contaminantes– nos ha puesto en un original escenario, entre otros muchos cambios asociados al COVID-19. ¿Cuál de los dos motivos señalados era el primordial para cubrir la […]

21 de octubre, 2022
#Educación

Sobre el sentido y urgencia de una educación espiritual

Lo espiritual como tantos conceptos,  tiene tantos significados como personas y teorías existen y existieron. Siendo  la más relevante para cada persona, la que estipulativamente tiene, desde su modo único de sentir, pensar y hacer, según la identidad-óntica y la que   fue construyendo hologramáticamente en su historia de interacciones.  Desde esta subjetividad interpretará, sentirá y […]

11 de octubre, 2022
#Educación

Salud mental de estudiantes, funcionarios (as) y académicos (as): el compromiso de las Universidades Regionales

La salud mental es una preocupación presente en todos los ámbitos etarios y particularmente en el mundo juvenil, lo que se agudiza en situaciones de exigencias de rendimiento, como ocurre en la educación superior. El Covid-19 interrumpió la normalidad de las rutinas cotidianas, con largos confinamientos y la adopción de nuevas modalidades de estudio y […]

06 de octubre, 2022
?>