#Economía

Agua potable rural: reducto del sentido de servicio social colectivo

No son pocos quienes aún retienen en la memoria la imagen de diputados y senadores en pleno aprobando una ley express para solucionar el error que los encargados electorales de la Democracia Cristiana cometieron en julio de 2001, previo a las elecciones parlamentarias de ese año. Por esos imponderables que ocurren en ocasiones, durante la […]

22 de diciembre, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Por qué las Tecnologías Disruptivas mejoran los sueldos y la equidad

El capitalismo ha sido el sistema económico más exitoso hasta ahora en la historia de la humanidad, creando riqueza como nunca antes se había creado, gracias a la generación de incentivos para la innovación y el emprendimiento. Donde sin embargo no ha funcionado es en la distribución de la riqueza generada. La razón de fondo […]

14 de diciembre, 2015

Enviado por: Alfredo Barriga

#Economía

Pymes y nanotecnología

Lentamente la nanotecnología ha ido irrumpiendo en el mercado chileno, donde un pequeño grupo de empresarios hemos entendido la importancia de apostar por este tipo de tecnologías. Sin embargo, la dificultad radica en que no existe un sentido de urgencia de Estado para la inversión ni creación de nuevas políticas que permitan avanzar a un […]

10 de diciembre, 2015
#Economía

Mercado latinoamericano, ¿normas de libre competencia?

Dos preguntas, por lo menos, habría hecho la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a los ejecutivos de SCA Chile acerca del rol del tercer actor del mercado, Kimberly Clark. La segunda, si sabían de un cartel entre CMPC Tissue y Kimberly Clark para “repartirse” el mercado a nivel latinoamericano. Estas semanas mientras miraba las noticias, las cuales […]

04 de diciembre, 2015

Enviado por: Stefano Ferreccio

#Economía

Gracias Axel Kaiser

Debo admitir que si hay algo que reconozco en Axel Kaiser, es que reconoce que la desigualdad no le importa nada. Según sus ideas la libertad está por sobre ésta y el problema principal es la pobreza y no en la abismal diferencia entre quien más gana y el que menos. Es una postura ideológica […]

27 de noviembre, 2015
#Economía

¡Falta explicación/solución por desviación de previsión inflacionaria!

El deterioro de la economía debiera haber tenido sus efectos directos en una baja de la demanda interna y en consecuencia en la baja de los precios de los productos y servicios a nivel nacional y regional. Pero lo que ha estado sucediendo es algo muy diferente: un año y medio con un IPC, acumulado a […]

23 de noviembre, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Economía

Cuidemos el litio

El mineral del futuro es el litio, se usa como fuente de mantención de energía.  Si podemos guardar electricidad, estas baterías podrían fabricarse más livianas. Cuando sean capaces de mover automóviles, aviones, máquinas de la industria minera en el futuro, estaríamos reemplazando el petróleo. Esta energía podría ser almacenada en las baterías de litio, no […]

16 de noviembre, 2015

Enviado por: Alberto Robles

#Economía

Flujos ilícitos de fondos

A nivel mundial y desde hace algún tiempo, diversas organizaciones tanto públicas como privadas han levantado fuertemente la demanda de una mayor justicia fiscal en el contexto global, impulsando el perfeccionamiento del sistema tributario internacional que permita mejorar la recaudación de los países y el uso de sus recursos presupuestarios. En este contexto, uno de […]

16 de noviembre, 2015

Enviado por: Jorge Andrés Thibaut

#Economía

Santiago, ¿más caro que Londres? II Parte

Hace un par de años atrás hice una columna exponiendo mi profunda preocupación por ver que el costo de la vida en Santiago estaba muy alto, sospechosamente alto. Dicha columna fue polémica y desde entonces, el desregulado mercado de precios chileno se ha visto en entredicho más de una vez. Hoy, es el papel higiénico […]

14 de noviembre, 2015

Enviado por: Francisco Vergara P.

#Economía

Los logros y desafíos de la ley de colusión

Cuando asumí como Presidente uno de los objetivos fundamentales que me propuse durante mi gobierno, fue llevar a cabo una profunda modernización del Estado. En el caso de la regulación de la libre competencia, existía un decreto de ley impuesto por la junta militar en 1973, ineficaz tanto en términos disuasivos como de fiscalización. En […]

12 de noviembre, 2015

Enviado por: Ricardo Lagos

#Economía

Colusión CMPC y SCA: una FNE sin visión coherente

El caso de colusión del papel tissue entre CMPC (grupo Matte) y SCA (ex Pisa y cuyo dueño fue el ex ministro Gabriel Ruiz Tagle), nos muestra que la libre competencia en el mercado chileno -particularmente con productos de primera necesidad- es casi inexistente; y, por tanto, es necesario reforzar la legislación regulatoria con medidas […]

03 de noviembre, 2015

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Economía

Eliodoro Matte y Honoré de Balzac

Los extremadamente ricos han llegado a detentar ese nivel de poder económico no porque hayan trabajado más y con superior habilidad que como lo hace la inmensa mayoría de la población, sino porque se han valido de artimañas, muchas veces toleradas por la función pública en razón al recelo que ellos infunden. En Chile varios […]

02 de noviembre, 2015

Enviado por: Patricio Herman

?>