«Un camino a las nubes» («O Caminho das Nuvens«) es una película brasileña del 2003, dirigida por Vicente Amorim y protagonizada por Claudia Abreu y Wagner Moura. Basada en un hecho real, la película discurre por la travesía de dos mil kilómetros en bicicleta que realiza una familia pobre desde el estado de Paraíba, en […]
Enviado por: DemocraciActiva
Nací en una familia de pescadores artesanales. Mis abuelos pescaban, vivían de lo que sacaban del mar y así pudieron educar a mis padres y ellos a mí. Hasta ahí la historia caminaba bien, pero las ambiciones de unos señores industriales se habían despertado y la situación ha cambiado radicalmente, trágicamente es más correcto señalar. […]
Enviado por: Nelson Estrada
Toda una ceremonia familiar fue el día que cumplí 14 años. no era mi mayoría de edad, pero podría cambiar el tarro que me servía de alcancía y abrir mi primera cuenta de ahorro en el Banco. ¿En cuál?, pregunte, y con certeza absoluta me dijeron mis padres, en el único que no quebraría: el […]
Enviado por: Edgardo Lovera Riquelme
Errado el diagnóstico Con el gobierno de Sebastián Piñera, y el desempeño de los equipos ministeriales sectoriales, surge una legítima preocupación respecto de quienes son hoy sujetos de apoyo de las políticas públicas para el sector campesino. Ha desaparecido el concepto de “lo campesino” de la estrategia, del discurso y de la política. Ser campesino […]
Enviado por: Ignacio Moncayo
Es preciso corregir, para no continuar usando argumentos incorrectos en la discusión tributaria, un error básico demasiado extendido en materia de impuesto a la renta. No es efectivo que las empresas paguen impuestos de primera categoría sólo por las utilidades que distribuyen. Eso es algo así como un mito urbano sin ningún asidero en la […]
Enviado por: Sergio Fernández
En las últimas semanas, los medios de comunicación han dedicado largos reportajes a los conflictos de interés de parlamentarios vinculados a empresas y de cuyas acciones se benefician. ¿Qué hemos sacado los pescadores artesanales de estas denuncias? Poco o mejor dicho, nada. En el ámbito de la pesca y la Ley Longueira, aprobada en su […]
Enviado por: Nelson Estrada
Desde hace varios años que el sistema chileno de administradoras de fondos de pensión (AFP) se encuentra en un profundo cuestionamiento. Dentro de las principales críticas a las AFP está el hecho de que sólo seis AFP administran cerca de cien mil millones de dólares cuyos propietarios son más de siete millones de trabajadores obligados […]
Enviado por: DemocraciActiva
Chile vive hoy del cobre, todos lo sabemos, de la gran minería del cobre se pagan impuestos, se destinan presupuestos, se pagan a miles de empresas contratistas y prestadoras de múltiples servicios financieros, construcción, energía, capital humano, etc. De su bonanza, de su riqueza hemos vivido durante décadas, y en esas mismas décadas el país […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
El 30 de julio se cumplen diez años de la promulgación de la Ley Nº 19.886 de Compras y Contratación Pública. Lo que para muchos es expresión de un modelo de “clase mundial”, con indicadores que cualquier institución se quisiera y con el reconocimiento de organismos internacionales como BID y la OCDE, para otros continúa […]
Enviado por: Miguel Caniuqueo
En artículos anteriores comenté sobre los impuestos que pagan los trabajadores. En esta oportunidad quiero dar a conocer en general los beneficios que obtienen las empresas mediante la ley tributaria, dando así término al ciclo. Se conocen, parcialmente, los beneficios que tienen los empresarios usando los vacíos contenidos en la ley tributaria, dando así legalidad […]
Enviado por: Armando Hernandez Albarran
Los pescadores artesanales leemos, escuchamos y observamos los cambios de compromisos y palabras de muchos de los actores vinculados con la ley de Pesca. Me refiero a algo tan evidente como las diarias adecuaciones o acomodos de las diferentes necesidades y angustias personales y familiares en cada una de las caletas de pescadores. Se les […]
Enviado por: Nelson Estrada
El presente año ha sido testigo de una mayor preocupación por el tema de la desigualdad en la distribución de los ingresos (de aquí en adelante solo diremos desigualdad) por parte de quienes optan a ser la autoridad máxima de nuestro país. Tanto la derecha como la izquierda han hecho notar su preocupación. Por un […]
Enviado por: Nueva Economía