#Educación

¿Ganamos?

El año pasado tuve la osadía de imaginarme y esbozar algunos puntos que parecían relevantes para transformar las movilizaciones de estudiantes en un vigoroso movimiento estudiantil, influido por lo que veníamos haciendo desde hace algunos años. A fines de ese 2010, y ya conociendo la mano ultra (ultraconservadora y ultra-neoliberal) del ministro de Educación, me […]

30 de noviembre, 2011

Enviado por: Luis Jaqui

#Educación

Educación de primera infancia en Noruega

El día de hoy tuve la suerte de poder visitar un jardín infantil en Trondheim, ciudad que alguna vez fue la capital del Reino Vikingo y que se ubica junto al río Nidelva, en la mitad de Noruega. La experiencia fue muy interesante debido a las diferencias y semejanzas que pude observar con la realidad […]

29 de noviembre, 2011

Enviado por: Matias Knust

#Educación

Enlaces: diálogo crítico para un aprendizaje inclusivo

Hace un par de semanas publiqué una nota en la que manifestaba mi preocupación por el carácter público del desarrollo de la informática educativa en Chile, cuyo liderazgo históricamente ha estado en manos del programa Enlaces. Unos días después, autoridades que han liderado y lideran al equipo conductor del programa comentaron las reflexiones allí contenidas. […]

28 de noviembre, 2011

Enviado por: Hugo Nervi H.

#Educación

#GraciasGiorgio

No puedo dejar pasar el día sin tomarme unos pocos minutos y escribir estas líneas. Mi objeto es dar las gracias y que también todos sepan que ocurre hoy en la Universidad Católica. Por lo mismo, primero quiero "motivarles" con un video, que bien representa lo que quiero transmitir: Hoy es el último día de […]

25 de noviembre, 2011
#Educación

Decreto 1363 y enseñanza artística: aclarando la propuesta curricular

El currículo escolar define los conocimientos que son seleccionados para ser implementados en el aula en las diversas asignaturas. En ese sentido, fija unos límites que instruyen a las instituciones educativas y sus agentes (directivos, jefes técnicos, profesores) acerca de la naturaleza de esos conocimientos, la secuencia temporal en la que se ordenan y, en […]

25 de noviembre, 2011

Enviado por: Carlos Poblete Lagos

#Educación

La hipocresía de negarse a la educación cívica

Mucho se llenan la boca con la democracia. Muchos se arropan con banderas republicanas y casi todos son un puñado de pusilánimes hipócritas que harán lo que sea por mantener sus cuotas de poder. Las cuotas personales y las de la fronda a la que pertenecen. Como ven, estoy furiosa. Enervada por este puñado de […]

22 de noviembre, 2011

Enviado por: Mariel Rubio

#Educación

Upla: De ahogos y naufragios

Para cualquier persona con sano juicio, las palabras en contra de la Universidad de Playa Ancha emitidas por el rector de la Universidad Adolfo Ibañez, don Andrés Benítez, en un programa de televisión, representan ese juego infantil de proyectar en otros deficiencias, para exaltar ambiguas y pocas seguras virtudes. Las categorías morales utilizadas por este […]

21 de noviembre, 2011

Enviado por: Carlos Carroza

#Educación

La escuela en silencio: fin de la obligatoriedad de la educación musical

Durante julio del presente año, se promulgó el decreto exento 1363, (18 de julio de 2011), el cual, emanado desde el Ministerio de Educación, da cuenta de la aprobación del nuevo plan de estudios de 5° a 8° año de enseñanza básica. Este documento modifica la anterior reforma educacional implementada desde la segunda mitad de los […]

20 de noviembre, 2011

Enviado por: Carlos Poblete Lagos

#Educación

Yo apoyo a los estudiantes: un estudio de caso

Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 “Yo apoyo a los Estudiantes”. Simple y directo. Un cartelito con letras azules escritas con plumón, y luego salir a caminar al paradero de un barrio de la ciudad de Concepción, 581 kilómetros al sur del Ministerio de Educación, y 570,3 kilómetros al sur del […]

19 de noviembre, 2011

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

La educacion universitaria gratuita es posible y está financiada

Cuando se discute sobre el financiamiento de la educación superior, a menudo se hace una referencia global al impuesto a la renta como fuente de financiamiento a la gratuidad, pero sin una definición clara de la modalidad de financiamiento. El presente artículo muestra, si se acepta que la educación universitaria permite el mejoramiento de los […]

14 de noviembre, 2011

Enviado por: Olaf Nielsen

#Educación

La desnudez, la telaraña y la liberación de los estudiantes

I. Un cuerpo pálido, ajado y maloliente se desliza en medio de la telaraña. Es hábil. Ha aprendido a desplazarse en medio del tejido dictatorial de una Constitución que lo amamanta con su sangre. Disfruta asfixiar a sus víctimas, las pone en el centro de la telaraña para, en un ataque bestial de gases lacrimógenos […]

11 de noviembre, 2011

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

El fracaso fecundo

La mayor parte de nosotros tiene la sensación de estar frente a un Chile que no entiende. Por una parte, están el conflicto estudiantil, la baja aprobación del gobierno y de la oposición y un alto grado de incertidumbre económica y social tanto nacional como internacional. Por otra, escandalosos  niveles de inequidad que conviven con […]

09 de noviembre, 2011

Enviado por: Ricardo Carbone

?>