#Economía

Ahora sí, defendamos el litio

Hace un tiempo atrás envié mis comentarios respecto a la eventual privatización de litio, actualmente adjudicado y explotado por un ex familiar del señor Pinochet, permítanme volver a exponer mi opinión ahora que la Presidenta Bachelet, en su segundo mandato, si se va a preocupar de este elemento estratégico. Ya soportamos la privatización del cobre, […]

23 de mayo, 2014

Enviado por: Santiago Wong

#Economía

Libertad, angustia y #ReformaTributaria

La incertidumbre siempre va de la mano de la libertad. Esto es porque al ser libre, al tener libertad para decidir o no decidir el futuro se nos presenta como lo que realmente es: incierto. Y a su vez, esta incertidumbre causa angustia. Es una angustia que sentimos y que surge cada vez que nos […]

19 de mayo, 2014

Enviado por: Ignacio Moya Arriagada

#Economía

#ReformaTributaria y escenarios futuros para su aplicación

La anunciada reforma tributaria se analizará, probablemente, desde los tradicionales puntos de vistas económicos y legales, con defensores y detractores, y si subir, mantener o bajar las tasas o diferenciarla por niveles de ingresos y otros. Pero hay que tener presente que sólo en el futuro esta reforma causará sus efectos reales. Como consultores consideramos […]

16 de mayo, 2014

Enviado por: Omar Villanueva

#Economía

#ReformaTributaria Nada une más que un enemigo en común

Cuando la semana pasada me invitaron a escribir esta columna sobre cómo se ha vivido el debate de la reforma tributaria en las redes sociales pensé que escribiría una columna distinta a ésta. Ello porque tras varios años estudiando los procesos de difusión de información en las redes digitales, se me ha vuelto rutinario constatar […]

13 de mayo, 2014

Enviado por: Jorge Fábrega

#Economía

RSE: no es filantropía

Según el IFC (Corporación Financiera Internacional), grupo del Banco Mundial, en la actualidad la expresión “relaciones con los actores sociales” se está empezando a usar para describir un proceso continuo más amplio y más inclusivo entre una empresa y quienes podrían verse afectados por sus actividades, que abarca una variedad de actividades y enfoques, que se desarrolla […]

09 de mayo, 2014

Enviado por: Claudio Vásquez Lazo

#Economía

Si la futura AFP estatal opera como el BancoEstado ¡estamos mal!

Uno de los mayores problemas que tenemos a nivel nacional es  el sobre endeudamiento de nuestra población. No contamos con casi ninguna capacidad de ahorro y hemos olvidamos que es el pilar fundamental de una sociedad que quiere proyectarse. El ahorro es el motor propulsor, la energía vital que mueve a un país; una sociedad […]

02 de mayo, 2014

Enviado por: Andrés Gillmore

#Economía

Los dos panes de Nicanor Parra

Hablemos claro. Quienes están en contra de la Reforma Tributaria dicen tener esta postura porque se está cometiendo un gran error y que la reforma va a cambiar las cosas respecto de cómo están hoy. Y tienen razón, eso es justamente a lo que aspiramos. Quienes están en contra de la reforma tributaria dicen que […]

30 de abril, 2014

Enviado por: Alberto Larraín

#Economía

El gobierno equivoca el camino para “eliminar” el multirut

El diario “La Tercera” del 15 de abril informó que el Ejecutivo planea la presentación de una serie de indicaciones al proyecto, dormido en el Congreso hace ya 7 años, que busca solucionar la problemática del multirut. Dentro de éstas se destacan dos: no eliminar ni modificar el concepto de empresa sino que agregar un […]

17 de abril, 2014

Enviado por: Carlos Cano

#Economía

Azúcar y reforma tributaria saludable, ¿de verdad?

Durante los últimos años titulares de diarios y revistas abordan con frecuencia y títulos destacados el problema de la obesidad y la diabetes, la necesidad de tener una alimentación saludable y muchas otras recomendaciones relacionadas con la nutrición y la alimentación. Hemos visto como se han implementado campañas nacionales de estilos de vida saludable, educación […]

16 de abril, 2014

Enviado por: Cecilia Castillo L

#Economía

La reforma tributaria y sus implicancias

Se necesita cerrar las brechas de la desigualdad que hoy es un problema estructural. Sin transformaciones no se avanzará en todos los niveles de la educación. Estas tareas son de carácter nacional y tiene la particularidad que se debe tener un superávit estructural a nivel macroeconómico con un fuerte sistema tributario. Para esto, se debe […]

10 de abril, 2014

Enviado por: Juan Villarroel

#Economía

La economía popular solidaria, un concepto olvidado

Una de las más recurrentes formas de articulación popular en nuestro país son los llamados “Comités de Vivienda”. Estos, fuera de su denominación legal, son instituciones que pueden ser calificadas como organizaciones económicas populares, constituyéndose como francas expresiones de la llamada economía popular de la solidaridad, que ha sido entendida por autores como Razeto Migliario […]

09 de abril, 2014

Enviado por: Pedro Cisterna Gaete

#Economía

Reforma tributaria y contribuciones de bienes raíces de viviendas

Teniéndose en cuenta que Chile es un paraíso fiscal para los grandes grupos económicos, incluyendo a sus colaboradores principales, lo que ocasiona una desigualdad brutal en la distribución de los ingresos, el gobierno entrante ha anunciado una necesaria reforma tributaria y en este ámbito cabe la polémica expresión «retroexcavadora» porque sus técnicos de alto nivel […]

07 de abril, 2014

Enviado por: Patricio Herman

?>