#Economía

La importancia del empoderamiento femenino y sus precursoras en Chile

El empoderamiento femenino es muy importante por muchas razones e implica una mayor participación de las mujeres en todos los sectores y niveles de la sociedad, lo que va en directo beneficio para construir economías más fuertes y pujantes, establecer sociedades más equitativas, justas y estables, mejorar la calidad de vida de las familias y también alcanzar […]

26 de abril, 2021

Enviado por: Johanna Reyes

#Economía

16 de abril: Día Internacional contra la esclavitud infantil

Este es el artículo número 7 que escribo sobre Esclavitud Infantil, uno de los resultados más perversos de la economía global y la necroeconomía, por lo mismo, me siento obligado a escribir sobre el tema, más hoy, ya que la prolongada pandemia ha agravado aún más este flagelo. Recuerdo el primero, en junio del 2016, […]

16 de abril, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

La difícil reactivación económica de Chile para 2021

Como la economía chilena se estuvo recuperando a 6,12%, promedio mensual, desde setiembre 2020 a diciembre, varios se han formado expectativas positivas de que se logre una alta tasa de crecimiento del PIB en 2021, pero la tasa negativa del IMACEC de enero 2021 (-3,1%), significa tener una tasa de recuperación más lenta, de 1,12% […]

15 de abril, 2021

Enviado por: Victor Salas

#Economía

La relevancia del Ecommerce en la actualidad

La actual crisis sanitaria y económica por el Covid-19 ha llevado a miles de personas y empresas a replantearse la forma de ver y vivir el mundo, lo que sin duda ha significado hacer frente a una complicada contingencia pero también a innumerables desafíos para muchos sectores comerciales. Es así cómo muchos emprendedores y empresarios […]

07 de abril, 2021

Enviado por: Johanna Reyes

#Economía

Innovación en el desarrollo económico local. Perspectivas y proyecciones para un nuevo Chile

La economía se ha puesto en jaque en este contexto de pandemia, no está demás decir que esto no es coincidencia, sino más bien una acción planificada por parte de quienes impulsan las políticas de restricción y control social, que poco tienen que ver con la salud. Podemos ver esta situación como una gran oportunidad […]

11 de marzo, 2021
#Economía

Dándole vueltas a la Renta Básica Universal

En el ámbito público, se ha estado dando un debate, desde el inicio de la pandemia respecto de si priorizar la economía del país o la salud pública. Este debate tiene su origen en que sin trabajo es imposible vivir, y sin salud te puedes morir. La afirmación de que sin trabajo es imposible vivir, […]

05 de marzo, 2021

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Economía

Cooperativas en la Nueva Constitución

Economía Social no es una expresión ajena a discusiones y variadas interpretaciones, debemos recordar que “la economía es, por definición , social” (Ciolli, 2010). Son las Cooperativas las que reflejan históricamente la forma de organización económica que impulsa la economía social, a ellas se suman el movimiento mutualista y una diversidad de otras manifestaciones no […]

25 de febrero, 2021
#Economía

China en Chile

Una empresa estatal chilena, ENDESA, fue creada a fines de la primera mitad del siglo pasado (1943) como una filial de CORFO, para hacerse responsable de la generación, transmisión y distribución de energía, constituyéndose en la base del desarrollo eléctrico del país. En 1987, en tiempos del innombrable, se inició su proceso de privatización al […]

09 de diciembre, 2020

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Economía

Y después de la crisis ¿qué?

Es cierto, la crisis no ha pasado, pero ya vemos la luz al final del túnel. Como opinábamos algunos, no ha sido una crisis tan larga, pero sí muy profunda y eso hablando sólo de la crisis económica, porque de las otras tenemos para un buen rato todavía. Las estrategias en cuanto se desata una […]

09 de diciembre, 2020

Enviado por: Diego Soffia

#Economía

La importancia de los emprendimientos sociales

En la actualidad, los emprendimientos sociales cumplen un rol fundamental al interior de las comunidades y sociedades, esto porque son un aporte y una alternativa de solución a problemas o necesidades reales de las personas. Del mismo modo, estos emprendimientos se pueden explicar también como una técnica de negocios utilizada por diversas startups, organizaciones con […]

19 de noviembre, 2020

Enviado por: Johanna Reyes

#Economía

Cómo armar el presupuesto de mi Pyme para el 2021

Una de las formas más clásicas para armar un presupuesto de una empresa en operaciones ha sido considerar las ventas del período anterior y aumentarlas en cierto porcentaje, para luego revisar los costos y gastos asociados y ajustarlos según los hechos recientes y las ventas esperadas. Modalidad que dados los acontecimientos del 2020 y proyecciones […]

05 de noviembre, 2020

Enviado por: Diego Soffia

#Economía

Ya es tiempo de destronar al indicador PIB por ineficiente

Para comenzar se hace un deber explicar que es el PIB, indicador incorporado después de la II Guerra Mundial y se convirtió en el indicador supremo para medir la producción en un país; se define como el valor total de los bienes y servicios producidos en un año, más allá del origen de las empresas. […]

04 de noviembre, 2020

Enviado por: Fernando Frias

?>