#Economía

La Economía Climática como desafío de la transición justa

Si nos ponemos serios, estamos ad portas de la realización de la conferencia LCOY Chile y de igual manera estamos ad portas de la próxima COP 27, en medio de la aceptación y socialización de los efectos del cambio climático en nuestro desarrollo e incluso nuestra posibilidad de supervivencia. Conviene recordar el acuerdo de París […]

22 de junio, 2022
#Economía

La gira y el momento económico

Esta semana las noticias políticas en Chile estuvieron marcadas por la gira del presidente Boric a norte América. Con una primera etapa en Canadá, donde tuvo ocasión de interactuar con líderes de empresas que desarrollan actividades hoy en Chile. En distintos medios se destacó el clima de confianza y la recepción amistosa que tuvo el […]

13 de junio, 2022
#Economía

Comercio ambulante: dos hechos, un dato y una recomendación

En la comuna de Santiago, el ‘mecanismo policial’ ha sido altamente visible como política pública ante el comercio ambulante (Meiggs, Metro, Paseo Puente). Hace unos días, se realizó una estrategia de ‘copamiento policial’ en sectores críticos de Concepción. Y lo mismo en Talcahuano. Todos bajo la misma línea: echar mano a la ‘herramienta policial’. Segundo, […]

07 de junio, 2022
#Economía

La Teoría de la Dependencia, una historia intelectual de Chile

“…Para luchar contra el imperialismo, es indispensable entender que no es un factor externo a la sociedad nacional latinoamericana, sino más bien el terreno donde ésta finca sus raíces y un elemento que la permea en todos sus aspectos…”[1] Resumen Este apunte de trabajo pretende describir el itinerario intelectual de los participantes originarios de la […]

22 de abril, 2022

Enviado por: a

#Economía

La seguridad social un tema ineludible

Cuando ha transcurrido un mes desde el inicio del gobierno progresista, ya se ha descargado gran parte del arsenal mediático de la derecha económica sobre las flaquezas, y errores no forzados del gabinete. Se podría decir que este gobierno no tuvo “luna de miel”, ese período de algunas semanas, donde al inicio del gobierno todo […]

11 de abril, 2022
#Economía

Medición del progreso social

Parte importante del siglo XX, y durante lo que va del siglo XXI, los economistas, y otros estudiosos de las ciencias sociales, han intentado medir el bienestar de los pueblos. Si bien el Producto Interno Bruto (PIB) constituyó un gran avance que permite una medición estándar, aplicable a distintos países, su propio creador reconocía que […]

28 de marzo, 2022
#Economía

Invasión a Ucrania ¿Fin del dólar?

Sin duda manejar la imprenta que emite los billetes que se usan en las transacciones internacionales entrega al país del norte un gran poder e influencia en no sólo la economía mundial, sino en todo el funcionamiento del orbe. Influencia que se hace más que evidente cuando frente a una invasión militar la comunidad internacional […]

21 de marzo, 2022

Enviado por: Juan Manuel Doren

#Economía

Crisis, una herramienta para aumentar ganancias

Existe un antiguo y popular refrán que dice: “A río revuelto, ganancia de pescadores” y se refiere a los oportunistas que sacan provecho de situaciones de caos o desorden, en este caso me referiré a las crisis. La crisis es una herramienta muy utilizada para que las grandes empresas aumenten sus utilidades. Es frecuente que […]

25 de febrero, 2022

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

La asesoría de Mariana

Unos días atrás se comentaba en los medios nacionales, que la destacada economista y académica Mariana Mazzucato, ha sido contactada por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, y está prácticamente confirmado, que prestará su asesoría profesional al futuro gobierno. Se trata de una economista de gran prestigio, consultada por gobiernos, organismos internacionales y líderes […]

15 de febrero, 2022
#Economía

Construyamos empresas con propósito

Los ideólogos del capitalismo neoliberal colocaron el capital por sobre el trabajo y siguiendo este dogma, se desarrolló la idea que toda buena compañía debe dar año a año mayores dividendos a sus accionistas e inversionistas, es decir, las empresas son fábricas de dinero y los directivos y administradores hacen todo con ese único objetivo […]

14 de febrero, 2022

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Indice de progreso social

“El crecimiento económico ha sacado de la pobreza a millones de personas y mejorado las vidas de muchas más durante el último medio siglo. Sin embargo, resulta cada vez más evidente que un modelo de desarrollo humano basado únicamente en el progreso económico es incompleto. Una sociedad que no logra atender a las necesidades humanas […]

24 de enero, 2022
#Economía

Si lo que ocurre es central: ¿tiene méritos para el desarrollo de un país?

Los acontecimientos y avances de nuevos conocimientos e innovaciones de diverso tipo en el mundo hacen temblar a todos los bancos centrales y gobiernos sobrepasando las actuales políticas financieras y monetarias, impactando sobre la economía global y doméstica de las empresas y personas. Las decisiones de los bancos centrales en el mundo están generando enormes […]

20 de enero, 2022

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

?>