#Economía

Recuperar los recursos de todos

Desde los rincones más recónditos de la patria, se escucha el clamor ciudadano para que el Estado retome un rol activo en la economía. Las multitudinarias marchas en las principales ciudades a lo largo y ancho del territorio están empujando al gobierno de la derecha a definirse. Ya no bastan los eslóganes de campaña, como […]

15 de julio, 2011
#Economía

Estrategia de innovación: ¡Alguien se llevó la pelota para la casa!

En los últimos días me he enterado del cierre de la iniciativa de clusters liderada por el Consejo Nacional de Innovación (CNIC) y la Corfo, que tenía como objetivo identificar y proyectar sectores de alto potencial de crecimiento e impacto el desarrollo futuro del país. Durante varios años y producto del trabajo mancomunado de muchas […]

05 de julio, 2011

Enviado por: Alejandro Barros

#Economía

Política contra la Educación

En la opinión de Juan Carlos Eichholz, publicada por El Mercurio, se cuestiona el carácter político que ha teñido el movimiento estudiantil. La estrategia del gobierno ha sido hablar de “ideologización”.   Sin comentar la ideología de los integrantes del gobierno, mismos creadores de la Constitución de 1980, me parece que la táctica es justamente […]

03 de julio, 2011

Enviado por: Rodrigo Meza

#Economía

Personas en el Mar

Cosas del destino, encontrarme en una ciudad extraña sin saber que hacer me llevaron a matricularme en la Universidad del Mar en su programa executive que imparte clases 3 veces a la semana de cuatro horas cada día. Ideal para mí que no tenía ánimos de hacer nada, teniendo un puntaje PSU para hacerlo todo. […]

02 de julio, 2011

Enviado por: Javiera Alegría

#Economía

Chile, tierra de desigualdades

El 60% de los chilenos vive con un ingreso peor al promedio de Angola, en tanto que el 20% más rico, que concentra el 54% de los ingresos totales del país, tiene un estándar de vida mejor que el de Croacia. Ambos grupos están muy separados, tanto geográfica como culturalmente, lo cual tiene importantes consecuencias […]

30 de junio, 2011

Enviado por: Jorge Rojas

#Economía

La Polar: Escupiendo a la Foquita

En el vértigo de hechos ocurridos en la semana que pasó, el martes 13 de junio la ministra Evelyn Matthei alertó sobre la situación que estaban soportando los trabajadores de la multitienda La Polar. Según denunció la titular del Trabajo, la cara visible de la alicaída empresa de la foquita estaba siendo sujeto de insultos, […]

19 de junio, 2011

Enviado por: Nicolás Candel Pozo

#Economía

La Polar: ¿El fin de otra burbuja bursátil?

El rostro desencajado y la voz enérgica de la blonda ministra Mathei, vino a remecer incluso a ese 36% de chilenos que aún creen en el gobierno. Sí, ocurrió el jueves pasado, a propósito del escándalo provocado por las denuncias de “errores contables” en la multitienda “La Polar”, que habrían llevado a miles de inversionistas […]

19 de junio, 2011
#Economía

Las deudas del sistema financiero con la sociedad

La crisis mundial actual es una crisis de los símbolos. El valor abstracto del capital posmoderno ya no representa una realidad –por ejemplo, el número y la calidad de bienes escasos–, sino que lo modifica doblemente: por un lado es capaz de modificar la realidad material y por el otro es capaz de decretar por […]

09 de junio, 2011

Enviado por: Javiera Alegría

#Economía

Convenio UPOV 91 y la agricultura chilena: Seis puntos antes de la polémica

Desde hace un par de semanas en las redes sociales se inició un intercambio de opiniones sobre la aprobación del Convenio UPOV (Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales) y las consecuencias que esta decisión traería para pequeños y medianos agricultores chilenos. Hasta ahora el debate es primario. Se afirma que ingresarían al […]

26 de mayo, 2011

Enviado por: Julio Berdegué

#Economía

La privatización de la semilla campesina

El Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales de 1961 establece el funcionamiento de la Organización denominada Unión para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Este organismo protege la propiedad intelectual de las obtenciones vegetales o nuevas variedades de semillas creadas mediante modificaciones genéticas. Su texto ha sido revisado por las Actas […]

25 de mayo, 2011

Enviado por: Ximena Rincón

#Economía

Transgénicos: La privatización de la semilla de la manzana de Adán

Si el mito se escribiera hoy, no sería tan simple como sacar una manzana de un árbol y comérsela. Hoy los cultivos modificados genéticamente se plantan en más de 40 millones de hectáreas en los cinco continentes. Patent Act, Title 35 U.S.C.S. § 101: “Whoever invents or discover any new and useful process, machine, manufacture, […]

06 de mayo, 2011

Enviado por: Javiera Alegría

#Economía

Chile, potencia agroalimentaria

Cuando escucho hablar de “Chile potencia agroalimentaria” y a muchas personas decir que el sector agrícola chileno “debe aumentar su productividad como única receta para enfrentar la actual crisis del dólar,” me hace pensar que lo primero es simplemente incoherente e imposible de lograr con la actual política cambiaria del Banco Central,  y lo segundo, […]

03 de mayo, 2011

Enviado por: Bernardo Javalquinto

?>