#Educación

Educación Sexual: ¿Cuál es el error, señor Ministro?

En diversos medios de prensa, el Ministro de Educación ha reconocido como un “error que debe ser corregido” el hecho de que uno de los programas de Educación Sexual, elegido por 32 colegios para capacitar a sus profesores, catalogue a la homosexualidad masculina y femenina como «trastorno de la identidad». Hay que remontarse a febrero de 2011, cuando […]

11 de junio, 2012

Enviado por: Leonardo Arenas Obando

#Educación

Los imperdibles para la educación superior chilena

Calidad y gratuidad son dos conceptos clave que debe entregar la educación superior chilena. Se debe perfeccionar los modelos internos en las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, como también mejorar políticas públicas, legislación regulatoria. Por último, es esencial que los chilenos no se limiten ni por edad ni condición económica para estudiar, […]

07 de junio, 2012

Enviado por: Felipe Vargas

#Educación

Necesitamos técnicos de excelencia

Como si fuera un anuncio de trabajo, «se buscan técnicos de excelencia» Hace más de 15 años, cuando existía aún el quinto año medio en la educación secundaria, los liceos y colegios técnicos daban un fuerte impulso técnico, dedicando muchas horas de taller a sus alumnos en los últimos dos años, y uno podía ver […]

07 de junio, 2012

Enviado por: Pablo Torrealba

#Educación

El asalto de la juventud de Quebec

Podría estar cantando a media luz Celine Dion en algún elegante bar deMontreal. Las sonrisas, los platos hermoseados, las tarjetas de crédito pagando las cuentas, una noche cálida. Todo gira como una perfecta parada de la policíamontada y sus botas lustrosas. La perfección de país desarrollado se resquebraja con un sonido persistente, agudo y creciente. […]

05 de junio, 2012

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

Raúl Urrutia y el fin del lucro a la Educación Superior

Raúl Urrutia – ex diputado RN, ex director de Transparencia y ahora ex Rector de la Universidad del Mar –saca a la luz pública algo que se sabe en demasía: las Universidades Privadas de “segunda generación” lucran. Es una acción ilegítima. La ley, de manera expresa lo prohíbe y la ciudadanía lo rechaza. Sin embargo, […]

04 de junio, 2012

Enviado por: Mauricio Verón

#Educación

Secundarios expulsados por movilizarse: más que Providencia

Advertimos, de antemano, que no queremos desvalorar a los y las estudiantes de liceos de Providencia. Porque, ante todo, lograron, junto a sus apoderados/as, un gran triunfo al conseguir que los tribunales de Justicia ordenaran su reintegración a los liceos de los que fueron expulsados. Porque, mal que mal, lograron doblarle la mano a un […]

28 de mayo, 2012
#Educación

La calidad de la calidad

Uno de los propósitos, quizá orgánicos, de la élite es controlar lo que ocurre dentro de las salas de clases en las escuelas en Chile. No se trata de una conspiración, sino de un proceso histórico en el que se han diseñado poco a poco los elementos discursivos que permitirían intervenir de manera teledirigida los […]

23 de mayo, 2012

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

El profundo libreto del Mensaje Presidencial

Si algo se debe destacar del Mensaje Presidencial es que cada palabra, cada coma, cada pausa, tiene un significado.  Es un discurso leído que, más allá de espontáneas (o quizás no tanto) salidas de libreto, plasma el ideario de quien lo pronuncia. Por eso cualquier análisis de fondo debe escrutar su contenido profundo, y no evaluarlo […]

22 de mayo, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Educación

Educación y 21 de mayo: ¿El salto de Prat o la estrategia de Condell?

El discurso del 21 de mayo del 2011 nos mostró a un Presidente que daba cuenta y prometía cosas a una tribuna que aplaudía con gran entusiasmo. La escena daba para pensar si era razonable sentirnos tan contentos y ganadores como país y, particularmente, en materia educativa. El triunfo en educación, que amerita la ovación […]

17 de mayo, 2012

Enviado por: Educación 2020

#Educación

Propuestas en educación: ¿para adelante o para atrás?

“Hay que ver a ese gobierno, hay que ver las vueltas que da. Con un pueblo que camina pa’elante y un gobierno que camina para atrás”. Este clásico canto de marchas fue la consigna escogida por el movimiento estudiantil para convocar a la movilización del miércoles 16 de mayo. Lo hace en medio de nuevos […]

16 de mayo, 2012
#Educación

Las dos escuelas de Talagante: cuando la excelencia es segregación

Por José Miguel Sanhueza y Úrsula Schüler Emily tiene doce años. Desde prekinder estudió en la Escuela Básica Cornelio González de Talagante, donde siempre ha tenido buenas notas. Por esto, cuando su familia supo que se instalaría en el sector un nuevo Liceo de Excelencia, vio una gran oportunidad. Motivada por su mamá, Emily postuló […]

14 de mayo, 2012
#Educación

Nanas: ¿por qué yo no?

Una empleada doméstica o trabajadora de casa particular se acerca a las porterías de las escuelas particulares de las elites chilenas. La situación no revestiría mayores consecuencias si ella hubiera simplemente ido a buscar a los hijos o hijas de la clase alta, para llevarlos a la casa; sin embargo el asunto adquiere un cariz […]

11 de mayo, 2012

Enviado por: Jorge Inzunza

?>