#Educación

Movilizaciones estudiantiles: un difícil escenario

El movimiento estudiantil por una educación pública, gratuita y de calidad para todos del pasado año 2011 fue uno de los más importantes desde la llegada de la “democracia” en términos de convocatoria. Un movimiento verdaderamente social, con demandas claras y a la vez trascendentales se perfiló contra un Ejecutivo intransigente y un Parlamento negligente. […]

12 de marzo, 2012

Enviado por: Francisco Quiero

#Educación

La esencia de la enseñanza: ser buen profesor

Javiera tiene 13 años,  es inteligente, una de las alumnas más cleaver del séptimo b, pero se enoja con facilidad. A poco de comenzar la primera hora de clases, una compañera le ofrece pelea. La “Javi” no responde, se pone nerviosa y prefiere bajar la vista a su cuaderno y apretar los puños, la situación […]

09 de marzo, 2012

Enviado por: Santi Martínez

#Educación

¿Y dónde está la Carrera Docente?

Siguiendo la tónica de los últimos años en materia de política educativa, el Ministerio de Educación ha apelado a la vieja lógica de la zanahoria y el garrote en su propuesta de Carrera Docente, enviada al Congreso el 29 de febrero. Es la fórmula del incentivo más el castigo la que prevalece en el proyecto […]

09 de marzo, 2012
#Educación

Práctica docente: más allá de la transmisión de contenidos

Es muy común leer y escuchar que un profesor debe manejar muy bien todos los contenidos que enseña. Es más, en la actualidad la evaluación docente chilena pone especial énfasis en dichos contenidos. Sin embargo, en Finlandia, país destacado por su excelente educación, los profesores pueden llegar a enseñar más de dos materias sin ser […]

08 de marzo, 2012

Enviado por: Victoria Rodríguez

#Educación

Carta a Jorge Lavandero

Me cuesta escribir esta “carta”. No quisiera que la intención de la misma sea malinterpretada. Pero por mucho que me cueste, no puedo no escribirla.   El primer “lumazo” que recibí en la vida, fue en una manifestación en la Universidad de Santiago, a mediados de los 80.  Usted era el orador.   Usted era […]

08 de marzo, 2012
#Educación

A propósito de los crímenes de odio

La agresión inspirada en el odio de la que fue víctima Daniel Zamudio ha generado revuelo en la generalidad de la opinión pública. Solo los homofóbicos han tratado de negar la gravedad de este hecho o, en el mejor de los casos, han guardado cómplice silencio.  No obstante, esta clase de delitos ya se había […]

07 de marzo, 2012
#Educación

Carrera docente: la peligrosa especulación sobre el valor agregado

La redacción del proyecto de ley de carrera docente que el gobierno envió al parlamento dice en su introducción:   “Un factor clave en el logro de una mejor educación es la efectividad de los docentes en el proceso de enseñanza. Tanto la evidencia internacional como la nacional indican que esta característica ayuda a explicar […]

07 de marzo, 2012

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

El futuro de los textos escolares

¿Qué rol juegan, o debieran jugar, los textos de estudio en nuestro sistema educativo? No es una cuestión menor dar respuesta a esa pregunta. El texto de estudio pretende ser un instrumento de apoyo a la implementación del currículum nacional y el logro de los objetivos de aprendizajes por los estudiantes. En este sentido, su […]

05 de marzo, 2012

Enviado por: Maximiliano Moder

#Educación

Proyecto de carrera docente: mediocridad cruda

Si me permite el axioma, se lo presento: las innovaciones son siempre sociales antes que técnicas. Derivado de ello, la política siempre debiese anticiparse a las iniciativas técnicas, básicamente porque la técnica está al servicio de la humanidad, y no la humanidad al servicio de la técnica. Existe, claro, la filosofía y práctica política y […]

02 de marzo, 2012

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

¿Qué textos escolares necesitamos para Chile?

Ocho de cada diez docentes en Chile usan textos escolares en su trabajo pedagógico y seis de cada diez señalan que lo utilizan en todas o casi todas las clases. En general, las secciones de contenidos son utilizadas con mayor frecuencia que otras secciones (actividades y evaluaciones). Estas cifras, informadas en un estudio realizado por […]

23 de febrero, 2012

Enviado por: Hugo Martínez

#Educación

Modernidad, inequidad, desigualdad y discriminación

Soy de los que creen que la sociedad chilena ha cambiado bastante en materia de integración social, si la comparamos con la de los años 50 y 60. La cultura se acerca más a una igualitaria que a una estamental y semifeudal, como era en las décadas mencionadas y antes. El crecimiento económico y ampliación […]

23 de febrero, 2012

Enviado por: Carlos Anríquez

#Educación

Textos escolares digitales para Chile

Cuando el Ministerio de Educación distribuye textos escolares, en realidad está haciendo tres cosas bien distintas al mismo tiempo: está seleccionando contenido educativo, está comprando papel impreso y está pagando para que todo ello llegue a todas las escuelas. ¿Cómo podrían cambiar estas tres operaciones si el Ministerio de Educación se decidiera a digitalizar los […]

22 de febrero, 2012

Enviado por: Eugenio Severin

?>