Al momento de iniciar un negocio propio es indispensable contar con asesoría profesional desde un comienzo si se quiere emprender de manera ordenada, efectiva y con éxito, de lo contrario, el emprendedor se arriesga a una serie de problemas que abarcan desde una errónea constitución de una sociedad, reiteración de trámites en notaría, multas, inconvenientes […]
Enviado por: Daniel Ascencio Flores
En Chile se sostiene, con firme convicción, que el derecho a la imagen es un extrapatrimonial y, por lo tanto, incomerciable. ¡Craso error! y así lo demuestra el interés del Servicio de Impuestos Internos (SII) por recaudar tributos de las rentas generadas por “influencers” en redes sociales, situación sumamente interesante pues viene a ser la […]
Enviado por: Jorge Aillapán Quinteros
El 9 de enero, en Santiago, el Consejo Minero organizó el seminario “Automatización y tecnología: oportunidades y desafíos”. El principal conferencista fue el economista de Harvard Geoff Colvin, autor del libro “Los humanos están subestimados”. A fines del mismo mes se realizó un encuentro de similares características: “Minería del futuro en el presente: Automatización, Big […]
Enviado por: Patricio Segura
Hay una falta de entendimiento público respecto a la economía chilena, debido a que hablamos de los síntomas, en vez de entender con mayor profundidad la enfermedad: el Modelo Económico chileno está agotado. Esta situación, genera una falta de debate correcto, orientado a la real problemática, que no hemos podido superar, producto de los paradigmas […]
Enviado por: Tosso Pansho
El Banco Central acaba de bajar la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos base, llegando a un 2,5%, una rebaja significativa que no se hacía desde la crisis subprime en 2009 y una cifra que no se veía desde mayo de 2017, lo que influiría directamente a la baja en el valor […]
Enviado por: Diego Soffia
Las variaciones de la Tasa de Política Económica (TPM) se suponen que están relacionadas con la inflación y el crecimiento de la economía nacional para el desarrollo, o sea, una acción que se toma de manera de proteger a toda la comunidad sobre las variaciones de los precios y del producto interno. ¿Se baja la TPM cuando los […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Ya que está de moda la Historia, hablemos un poco sobre los imperios, estos y desde que inventamos las ciudades siempre nos han acompañado, partiendo con el Sumerio, pasando por el Egipcio, Caldeo, Persa, Romano, Bizantino, Chino, etc. Luego, en tiempos más recientes estaría el imperio Español, Inglés y Otomano. Gracias y producto de las […]
Enviado por: Fernando Frias
Con un dólar sobre los $700 y con expectativas del mercado al alza de la divisa estadounidense, esto a raíz de la incertidumbre global por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, son varios los efectos en la economía doméstica que afectarán al bolsillo de las personas comunes y corrientes. Por tal motivo, siempre […]
Enviado por: Diego Soffia
Este artículo se relaciona con al anterior que escribí sobre la Nueva Constitución y tiene que ver con la pérdida de Soberanía, una pérdida que resulta ser mucho más grave que ceder un trozo de territorio. Esta merma para los estados es ganancia para los Inversores Extranjeros, que gracias a cláusulas en los tratados de […]
Enviado por: Fernando Frias
Para muchos emprendedores y pymes, mayo es el mes más esperado del año y no precisamente por sus feriados del Día del Trabajador o la conmemoración de las Glorias Navales, sino porque miles de contribuyentes que realizaron con éxito su Operación Renta 2019, recibirán en sus cuentas bancarias la devolución de impuestos, por lo cual […]
Enviado por: Daniel Ascencio Flores
Los primeros meses del año son importantes para los emprendedores, ya que se preparan balances iniciales y realizan sus declaraciones de renta, de las cuales muchos obtienen liquidez con la devolución de impuestos y proyectan el resto del año en lo financiero. Junto con ello, es la época en que se levantan una serie de bases […]
Enviado por: Daniel Ascencio Flores
«El cambio climático es real y hay que actuar ahora». Ese es el slogan de la popular campaña recientemente impulsada por los jóvenes que se preocupan por el medio ambiente. Al parecer, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, también lo entiende así, según lo que ha expresado en una entrevista reciente. Pero ¿qué entendemos por […]
Enviado por: Ricardo Andrés Moreno Pelizari