#Economía

Comisión Presidencial de Energía: Conclusiones con dados cargados

Luego de carecer durante tres décadas de planificación pública en materia de energía, Chile terminó la semana pasada con dos informes que nos plantean hacia dónde caminar en pos de energía limpia, económica y segura. Uno de la Comisión Asesora para el Desarrollo Eléctrico (CADE), el otro de la Comisión Ciudadana Técnico Parlamentaria (CCTP) de […]

22 de noviembre, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Reforma tributaria: Los impuestos progresivos sí pueden redistribuir ingreso

En la discusión tributaria que ha surgido en este último tiempo en Chile me ha sorprendido la insistencia y fuerza con que se argumenta que los impuestos no son efectivos para redistribuir el ingreso. Mi sorpresa es porque existen tanto modelos teóricos como evidencia empírica para varios países que muestra sistemáticamente que los impuestos progresivos […]

03 de noviembre, 2011

Enviado por: Claudio Agostini

#Economía

Chile: ¿país de muy alto desarrollo humano?

Recientemente salió publicada la edición 2011 del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas. Este indicador busca superar al cuestionable Ingreso per Cápita como medida de desarrollo de los países, ponderando además el progreso en salud y educación de cada una de las naciones. La idea consiste en medir no sólo la riqueza de un […]

02 de noviembre, 2011

Enviado por: Pablo Paredes

#Economía

Reforma tributaria y exenciones de impuestos: un desafío político

El sistema tributario tiene por objetivo principal recaudar los recursos necesarios para financiar la provisión de bienes y servicios públicos por parte del estado, distorsionando lo menos posible la asignación de los recursos.  Adicionalmente, los impuestos pueden cumplir dos objetivos. El primero es mejorar la eficiencia económica a través de impuestos a las externalidades negativas, […]

01 de noviembre, 2011

Enviado por: Claudio Agostini

#Economía

La Reforma Tributaria y descentralización

La necesidad de una reforma tributaria radica principalmente en dos cuestiones: la primera es obtener más recursos para el Estado y por consiguiente hacer frente a las nuevas realidades presentes en el país que demandan mayores recursos. En segundo lugar existe una necesidad de justicia sobre la que el Estado chileno debe responder, ya que […]

29 de octubre, 2011
#Economía

El statu quo mercantilista no es libre mercado

En un artículo publicado en ElCato.org, titulado "Falacias del discurso igualitario", Axel Kaiser plantea una crítica a lo que llama demandas por igualdad a nivel mundial, en alusión a los movimientos de protesta en diversas partes del planeta como España, Estados Unidos y Chile.  Dice: “El mundo atraviesa por una creciente demanda por igualdad sobre […]

26 de octubre, 2011

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Economía

Equidad en América Latina

Se señala, que América latina, pese a su “progreso democrático”, “estabilidad macroeconómica” y “crecimiento vigoroso” no ha podido aún eliminar las disparidades sociales. Frente a esta comprensión, surge la necesidad de ofrecer una mirada anterior, reflexionar acerca del lugar desde donde se plantea. Da la impresión de que no existe un reconocimiento, explícito al menos, […]

17 de octubre, 2011

Enviado por: Equipo Triagrama

#Economía

La Teletón me indigna

Aborrezco la teletón y no desde la vereda del frente: tengo Artritis Reumatoidea Juvenil (ARJ), que ha sido progresivamente invalidante. Aun así, la aborrezco. En los ’80 Chile se moldeó a favor de la persona jurídica antes que la persona natural. El Estado se desgranó y se entregó al juego económico. La Teletón reúne en […]

16 de octubre, 2011

Enviado por: Javiera Alegría

#Economía

Bencinas: dos argumentos y una propuesta

¿Por qué las bencinas no deben bajarse de precio? Porque la mayoría de los automóviles son usados por las personas más adineradas de Chile. Bajar los impuestos contra ellas en busca de “ayudar a los más necesitados” es una excusa “inexcusable”. Alguno de los lectores probablemente ha visto Av. Presidente Riesco en la hora punta… Si […]

06 de octubre, 2011
#Economía

Desarrollo económico local: Lo pequeño es hermoso

Aunque sería esperable que la frase proviniera del sector político que mira desde el desarrollo económico local y no del que en el imaginario colectivo está más ligado a los intereses de la elite económica y, por ende, de las grandes empresas, ésta salió de la derecha.  Más específicamente de la UDI.  “El otro día […]

03 de octubre, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Nueva forma de gobernar y regla fiscal: ¿A o B?

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que ahora posee dos reglas fiscales. Por una parte, está la Regla A, la de balance estructural, que se aplica en Chile desde el año 2001 y que ha sido reconocida internacionalmente por situarnos como uno de los países más sustentables, cualidad muy apreciada hoy en día debido a […]

29 de septiembre, 2011

Enviado por: Jorge Rodríguez

#Economía

Consolidar la lucha: la agenda de trabajo final

Escuchar que “nada en la vida es gratis” fue tan efectivo en la resolución del conflicto estudiantil (conflicto desde el punto de vista de la autoridad, lucha desde la mirada estudiantil) como que usted fuera a un asado y echara parafina a la carne, sal a la bebida y azúcar a la cerveza. Aumentó tanto […]

25 de septiembre, 2011

Enviado por: Diego Vrsalovic

?>