#Economía

Elecciones y la desinformación

Las cartas ya están echadas. La carrera presidencial entró en tierra derecha y en estos últimos siete días los candidatos quemarán sus cartuchos en los respectivos cierres de campaña. A estas alturas, naturalmente, uno esperaría encontrar en el centro de la discusión y el debate un abanico de propuestas estudiadas y trabajadas por cada uno de los nueve contendores que […]

11 de noviembre, 2013

Enviado por: Pablo Sánchez Cataldo

#Economía

Desigualdades, envidia y pobreza

En su columna sobre las desigualdades económicas, Benjamín V. Gajardo ha contestado a mi columna intentado refutar los argumentos con los que busco demostrar que las desigualdades no importan. Gajardo acierta en dos observaciones de mi columna, pero se equivoca en las conclusiones que saca a partir de ellas. En mi juicio no hay un […]

05 de noviembre, 2013

Enviado por: José Antonio Vidal R.

#Economía

¿Las desigualdades económicas no importan? Respuesta a José Vidal

La columna publicada por José Vidal viene a remover una intuición asentada hace bastante tiempo en nuestra sociedad, la cual reza que las desigualdades económicas sí importan. El autor arguye que no debemos prestarle demasiada atención a las desigualdades económicas, pues la etiqueta de que éstas son “injustas” constituye un sinsentido. A juicio del autor, […]

03 de noviembre, 2013

Enviado por: Benjamin V. Gajardo

#Economía

¿Educación? ¡Deme dos, por favor!

La educación gratuita está presente en el Programa de Gobierno de varios candidatos a la presidencia y seguramente será un tema estelar en todos los debates que se aproximan. La consigna del movimiento estudiantil parece al fin haber sido acogida. ¿O no es así? La bandera de lucha de los estudiantes, el fin al lucro, […]

03 de noviembre, 2013
#Economía

El «modelo» chileno

A raíz de las próximas elecciones presidenciales, gran debate ha surgido en los últimos meses en torno al «modelo» chileno, proponiéndose alternativas que han fracasado en otros lugares. Lo extremadamente extraño, al menos para quien escribe esto, es el cuestionamiento de un «modelo» que ha tenido muchísimo éxito, avalado por los hechos y reflejado por […]

01 de noviembre, 2013

Enviado por: José Antonio Vidal R.

#Economía

Cobro por materias primas: si los jeques pudieron, ¿por qué Chile no?

El elevado costo de las importantes mejoras que es necesario hacer en salud o educación ha hecho resurgir un posible aumento de impuestos. Ello, además de poco creativo, es impresentable mientras el Estado siga entregando activos de todos los chilenos gratis, y no precisamente a los más pobres. Arabia Saudita o Kuwait son actualmente países […]

29 de octubre, 2013

Enviado por: Milton Bertin

#Economía

Las desigualdades económicas no importan

Muy de moda se ha puesto en la izquierda, e incluso en sectores de derecha, hablar de las «desigualdades económicas» aludiendo a que Chile es, según el Coeficiente de Gini, un país desigual, y que, por lo tanto, hay que crear mecanismos para luchar contra este «gravísimo problema». ¿El favorito de la izquierda? Quitarles a […]

29 de octubre, 2013

Enviado por: José Antonio Vidal R.

#Economía

Reflexiones tributarias

¿Los impuestos emparejan la cancha de la desigualdad, o hay otras vías más efectivas e inmediatas? Cuando en otra época Chile no tenía dinero, la necesidad de contar con un sistema tributario no estaba en discusión. Ahora que a Chile le sobra dinero pero no sabemos como diablos gastarlo, entonces emerge la duda ¿para qué nos […]

21 de octubre, 2013

Enviado por: Alberto Guzmán Meza

#Economía

¿Chile hacia el desarrollo o al empobrecimiento juvenil?

El pasado día viernes se realizó en el Palacio de la Moneda el IV Encuentro Internacional “Chile hacia el Desarrollo”, en donde el Ministerio de Hacienda, Sr. Felipe Larraín, presentaba su último gran seminario como gobierno bajo el mando de la Coalición por el Cambio. Y, dado el título del encuentro, se podría pensar que […]

21 de octubre, 2013
#Economía

Plan Larouche: La solución de los problemas de Chile

Estamos en  un momento sumamente peligroso para la humanidad, que enfrenta la doble amenaza de un derrumbe económico global y el peligro de una guerra termonuclear[1]. No es de extrañarse que los problemas de nuestro modelo económico, como es el caso de las pensiones; los problemas de salud, educación, y muchos otros que ahogan a […]

20 de octubre, 2013
#Economía

Educación de fábrica

La educación como la conocemos hoy parece algo necesario para nuestro futuro. Nos obligamos a educarnos por miedo a la inestabilidad que podría generar la falta de ella. ¿O realmente nos complace educarnos? La realidad es que no todos nos sentimos plenos estudiando. Entonces nos preguntamos el por qué: ¿será porque aprendemos en base al […]

18 de octubre, 2013
#Economía

Brecha salarial que no retrocede

Chile enfrenta el desafío de incorporar masivamente a las mujeres al mundo del trabajo. Sin embargo, del análisis estadístico y de la observación de distintos instrumentos, surge que también enfrenta el reto de hacerlo con empleos de calidad, mayores ingresos y similares condiciones a las de los hombres. Con todo, cada cierto tiempo la publicación […]

15 de octubre, 2013

Enviado por: ComunidadMujer

?>