#Educación

Premio a la Red Enlaces: participación y colaboración

En el contexto de la inauguración del Congreso Iberoamericano de Educación, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Red Enlaces del Ministerio de Educación de Chile recibirá el“Premio Internacional de Educación y TIC” de Fundación Telefónica y de la OEI. Probablemente esta noticia no va a generar titulares, ni cobertura en vivo de […]

13 de septiembre, 2010

Enviado por: Hugo Martínez

#Educación

Maníaco-depresivo

Así me siento con los anuncios del gobierno en educación. Transcurridos 6 meses, el bombardeo de anuncios ha sido intenso y confuso. Una vez terminada la gran epopeya de meter los alumnos a clases (¿a guardería?), los ciudadanos todavía carecemos de un balance preciso. Las cerca de 4.000 escuelas dañadas o destruidas ¿están normalizadas o […]

11 de septiembre, 2010

Enviado por: Mario Waissbluth

#Educación

Los desafíos de las movilizaciones universitarias 2010

Luego de las declaraciones hechas por el nuevo Jefe de Educación Superior del MINEDUC, Juan José Ugarte, respecto a los cambios en la educación superior, y el posterior fuego cruzado entre el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y el Ministerio, los estudiantes de las universidades tradicionales, hemos realizado una serie de movilizaciones, […]

08 de septiembre, 2010

Enviado por: Aquiles Hernández

#Educación

La Marcha de la unidad: Anef + Confech + estudiantes secundarios

Ayer se desarrolló la Movilización Nacional convocada por la Confech (estudiantes universitarios), Anef (empleados fiscales), y los estudiantes secundarios, agrupados en la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Asamblea de Estudiantes Secundarios (AES). Lo importante de la movilización es que no sólo se desarrolló en Santiago, sino en diferentes regiones del país. Si […]

26 de agosto, 2010

Enviado por: Isaac Gajardo

#Educación

Caso bombas: carta abierta a Candelaria Cortés-Monroy

Cuenta conmigo, Candelaria Cortés-Monroy, aunque la prensa y el gobierno criminalicen tu bellísimo nombre, Candelaria, como si no supieran cómo acariciamos las letras cuando decimos “Candelaria”, y cómo nos choca decir después “formalización”, “celda”, “antisocial” o “terrorista". Palabras tan feas, tan de noticiario a la hora de la tristeza, tan cómodas en la boca de […]

19 de agosto, 2010

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Educación

Lo que les falta a los profesores, lo que le falta a la sociedad

A quien lea esta columna le invito a hacer un ejercicio. En el buscador de google, copie esta frase,  incluyendo las comillas: "los profesores carecen de" y vea los resultados. Si quiere puede hacerlo en la página de google académico. Si logra parafrasear el criterio de búsqueda, los resultados pueden ser aun más numerosos. Por […]

18 de agosto, 2010

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

Paro Estudiantil: El derecho a marchar por la Alameda

Largas conversaciones entre estudiantes y autoridades para intentar que se autorice una marcha estudiantil por la Alameda no dieron frutos. A pesar de ello, la convocatoria estudiantil ha tenido éxito. Pero esta negativa sostenida, que nos priva del derecho a nuestras calles, revela cuál es el significado de “libertad” para muchos en esta sociedad desigual. […]

17 de agosto, 2010

Enviado por: Isaac Gajardo

#Educación

Educación Sexual: empoderar a los jóvenes

La Enciclopedia del Sexo "toca el tema de la sexualidad de manera inadecuada en términos educativos". Esa es la razón que esgrime Joaquín Lavín para haber quitado este documento de lass redes de los establecimientos educacionales. ¿Cuál será la manera “adecuada” para el ministro de educación? ¿Existirá una única manera de abordar este tema? Hay […]

16 de agosto, 2010

Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer

#Educación

Los verdaderos debates tras el affaire Enciclopedia del Sexo

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Hace  algunos días, un canal de televisión intentó marcar pauta levantando una polémica en torno a la existencia de una enciclopedia del sexo que, según […]

16 de agosto, 2010

Enviado por: Didier de Saint Pierre

#Educación

Becas Chile: pelos en la sopa

En uno de sus artefactos, Nicanor Parra se pregunta qué hacer con la Universidad, dado que “los grados que otorga / son títulos nobiliarios”. Un par de décadas después, el supuesto tras la pregunta no hace sino ganar en pertinencia. Tras la revolución francesa, una de las primeras cuestiones que se masificaron fue el matrimonio, […]

16 de agosto, 2010

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Educación

Secundarios + universitarios: la lucha común por la educación

Hace algunos meses hablaba de la lucha por la educación como una lucha segregada, que se dividía en las causas de los universitarios, principalmente los agrupados en la Confech, y las de los secundarios. Los demás actores de la educación estaban metidos en sus propias luchas reivindicativas, que tienen que ver con cuestiones monetarias más […]

15 de agosto, 2010

Enviado por: Isaac Gajardo

#Educación

Educación Patrimonial en Chile

La educación patrimonial en Chile es un tópico alojado en distintas secciones del currículo escolar, situación que en la actualidad ha sido profundizada bajo el desarrollo de diferentes guías de trabajo, con el motivo de facilitar la conducción de estos temas en el aula. En este sentido, el material didáctico propuesto por el MINEDUC y […]

15 de agosto, 2010

Enviado por: Felipe Fuentes

?>