He concluido que solo quiero hacer la voluntad de mis antepasados, ellos me pusieron aquí, y como embajador en la IX versión del Foro Mundial Indígena de Negocios Nueva Zelanda octubre 2018, me han permitido conocer un mundo al que nuestro pueblo mapuche debe llegar, al desarrollo, o mejor dicho el que debe recuperar, el […]
Enviado por: Diego Ancalao
A propósito del anuncio realizado por el presidente Sebastián Piñera, el pasado 20 de agosto y luego el 6 de septiembre, sobre la creación del “Plan Ñuble”, es menester manifestar a lo siguiente: La discusión sobre los lineamientos estratégicos para la nueva región se ha venido produciendo desde 1996, cuando se visualizaron los primeros argumentos […]
Enviado por: Guillermo Saavedra Jimenez
En el marco del lanzamiento el Plan Impulso Araucanía por parte del Presidente Sebastián Piñera, cabe destacar que esta iniciativa no resolverá el problema de pobreza en La Araucanía ni el problema histórico del pueblo mapuche, ya que es solamente publicidad, hay que sacarse la venda de los ojos y entender que no resolverá los […]
Enviado por: Diego Ancalao
En octubre de 2020, se efectuarán por primera vez en Chile, elecciones populares para elegir gobernador (a) regional. Es sin lugar a dudas el paso más claro y decidido en la senda de lograr la soñada descentralización. Atrás van a quedar las designaciones a dedo desde Santiago, y las destituciones, también a dedo desde Santiago, […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Lo que partió como un debate local en el sur de Chile desembocó en las últimas semanas en una batalla campal mediática no solo a nivel nacional sino también de trasnacionales de la comercialización de leche. Colún, Watt’s, Soprole, Surlat, Chilolac y quién sabe cuántas otras marcas se han trenzado en una controversia con conceptos como “gente buena […]
Enviado por: Patricio Segura
Al igual que un expedicionario, existe un chileno que ha explorado cada rincón de Chile, desde el río Lluta en el altiplano hasta las frías aguas del austral canal Beagle. Este último sábado se emitió en la televisión el programa “Lugares Que Hablan”, cuyo capítulo fue registrado en Chiloé, mostrando los preparativos de una minga […]
Enviado por: Gonzalo Manquepillan
El presidente Ricardo Lagos Escobar a través de la Ley 19943 crea un 22 de abril del 2004 la comuna de Alto Hospicio. Hasta entonces parte de la comuna de Iquique, unos cuantos miles de personas que construyeron y forjaron con tesón y sudor un lugar realmente inhóspito para convertirlo justamente en un Hospicio. Las […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
Si queremos construir un país de verdaderas oportunidades, debe mirarse la regionalización sin mezquindades. El país debe organizarse geográficamente en función de actividades principales que identifican a una zona, y que a su vez la distingue de las demás, en este caso la minería y la agricultura, y además, si es posible potenciar el crecimiento […]
Enviado por: Alberto Nunez
Para el actual gobierno, uno de los aspectos valorados de la administración de Michelle Bachelet fue el proceso impulsado por el ex ministro de Energía Máximo Pacheco para discutir, participativamente, el futuro del país en un tema tan sensible y estratégico. Este trabajo derivó en el ingreso masivo de las renovables no convencionales a la […]
Enviado por: Patricio Segura
Todo indica que una de las grandes contiendas ideológicas sobre el desarrollo de Aysén se dará en torno a la creación de la Red de Parques de la Patagonia. Es una discusión ideológica, por lo tanto, infiero que se tratará de problemas de fondo, no de forma. En efecto, existe consenso en que la forma […]
Enviado por: Felipe Candia Araya
En momentos en que Bolivia ya comenzó sus alegatos en la Corte Internacional de La Haya, el gobierno chileno ya tiene preparada una defensa basada en una serie de tratados internacionales, como son los tratados de 1904 y 1929, donde queda explícitamente claro cuáles son los márgenes limítrofes con nuestros vecinos, y los cuáles buscará […]
Enviado por: Diego Ancalao
¿Chile descentralizado? Esta idea sin duda ha rondado desde décadas a los distintos gobiernos y la élite política de Chile. Uno de los últimos intentos fue la comisión creada el 2014 por la Presidente Bachelet, en la cual se propone una forma de gobierno regional más autónomo sin dejar de ser un Estado Unitario. Sin […]
Enviado por: Pedro Ivan Bolivar Escalona