#Economía

Economía global y su responsabilidad con el sobrepeso y obesidad

El neoliberalismo con la globalización, la apertura al comercio internacional, los tratados de libre comercio y la desregulación trajeron importantes beneficios económicos a muchos países y a grandes multinacionales. Comerciar bajo estos términos comida de bajo costo o “chatarra”, facilitó que los gigantes de la alimentación (Nestlé, Kraft, Coca Cola, McDonald’s, Burger King y otros) […]

19 de julio, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Influencia del sector de la construcción en la economía del país

En Chile, desde hace varias décadas que se escucha decir que la construcción señala la condición en que se encuentra el país. Más estrictamente se dice que “La Industria de la construcción es el termómetro de la economía”; lo anterior, se basa principalmente en la gran importancia que presenta este sector para la economía del […]

18 de julio, 2023
#Economía

Aún no sale el sol para la construcción

En Chile, desde hace varias décadas que se escucha decir que la construcción señala la condición en que se encuentra el país. Más estrictamente se dice que “la industria de la construcción es el termómetro de la economía”; lo anterior, se basa principalmente en la gran importancia que presenta este sector para la economía del […]

06 de julio, 2023
#Economía

El primer requerimiento de Capital Contracíclico del Banco Central

El Banco Central (BC) en su función de regular la liquidez y estabilidad del sistema monetario, y través de su Reunión de Política Financiera del Primer Trimestre 2023, decidió activar el requerimiento de capital contracíclico (RCC) para la banca comercial, en un nivel de 0,5% de los activos ponderados por riesgo exigibles por un año, […]

16 de junio, 2023
#Economía

Royalty para FONASA y Hospitales para enfrentar la crisis de salud

El envejecimiento de la población, el cambio del perfil epidemiológico, las vulnerabilidades socioeconómicas de la población y la falta de financiamiento que enfrenta el sistema público de salud en Chile, han generado las condiciones para una creciente sobrecarga de personas enfermas en los prestadores de atención en salud, generando largas listas de espera y atenciones […]

15 de junio, 2023
#Economía

En defensa de “Gas para Chile” de ENAP

El año 2022 la Fiscalía Nacional Económica sentenció que el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no es un mercado competitivo, porque operan sólo 3 empresas que, además están integradas verticalmente (realizan toda la cadena productiva: importan gas, lo almacenan, distribuyen y venden al consumidor final). Como respuesta, ENAP decidió entrar a ese mercado […]

13 de junio, 2023
#Economía

Litio de Chile

Amigos y amigas, el jueves recién pasado, el presidente Gabriel Boric anunció la estrategia nacional del Litio. Una política pública destinada a posicionar a Chile como el primer productor del mundo, aprovechando la circunstancia de que es el litio, el recurso más demandado hoy para el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos, siendo vital para […]

24 de abril, 2023
#Economía

El día en que se privatizó el aire

“¡A 10 mil pesos la botella de oxígeno!” gritaba el chico parado en la acera, como quién vende superochos.  “Aproveche, estamos liquidando: 6 horas de aire puro por 20 mil” lanzaba otro por allá.  Un valor impagable, por lo menos para el ser humano de a pie.  Para el simple mortal, que no se puede dar el lujo de […]

19 de abril, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Neoliberalismo, necroeconomía y esclavitud infantil

El 16 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil en homenaje a un niño paquistaní de nombre Iqbal Masih, quien a los 4 años fue entregado por su padre a un fabricante de alfombras para saldar una deuda de 600 rupias. En 1992, a los 10 años, escapa […]

14 de abril, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

El camino de las 40 horas

Amigos y amigas. Asumido el golpe que significó el rechazo en bloque, de la oposición a la idea de legislar la reforma tributaria. El ministerio de Hacienda, con Mario Marcel a la cabeza, se ha puesto manos a la obra, para buscar posibles puntos de consenso, con el sector empresarial, con miras a reimpulsar el […]

22 de marzo, 2023
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Se proyecta que para el presente año el mercado de oficinas en Ciudad Empresarial sea más atractivo en relación con los años anteriores, debido a la incorporación de AVO 1. Además, gracias a una mejor conectividad vial, el sector se ha transformado en un polo educativo, con la llegada de nuevas casas de estudios universitarias. […]

20 de marzo, 2023

Enviado por: MGC LATAM

#Economía

No se humilla a quien ruega en nombre de la patria

Amigos y amigas, se ha cumplido el primer año de gobierno del presidente Boric, un período marcado fuertemente por los temas económicos. Hay que recordar que, en el año 2021, durante el gobierno de Piñera y la derecha, el gasto fiscal llegó a 30 puntos del PIB, con el consumo privado por las nubes, financiado […]

14 de marzo, 2023
?>