Los multimillonarios reaccionan. Nunca antes como ahora habían visto el abismo bajo sus pies. Una mezcla confusa de interés por su reputación, sobrevenida conciencia social y temor real por la estabilidad financiera se abre paso entre aquellos que tienen patrimonios que superan los de muchas naciones del mundo. Las iniciativas son diversas: inversiones patrióticas (adquirir […]
Enviado por: Antoni Gutiérrez-Rubí
Los profesores de la educación municipal chilena han sido sistemáticamente maltratados por los medios de comunicación al servicio de intereses que por años buscaron demostrar que lo privado, en cualquier circunstancia, es mejor. Mediante espurias comparaciones en las que se omitía el nivel socioeconómico de los estudiantes, se presentaban los resultados de las pruebas SIMCE, […]
Enviado por: Alfredo Rojas
Es increíble lo que conseguiríamos si nos detuviéramos un minuto en el largo camino de la vida a reflexionar sobre los códigos que esconden ciertos símbolos con los que estamos acostumbrados a vivir cotidianamente. El uniforme de las nanas ha dejado en evidencia múltiples problemas que subyacen a uno de los empleos más nobles de […]
Enviado por: Diego Vrsalovic
"Debido al aumento de niñeras en el sector piscina, les recordamos a nuestros socios el Artículo Nº21. (…) En caso de utilizar espacios exteriores podrán ser acompañados por nanas o niñeras; (…) deberán vestir su uniforme o tenida que las identifique como tales". Estimada directiva del Club de Golf Chicureo: Esta será una de las […]
Enviado por: Diego Vrsalovic
Durante el año 2008 el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dictó sentencia contra Falabella y Paris, la cual fue ratificada (se redujeron un poco los montos de las multas) por la Corte Suprema el mismo año, por la denominada “Guerra del Plasma”. Para quienes no se enteraron de esta situación o […]
Enviado por: Máximo Quiero
El satélite chileno ha sido lanzado con éxito al espacio. Es un gran salto para el país y nos ofrece una enorme cantidad de posibilidades y aplicaciones en beneficio de todos los chilenos. Para quienes tuvimos la fortuna de participar en las decisiones en este proceso, este proyecto fue concebido como un instrumento que va […]
Enviado por: Jose Goñi
Hace un tiempo Henry Blodget publicó un artículo analizando si en EE. UU. son realmente más altas las tasas impositivas de hoy que las del pasado. La pertinencia del tema para Chile me estimula a retomar las reflexiones de este artículo. Ciertamente, nadie quiere pagar impuestos más altos. Los desacuerdos en el ámbito de los […]
Enviado por: Rafael Urriola
Aún cuando el Gobierno ha decidido poner frenos al debate tributario, como efecto de las divergencias que existen al interior de la coalición gobernante, lo cierto es que el debate se ha desencadenado. Al amplio malestar social respecto de la educación y de la salud se suman ahora las malas perspectivas en materia previsional. Estimaciones […]
Enviado por: Eugenio Rivera
¿Qué significa que Piñera haya dicho que a fin de cuentas presentará una propuesta de reforma tributaria? Si mi frágil memoria no me engaña, corría enero del año 2001 cuando Ricardo Lagos decía “(…) no quiero vivir en un país donde los pobres pagan más y los más ricos pagan menos”. Sin hablar […]
Enviado por: Salvador Muñoz
Desde que a fines de 2005 Endesa, a la fecha con cero instalación en Aysén, comenzara a regalar cuadernos a destajo entre niños de básica y media del sur de la región, particularmente de Cochrane, supimos que el período de ofertones había comenzado. Eso sí, lo que a muchos escandalizó -porque eran caballitos de Troya […]
Enviado por: Patricio Segura
Con gran despliegue previo en los medios de comunicación, el ex – ministro Andrés Velasco ha publicado con Cristóbal Huneeus el libro “Contra la desigualdad, el empleo es la clave”, esfuerzo importante por aportar al debate. La tesis central afirma que la falta de empleo “es la causa central de la gran desigualdad que aqueja […]
Enviado por: Eugenio Rivera
Un grupo de personeros vinculados al actual modelo educativo han entregado una declaración pública destinada a reeditar los principios del actual sistema profundamente cuestionado por el movimiento estudiantil y ampliamente apoyado por la mayoría ciudadana. Entre estos personeros se encuentran ex ministros de la Concertación y militantes de la coalición de Gobierno. Llama la atención […]
Enviado por: Eugenio Rivera