#Economía

LATAM: Inconsistencias y vicios de una fusión anunciada

El análisis de la resolución de mayoría del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) respecto de la fusión LAN – TAM plantea interrogantes sobre la consistencia de la misma que deberían ser aclaradas.  Con una buena argumentación deja en evidencia que la fusión representa un riesgo para la ya debilitada competencia en el […]

23 de septiembre, 2011

Enviado por: Eugenio Rivera

#Economía

El debate no abordado: ¿ingreso o salario ético?

La discusión del ingreso ético no se ha desarrollado con la exposición pública necesaria, pues ya se han creado comisiones gubernamentales que lo han abordado como un eje de política pública. El debate ha sido minimizado, evitando contraponer visiones que buscan instalar cambios de índole más estructural en la conformación de los ingresos familiares, frente […]

23 de septiembre, 2011

Enviado por: Hernán Frigolett

#Economía

¿Qué busca la Ley Cubillos?

¿Cómo ha funcionado el Fondo de Reconstrucción hasta ahora? Hace unas semanas el Gobierno anunció que preparaba cambios al Fondo de Reconstrucción y a otras leyes que regulan beneficios tributarios por donaciones. Con motivo de esa información realizamos un análisis sobre cómo ha operado dicho Fondo hasta la fecha. Recordemos que la Ley 20.444 que […]

23 de septiembre, 2011

Enviado por: Yo no vote x el

#Economía

A propósito del libro de Patricio Meller sobre educación

Patricio Meller acaba de publicar el libro Universitarios, el problema no es lucro, es el mercado.  Se trata de un título vendedor pero que, al establecer una oposición entre ambos conceptos, se debilita el aporte del libro al debate. Meller no cree que el sistema educacional fracasó. Tampoco cree que el problema sea el lucro, […]

15 de septiembre, 2011

Enviado por: Eugenio Rivera

#Economía

Reforma tributaria: incluyendo otras reformas

A iguales rentas en Chile ¿Se pagan los mismos impuestos? La verdad que responder sólo a esta interrogante, reduce el análisis de la tributación chilena a hacer patente una "injusticia" muy localizada entre las sociedades de profesionales respecto de los trabajadores dependientes, teniendo los socios de sociedades de profesionales la opción de no retirar todo […]

12 de septiembre, 2011

Enviado por: Elías Bravo Guzmán

#Economía

Reforma tributaria: exenciones y sociedades de papel

Pocos días atrás, en una columna en el New York Times el millonario Warren Buffet pide “parar de mimar a los más ricos”. Para graficar como ello ocurre en Estados Unidos, Buffet cuenta que pagó en impuestos el equivalente a un 17.4% de sus ingresos mientras que los trabajadores en su oficina, que tienen menores […]

30 de agosto, 2011

Enviado por: Claudio Agostini

#Economía

Movilización social y visiones sobre el desarrollo: las bases del conflicto

La buena cifra de crecimiento económico esperada para el presenta año ha llevado al Presidente de la República a decir que la economía está bien; frente a la movilización estudiantil dice que la política está mal. Un análisis más detenido deja en evidencia que el crecimiento esperado del PIB para el año 2011 no da […]

27 de agosto, 2011

Enviado por: Eugenio Rivera

#Economía

La situación de la PYMES: un problema de accesos

El gobierno del Presidente Sebastian Piñera ha impulsado una serie de medidas que en lo central están enfocadas en reducir la tramitología y la burocracia para poder emprender en Chile. Mi visión es que eso es bueno, positivo, pero muy insuficiente, pues no se resuelven decididamente los problemas de las empresas de menor tamaño, a […]

24 de agosto, 2011

Enviado por: Iván Vuskovic

#Economía

¡Es el lucro, estúpido!

La educación representa una necesidad y ocupa un papel central en la determinación de la satisfacción personal, la felicidad, la seguridad económica, las oportunidades y el estatus social. La calidad de la educación es el factor trascendente tanto en la igualación de oportunidades, como en los resultados económicos y sociales.   Hoy los estudiantes pusimos […]

09 de agosto, 2011

Enviado por: Javiera Alegría

#Economía

Asamblea Constituyente y letra chica

Las protestas no se detienen. Por el contrario, se multiplican y se robustecen, tanto en cantidad como en calidad de sus demandas. Los estudiantes son un ejemplo de ello. No aceptan vetos de ningún tipo y hablan de lo que estiman pertinente: educación, modelo económico, condiciones laborales, constitución, entre otras tantas cuestiones. Muchos ciudadanos comienzan […]

02 de agosto, 2011

Enviado por: Camilo Navarro

#Economía

Sumando miserías: Chile y la privatización del litio

Bolivia ha entendido el valor estratégico del litio para su desarrollo, es por ello que ha emprendido el camino de la industrialización de este mineral, a través de un proyecto 100% estatal encabezado por la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).  En esta dirección, en junio pasado, firmaba un acta de entendimiento con las compañías Kores […]

01 de agosto, 2011

Enviado por: Marcel Claude

#Economía

Noticias que ocultan

El lunes, los informativos centrales de la televisión chilena se dieron un festín con la llegada de Alexis Sánchez al mejor equipo del mundo, que sin duda representa un hito para el fútbol nacional. Otros minutos fueron destinados al chovinismo de encontrar chilenos, una madrina en este caso, asociados al autor del asesinato masivo de […]

26 de julio, 2011

Enviado por: Máximo Quiero

?>