Nadie que recorre Aysén sale inmune a su belleza y forma de vida, a muchos les cambia la vida y la forma de relacionarse consigo mismo. Aysén tiene la capacidad de valorar la esperanza y la armonía que creías perdida y que en la sustentabilidad está el futuro y te hace comprender, que si no […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Al contrario de lo que creen quienes se aferran a concepciones centralistas, la demanda por autonomía regional es de un profundo sentido político, que redunda en la generación de una plataforma más eficiente de diseño y planificación. Comunidad y autoridades que conocen y viven en el territorio generarán, siempre, políticas de mayor pertinencia, dado el […]
Enviado por: Alfonso De Urresti
Cuando se trata de hablar de políticas públicas orientadas al desarrollo de energías renovables es inevitable mirar hacia Europa y revisar sus experiencias. En esta materia, una parte importante de los esfuerzos del continente están direccionados a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero como parte del paquete de medidas que buscan hacer frente […]
Enviado por: Felipe Candia Araya
Durante las últimas décadas hemos visto como la promesa del progreso del sistema económico rentista ha ido dejando atrás la esperanza de cientos de chilenos y chilenas del trabajo digno y el desarrollo de sus comunidades, siendo la promesa del empleo a costa de la desintegración del territorio. El bullado proyecto minero portuario Dominga es […]
Enviado por: Carlos Rodrigo Figueroa Valdés
El próximo mes de septiembre se desarrollará en Coyhaique la Conferencia Mundial del Consejo Global de Turismo y eso conlleva a que durante unos días se reflexionará seriamente, de lo que se está haciendo en esta materia y como queremos que se proyecte la región en esta importante actividad. Que en sí mismo es un […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Proteger, defender y gobernar las regiones sustentablemente con ética y probidad, es un proceso complejo de alto impacto y riesgoso, porque abarca aspectos de la existencia social, cultural y biológica de las regiones, que querámoslo o no, cuestionan la legitimidad del “Estado de derecho que seudamente ejerce el Estado”, donde el sistema legal ha sido […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Ciertos cambios se hicieron. O quizás los tenían preparados desde antes. En realidad, no lo sabemos. Luego de un programa -que hoy informan solo era tentativo- sin participación alguna de exponentes estrictamente regionales, en los últimos días se ha ampliado el número y variedad de panelistas centrales a la Conferencia Mundial del Consejo Global del […]
Enviado por: Patricio Segura
La historia de nuestra comuna, ha estado marcado al igual que otras comunas de nuestro país por fenómenos naturales que en muchas ocasiones terminan transformándose en desastres naturales. Nuestra historia de eventos trágicos nos habla de una serie de hechos que han marcado una antes y un después en cómo nuestra comuna se proyecta y […]
Enviado por: Cristian Pareja Diaz
Nada puede ser más cierto en este 2017, como que las regiones necesitan con urgencia una representación más honesta y de acuerdo con los valores que profesan las comunidades que los eligen. Hasta ahora, senadores y diputados, más que defender las regiones y proyectar sus intereses en leyes, se han dedicado a defender sus intereses […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Ríos de tinta han sido derramados para vanagloriarnos por la explosión de energías renovables en la matriz energética nacional desde las licitaciones de suministro eléctrico adjudicadas entre octubre 2015 y agosto 2016. Y con justa razón. El aumento de competencia, debido principalmente a proyectos de generación renovable, permitió que el precio de la energía ofertada […]
Enviado por: Felipe Candia Araya
Castro, la capital de la provincia de Chiloé, es una ciudad de la que todavía se desconoce su cantidad de población, debido a que el último censo aprobado se realizó hace 15 años. Según datos de la última medición, se contabilizaron 39.000 habitantes y, de acuerdo al pre-censo de 2016, Castro contaría con una población entre los […]
Enviado por: Maximiliano José Sepúlveda Yurac
A esta altura del 2017 la región tiene claridad que uno de los puntos fundamentales para el desarrollo de Aysén, se sustenta en su belleza escénica y la calidad ambiental de su territorio de norte a sur de cordillera a mar. En los inicios de la colonización a principios del siglo pasado, estas mismas tierras […]
Enviado por: Andrés Gillmore