#Educación

Contra la historia: el ministerio de Educación y el final de la dictadura

“Decide el Gobierno que la realidad no existe”. La frase de Eduardo Galeano ilustra bien lo que se ha hecho al decretar que allí donde los niños leían “dictadura” deberá leerse, en lo sucesivo, régimen militar. En “la historia según el Mineduc”, como se ironizó largamente vía Twitter, el eufemismo prevalece sobre la veracidad y […]

05 de enero, 2012

Enviado por: Alberto Harambour

#Educación

Colegios de selección

Los mejores colegios de Chile son unos pocos. Eso nos dice el sentido común, el Simce y hace un par de días la PSU. Hablamos, por ejemplo, del Instituto Nacional en los públicos o el Verbo Divino en los privados. Colegios a los que, personalmente, les creo bien poco. Una forma de entender esto, es […]

05 de enero, 2012

Enviado por: Claudio Frites Camilla

#Educación

Para los futuros docentes

Estimado(a) postulante a pedagogía: Si eres uno(a) de los miles de jóvenes egresados de cuarto medio, que están considerando en estos días postular a una carrera de pedagogía, me interesa compartir contigo algunas ideas. Hace unos años me tocó dar, a un grupo de gerentes regionales de una importante empresa de telecomunicaciones del país, una […]

04 de enero, 2012

Enviado por: Hugo Martínez

#Educación

La última jugarreta de Bulnes en Educación

A fines del año pasado el Gobierno incrementó su arremetida publicitaria, uno de los campos más activos fue en educación. Una inmensa, y aparentemente costosa, campaña publicitaria en diarios, televisión y radios anunciaba 110.000 nuevas becas.   Estamos a la espera de la información sobre cuánto costó esa campaña, sin embargo si tuvimos respuesta a […]

03 de enero, 2012

Enviado por: Yo no vote x el

#Educación

La alfabetización en la era digital

Internet significa hoy mucho más que una nueva herramienta tecnológica: la web se ha convertido en un espacio de intervención social y cultural que en los últimos años ha transformado el escenario de diversas actividades, entre ellas la educación. Por eso hay quienes afirman que Internet debe contarse entre los servicios básicos indispensables para el […]

31 de diciembre, 2011

Enviado por: Cristina Fariña

#Educación

La escuela pública: un laberinto en el desierto

Esta columna ya fue escrita, por mí y por muchas otras personas de mil formas. Pero es necesario reescribirla una  vez más, para que se eleve como un eco retumbando en la conciencia política de la nación. En mi escuelita pública se cantaba la segunda estrofa del himno nacional, esa que secuestró la dictadura para […]

30 de diciembre, 2011

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

La confiada jugada de Piñera: Beyer, el experto, a educación

No es sustancialmente impresionante que el experto en educación, Harald Beyer, sea el nuevo ministro de esta área. En primer lugar, porque desde un comienzo, participó del selecto – y desaparecido- grupo de profesionales “Tantauco”, que generó las ideas y propuestas para el actual Gobierno. Y en segundo lugar, porque recientemente había sido convocado por […]

29 de diciembre, 2011

Enviado por: Fabián Padilla

#Educación

Intersocialidad, el camino a seguir por el movimiento social chileno

Este año 2011 ha estado marcado por la relevancia que ha adquirido el mundo universitario en la vida pública de nuestro país. Sin embargo, no está claro aún cuál será el desarrollo a futuro de esta gran ebullición social, dentro de lo que es preocupante escuchar reiteradamente en las discusiones en torno al conflicto educacional (porque […]

16 de diciembre, 2011

Enviado por: José Pinto

#Educación

Carabineros: educación y arbitrariedades

Muchas veces uno escribe para hacer un aporte cultural sobre un tema determinado, o bien, por el placer de compartir intereses comunes sobre un particular. Lo que me motiva en esta oportunidad es un sentimiento de ira frente a algunos funcionarios de Carabineros de Chile, no enjuiciando de ninguna forma a su institución como tal. […]

14 de diciembre, 2011

Enviado por: jorge molina

#Educación

La Verdad de la «División» del CONFECh

El día miércoles recién pasado, miembros de la Mesa Ejecutiva del CONFECh a través de una conferencia de prensa a espaldas y desconocimiento de los demás dirigentes, declararon que fue un error darle protagonismo a líderes Comunistas. Esto obviamente iba a traer como consecuencia que la prensa hablara de la división del CONFECh. Existen varios […]

03 de diciembre, 2011

Enviado por: Juan Diaz Rios

#Educación

¿Cómo implementar planes del Mineduc en cursos multigrado?

“Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciendo". Aristóteles Una profesora, “cansada” de buscar distintas estrategias para enseñar una unidad específica sobre la influencia de la cultura española en nuestro país, es aconsejada por alguno de sus pares, quien le sugiere que se olvide del tema porque la alumna que necesita ayuda tiene […]

01 de diciembre, 2011

Enviado por: jorge molina

#Educación

Las brechas en educación

Durante mis años en la docencia, en escuelas rurales, me he dado cuenta de que para nosotros es muy difícil seguir el ritmo de la generalidad. Periódicamente se está cuestionando la calidad de la educación y, con el afán de corregir, se experimenta una y otra vez. Pero cuando estos cambios se están empezando consolidar, […]

30 de noviembre, 2011

Enviado por: jorge molina

?>